Búsqueda

  • Antena 3, líder de audiencia siete años después Antena 3 fue la cadena más vista en enero, un hecho que no se producía desde febrero de 2006. La cadena de Planeta se aupó al liderazgo con un 13,6% de cuota, tres décimas más que Telecinco (13,3%) y casi tres puntos más que La 1 (10,8%), según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Las pernoctaciones hoteleras cayeron un 1,9% en 2012 Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 281,3 millones durante el pasado ejercicio 2012, lo que muestra un descenso del 1,9% respecto al año anterior Noticia pública
  • Las ventas del comercio minorista cerraron 2012 con una caída del 6,8% respecto a 2011 Las ventas en el comercio minorista a precios constantes cerraron 2012 con una caída del 6,8% respecto a 2011, según datos provisionales publicados este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Noticia pública
  • Más del 80% de los estudiantes aprueba selectividad Un total de 278.475 alumnos se presentaron a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en 2012, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La mitad de las comunidades suspenden en la aplicación de la Ley de Dependencia Castilla y León, País Vasco y Andalucía son las comunidades que mejor aplican la Ley de Dependencia, mientras la Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las que están haciendo un peor desarrollo de la norma Noticia pública
  • La mitad de las comunidades suspenden en la aplicación de la Ley de Dependencia Castilla y León, País Vasco y Andalucía son las comunidades que mejor aplican la Ley de Dependencia, mientras la Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las que están haciendo un peor desarrollo de la norma Noticia pública
  • Vivienda. El precio de los pisos en los mercados locales bajó un 12% en el cuarto trimestre de 2012 Tinsa publicó este martes su índice de precios sobre precios de la vivienda en mercados locales, que apunta una caída del 12% de media en España en el cuarto trimestre de 2012 en tasa interanual Noticia pública
  • (VIDEO)El inglés, la gran asignatura pendiente para el 93% de los españoles Un 93% de españoles entre 18 y 60 años considera que el inglés es “la gran asignatura pendiente en nuestro país”, según un estudio de Cambridge University Press realizado entre 1.700 personas de dichas edades Noticia pública
  • Vivienda. El precio de los alquileres subió un 0,4% en 2012 El precio medio de los alquileres de vivienda en España subió un 0,4% en 2012, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • RSC. Murcia fomentará la responsabilidad social corporativa entre emprendedores y empresas La Consejería murciana de Universidades, Empresa e Investigación promoverá la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa entre los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas de la región con el fin de mejorar su compromiso con la sociedad en todos los ámbitos en que se relacionan clientes, empleados, proveedores, accionistas, comunidad local o medioambiente, entre otros Noticia pública
  • La producción industrial cayó un 7,3% en noviembre El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una caída del 7,3% en noviembre de 2012 en comparación con el mismo mes del año anterior, con lo que este indicador vuelve a tasas negativas después de la subida del 0,9% de octubre Noticia pública
  • Cae cuatro puntos la confianza empresarial en el primer trimestre de 2013 El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) registra en el primer trimestre de 2013 una bajada de 4,1 puntos respecto al cuarto trimestre de 2012, mostrando así un nuevo descenso en la confianza de los empresarios Noticia pública
  • El partido de Rafael Correa arranca en Murcia su campaña electoral en Europa El Movimiento Alianza País de Ecuador, partido liderado por el actual presidente, Rafael Correa, iniciará esta tarde en Murcia su campaña electoral para los comicios del próximo 17 de febrero Noticia pública
  • En busca de una nueva función para el parador de Puerto Lumbreras Paradores de Turismo y el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras (Murcia) trabajan de forma conjunta para encontrar una nueva actividad para el edificio del parador, el único que seguirá cerrado tras la puesta en marcha del plan de reestructuración de la cadena pública hotelera Noticia pública
  • Andalucía percibe más ayudas agrarias europeas que otras 12 autonomías juntas Andalucía es la región española que percibe mayor cantidad de ayudas de la Política Agraria Común (PAC). De hecho, acapara un tercio de las mismas, con 1.413 millones de euros en 2012, y recibe más fondos que otras 12 comunidades autónomas juntas Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps estrena su servicio de Evaluación de Calidad de Vida Tres miembros del equipo de Evaluadores de Calidad de Vida de la Confederación Española de Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) medirán este mes de enero el nivel de satisfacción de los ciudadanos con discapacidad intelectual en apoyos y servicios de cuatro entidades de la organización (Extremadura, Galicia, Región de Murcia y Madrid) Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps estrena su servicio de Evaluación de Calidad de Vida Tres miembros del equipo de Evaluadores de Calidad de Vida de la Confederación Española de Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) medirán este mes de enero el nivel de satisfacción de los ciudadanos con discapacidad intelectual en apoyos y servicios de cuatro entidades de la organización (Extremadura, Galicia, Región de Murcia y Madrid) Noticia pública
  • El mercado inmobiliario movió 30.505,3 millones hasta septiembre, un 14,6% menos El mercado de vivienda libre movió 30.505,3 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012, lo que supone un descenso del 14,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cuantía fue de 35.717,1 millones Noticia pública
  • Ampliación Telecinco arrebata a La 1 el liderazgo de audiencia en 2012 Telecinco ha sido la cadena más vista del año, con un 13,9% de cuota (tres décimas menos que en 2011) y arrebata la primera posición a La 1 (12,2%), que pierde 2,3 puntos y se ve desplazada a la tercera posición, superada por Antena 3 (12,5%), que crece un punto, según un estudio de Barlovento Comunicación Noticia pública
  • Telecinco arrebata a La 1 el liderazgo de audiencia en 2012 Telecinco ha sido la cadena más vista del año, con un 13,9% de cuota (tres décimas menos que en 2011) y arrebata la primera posición a La 1 (12,2%), que pierde 2,3 puntos y se ve superada por Antena 3 (12,5%), que crece un punto Noticia pública
  • Las ventas del comercio minorista cayeron un –7,8% en noviembre Las ventas en el comercio minorista a precios constantes (es decir, eliminando el efecto de los precios) presentan una variación anual del –7,8% en noviembre, seis décimas por encima de la tasa registrada en octubre Noticia pública
  • La firma de hipotecas baja un 14,4% en octubre Durante el pasado mes de septiembre se firmaron en España un total de 19.105 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 14,4% sobre el mismo mes del ejercicio anterior, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, se acumula una caída es del 33,2% Noticia pública
  • La estancia media hospitalaria baja a 6,7 días La estancia media hospitalaria en España fue en 2011 de 6,70 días, una cifra inferior a la de 2010 (6,82 días) y 2009 (6,90), según la última ‘Encuesta de morbilidad hospitalaria’, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La estancia media hospitalaria baja a 6,7 días La estancia media hospitalaria en España fue en 2011 de 6,70 días, una cifra inferior a la de 2010 (6,82 días) y 2009 (6,90), según la última ‘Encuesta de morbilidad hospitalaria’, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El PSOE cree que el Gobierno "debería pensárselo dos veces" antes de reformar la Ley de Costas El secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, aseguró este viernes que la sentencia del Tribunal Constitucional que declara nula e inconstitucional la Ley del Suelo de la Región de Murcia es "un aviso a navegantes" y advirtió al Gobierno de que "debería pensárselo dos veces antes de seguir adelante con la reforma de la Ley de Costas" Noticia pública