Búsqueda

  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Catalá: el Gobierno ha sido “alumno aventajado” al adecuar la Justicia a la legislación europea El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en el Fórum Europa que el Gobierno español ha sido “alumno aventajado” a la hora de adecuar el ordenamiento jurídico del país a la legislación europea, y prueba de ello son la reforma del Código Penal, la Ley Orgánica del Poder Judicial y una iniciativa “tan innovadora” como el Estatuto de la Víctima Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • Las personas ciegas y sordas podrán ser testigos en los testamentos El pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Jurisdicción Voluntaria con una enmienda que implica la eliminación en el Código Civil de las restricciones para que puedan ser testigos en testamentos las personas con discapacidad Noticia pública
  • Los ecologistas bendicen la ‘encíclica verde’ del Papa Las organizaciones ecologistas Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebraron este jueves que el papa Francisco lance en su encíclica ‘Laudatio sii’ (‘Alabado seas’) un mensaje de respeto a la naturaleza, relacione la protección del medio ambiente con el bienestar humano y pida un compromiso moral frente al cambio climático Noticia pública
  • La Audiencia Nacional multa a Air Europa por usar un 902 para atender las peticiones de asistencia a personas con discapacidad El juzgado central de lo contencioso número once de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que confirma la sanción de 4.500 euros de multa por falta leve a la compañía Air Europa por atender las peticiones de asistencia de sus pasajeros con discapacidad a través de una línea telefónica 902, con coste superior al de una llamada convencional Noticia pública
  • La Izquierda Plural pide prohibir los toros en televisión en horario infantil La Izquierda Plural ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a prohibir las retransmisiones taurinas por televisión durante el horario infantil Noticia pública
  • Un millón de niños y niñas viven privados de libertad en el mundo Miles de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se encuentran privados de libertad en comisarías, prisiones o centros de reclusión para menores, según Naciones Unidas. Ante esta situación, Misiones Salesianas lanza la campaña ‘IN-Justicia Juvenil’, cuyo objetivo es ayudar a estos menores Noticia pública
  • Aborto. El Congreso rechaza las cuatro enmiendas a la totalidad del PSOE, La Izquierda Plural, ERC y BNG El Congreso de los Diputados rechazó este jueves las cuatro enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, La Izquierda Plural, ERC y BNG a la reforma del Partido Popular que obliga a las menores de 16 y 17 años a contar con el consentimiento paterno para poder abortar. El PP hizo valer su mayoría en el Hemiciclo y espera sacar adelante esta reforma antes de que acabe la legislatura, algo, que según palabras del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, será posible Noticia pública
  • Tráfico. La ley de indemnizaciones a las víctimas pasa su primer trámite en el Congreso El proyecto de Ley de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación superó este jueves su primer trámite en el Pleno del Congreso de los Diputados, al ser rechazada la enmienda de La Izquierda Plural para que el texto fuera retirado y devuelto al Gobierno, con lo que la norma continúa adelante su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Aborto. El PSOE acusa al Gobierno de impulsar una ley ´dañina” por “un puñado de votos” Carmen Montón, portavoz socialista en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, acusó este jueves al Gobierno de proponer una reforma “dañina” de la actual Ley del Aborto para conseguir “un puñado de votos” en las próximas elecciones generales, lo que consideró “un cambalache” Noticia pública
  • Difteria. Sanidad se plantea reforzar las campañas de vacunación El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, señaló este jueves que su departamento quiere reforzar las campañas de vacunación, tras el caso del niño de Olot (Girona) con difteria, aunque recordó que "nuestra tasa de vacunación, del 97%, es de las más altas del mundo" Noticia pública
  • Alonso : "La ley del aborto se aprobará" esta legislatura El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves que "la modificación puntual de la ley del aborto se aprobará" antes de que acabe la legislatura, porque "está en plazo" y porque "queremos reducir el problema del aborto en España, ya que son más de 100.000 mujeres las que cada año interrumpen su embarazo y una de cada tres lo había hecho ya antes" Noticia pública
  • Alonso visita al niño con difteria y destaca que "no hubiera tenido ninguna esperanza sin los grandes profesionales que le están tratando" El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, visitó este lunes a Pau, el niño de Olot, con difteria, el primer caso en España, desde hace 28 años, y que no estaba inmunizado frente a la enfermedad por decisión de sus padres y destacó que el pequeño "no hubiera tenido ninguna esperanza sin los grandes profesionales que le están tratando" Noticia pública
  • Ampliación El FMI pide a España una “reducción gradual” de los productos con un tratamiento preferencial en el IVA El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama en su último informe sobre España, publicado este lunes, un incremento en los impuestos especiales y medioambientales y una reducción gradual de los productos y servicios con un tratamiento preferencial en el IVA Noticia pública
  • El FMI eleva hasta el 3,1% y el 2,5% el crecimiento del PIB en 2015 y 2016 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española para el ejercicio 2015 y 2016, hasta el 3,1% y el 2,5%, respectivamente, según el último informe hecho público este lunes por el organismo Noticia pública
  • Las personas ciegas y sordas podrán ser testigos en los testamentos El Código Civil eliminará las restricciones que en estos momentos contiene para que puedan ser testigos en testamentos determinadas personas con discapacidad. La legislación actual establece que no pueden hacer esta función “los ciegos y los totalmente sordos o mudos”, así como “los que no estén en su sano juicio” Noticia pública
  • Casi 38.500 niños son víctimas de delitos violentos en España Casi 38.500 niños fueron víctimas de algún delito en España en 2013 (último año del que se tienen de datos), principalmente por robo por fuerza e intimidación (30,32%); homicidio, lesiones o malos tratos (22,39%) y contra la libertad sexual (18,69%) Noticia pública
  • Sindicatos policiales consideran “muy difícil” evitar las ‘penas de telediario’ El Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Unión Federal de Policías (UFP) y el Sindicato Independiente de Policía Española (SIPE) coincidieron este miércoles en señalar que es “muy difícil” que se puedan evitar las llamadas ‘penas de telediario', uno de los objetivos que persigue la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que contempla adoptar las "medidas necesarias" para respetar la imagen e intimidad durante una detención Noticia pública
  • Igualdad Animal denuncia con imágenes inéditas "la brutalidad y violencia" de festejos taurinos y pide que no se subvencionen Igualdad Animal difundió este miércoles imágenes inéditas para denunciar "la brutalidad y la violencia" de festejos taurinos como encierros, novilladas y becerradas y pedir a las autoridades europeas que dejen de subvencionar la tauromaquia Noticia pública
  • Siete de cada diez facturas se abonan con retraso Siete de cada diez facturas se abonan con retraso en España, según datos de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). Sin embargo, la morosidad empresarial se redujo en seis décimas en el último trimestre de 2014 respecto al trimestre anterior Noticia pública
  • AUC pide que los toros no sean en TVE retransmisión permitida para todos los públicos La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha remitido una carta al presidente RTVE, José Antonio Sánchez, para solicitarle que las corridas de toros no se emitan como espacios "para todos los públicos" Noticia pública
  • Los transportistas preguntan a Fomento por el plan para que utilicen autopistas de peaje El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), entidad que integra a las principales asociaciones de transportistas, se ha dirigido formalmente al Ministerio de Fomento ante su retraso en la presentación del proyecto piloto para que los camiones circulen por autopistas de peaje como alternativa a carreteras congestionadas Noticia pública
  • El Congreso envía al Senado la ley de infancia y adolescencia El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves los dictámenes del proyecto de Ley Orgánica de modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, que entre otras cuestiones impedirá declarar a los menores en situación de desamparo por razones de pobreza o discapacidad Noticia pública
  • CCOO responde a Wert que el menor abandono educativo se debe al paro y no a la Lomce El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, afirmó este jueves que el descenso de las cifras de abandono escolar temprano se debe al paro juvenil y a la crisis, y “no a la nueva ley educativa o a las medidas de segregación” que propone Noticia pública