País Vasco. Chaves augura un feliz acuerdo en el traspaso de competenciasEl ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy en la sesión de control al Gobierno en el Senado, en relación a la situación del traspaso de competencias al País Vasco, que "llegaremos a un acuerdo en las próximas semanas, o como mucho meses, ya que el Gobierno de España y el vasco quieren desplegar todo el potencial del Estatuto de Gernika"
El PP abre un cauce estable de diálogo con la Alianza EvangélicaLa dirección del Partido Popular mantuvo hoy un encuentro con representantes de la Alianza Evangélica Española, con los que acordó abrir un canal estable de diálogo para conocer de primera mano la opinión de la comunidad protestante sobre las principales cuestiones del país
El Cermi publica una guía para la elaboración del Plan de Atención a la Discapacidad en la UniversidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado una guía para la elaboración del Plan de Atención al Alumnado con Discapacidad en la Universidad, con el objetivo de que, desde el sector social de la discapacidad, se den unas pautas a las universidades para la elaboración de este plan
ONG de 36 países exigen la aprobación del reglamento para la iniciativa europea de participación ciudadanaRepresentantes de más de 500 ONG procedentes de 36 países exigieron este domingo, coincidiendo con la celebración del Día de Europa, la aprobación de un reglamento que regule la Iniciativa Ciudadana Europea, "el más potente de los instrumentos puestos a disposición de la sociedad civil para su participación en la agenda política por el Tratado de Lisboa"
Madrid. Marcha Ciudadana este domingo en Defensa del río Henares y su cuencaLa Plataforma "Salvemos el Henares" ha convocado para este domingo la III Marcha Ciudadana en Defensa del río Henares y su cuenca. Con esta iniciativa se quiere denunciar la pasividad de las distintas administraciones para conservar y acometer las mejoras necesarias en el río y su vega
Madrid. Marcha Ciudadana este domingo en Defensa del río Henares y su cuencaLa Plataforma "Salvemos el Henares" ha convocado para este domingo la III Marcha Ciudadana en Defensa del río Henares y su cuenca. Con esta iniciativa se quiere denunciar la pasividad de las distintas administraciones para conservar y acometer las mejoras necesarias en el río y su vega
Nucleares. Rajoy mantendrá abierta la central de Garoña si gana las próximas elecciones generalesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, hizo hoy en Burgos ante un auditorio de militantes y cargos del PP de Castilla y León un anuncio del que han hecho bandera los ‘populares’ de la región: el no al cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña para el que el Gobierno ha puesto la fecha de julio de 2013. “Si el Partido Popular gana las próximas elecciones, Garoña no se va a cerrar, es inaceptable”, sentenció en uno de los mensajes más aplaudidos por el auditorio
Educación. Llamazares cree necesarios “más pactos concretos, y menos retóricos”El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, cree que el pacto por la Educación se ha frustrado entre otras cosas por la pretensión del Gobierno de buscar un gran acuerdo de política educativa y no acercamientos concretos
Pacto educación. Sindicatos y patronales de la concertada piden “aprovechar el camino recorrido”Las organizaciones patronales (FERE-CECA, EyG y CECE) y sindicales (FSIE y USO) de la enseñanza concertada consideraron hoy que pese a la imposibilidad de alcanzar un Pacto de Estado sobre educación, aún "es posible aprovechar el camino recorrido, mediante acuerdos de mejora sobre aspectos concretos y con los recursos necesarios”
AmpliaciónPacto educación. Gabilondo: "No estamos en absoluto solos"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, lamentó este jueves en rueda de prensa la posición del PP a su propuesta de pacto educativo, puesto que "nos va a costar más trabajo", pero aseguró que "no estamos en absoluto solos", y que "seguiremos adelante"
Pacto educación. CCOO dice que "solo será viable" con el apoyo de todos los partidosLa Federación de enseñanza de Comisiones Obreras declaró hoy que “un Pacto de Estado solo es viable si es suscrito por el conjunto de las fuerzas políticas y por los gobiernos de las comunidades autónomas”, ya que “en caso contrario no se darían las condiciones necesarias para su aplicación y desarrollo
Pacto educación. Ceapa ve "irresponsable" la oposición del PPEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, afirmó hoy que el rechazo del Partido Popular a la propuesta de pacto educativo del Ministerio “era una oposición esperada”, lo que no impide que “consideremos esta actitud como una actuación irresponsable”
Pacto educación. Concapa asegura que tras el rechazo del PP, "ya no hay Pacto de Estado"El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, declaró hoy a Servimedia que la propuesta del Ministerio “ya no puede ser un Pacto de Estado” puesto que no cuenta con el apoyo del principal partido de la oposición, según anunció hoy la secretaria general del Partido Popular, Dolores de Cospedal
El PP rechaza el pacto educativo propuesto por GabilondoLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, responsabilizó este jueves al Gobierno de la imposibilidad de cerrar un pacto sobre educación, por entender que en ningún momento se ha planteado un cambio "en profundidad" del modelo, sino que se ha limitado a proponer reformas puntuales que suponen el "blindaje" del modelo creado con la Logse
Las universidades apoyan el pacto de GabilondoLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) exigió “consenso” a los partidos políticos para alcanzar un Pacto de Estado por la educación y respaldó la propuesta del ministerio, cuyo plazo de reflexión termina este jueves
Castilla-La Mancha garantiza como derechos la gratuidad de los libros y el transporte escolarEl proyecto de Ley de Educación de Castilla-La Mancha, que este martes recibió el visto bueno del Consejo de Gobierno para su remisión a las Cortes regionales, incluirá como derechos el acceso gratuito a los libros de texto y el transporte escolar, el sistema de becas y ayudas que concede la región, además de la reserva presupuestaria de al menos el 6% del PIB regional para educación
Educación. Gabilondo, confiado en que el Pacto "tiene salida"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se mostró hoy confiado en el resultado de su propuesta de Pacto educativo, al que partidos políticos, Comunidades Autónomos, agentes sociales y comunidad educativa tendrán que dar una respuesta el próximo 6 de mayo
Casi 350.000 mujeres mueren al año en el embarazo o el partoAlrededor 343.000 mujeres mueren cada año por complicaciones durante el embarazo o el parto y casi nueve millones de niños fallecen antes de cumplir los cinco años, según se recoge en el informe Estado Mundial de las Madres 2010, de Save the Children