EL GOBIERNO PENALIZARA LA LECHE DE BAJA CALIDAD DESDE 1997El Ministerio de Agricultura, en colaboración con la industria láctea, pondrá en marcha en la primavera de 1997 un programa para primar la leche de calidad, mediante incentivos económicos a los ganaderos que logren los niveles estandar que se exijan y descuentos para los que no los alcancen
GRUPO LACTEO GALLEGO LOGRA EQUILIBRAR LAS CUENTAS DE LESAEl Grupo Lácteo Gallego ha logrado que Lactárea Española (LESA), adquirida hace un año a Tabacalera, obtenga un resultado equilibrado en 1996, que contrasta con las continuas pérdidas de años anteriores, según aseguró a Servimedia, Javier Taboada, presidente de esta empresa
LA LECHE DE BAJA CALIDAD SE PENALIZARA A PARTIR DE 1997El Ministerio de Agricultura, en colaboración con la industria látea, pondrá en marcha en la primavera de 1997 un programa para primar la leche de calidad, mediante incentivos económicos para los ganaderos que logren los niveles 'standar' que se exigirán, y descuentos para los que no los alcancen
EL ACEITE DE OLIVA BAJARA ANTES DE NAVIDADES HASTA 100 PESETAS POR LITROLa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, anunció hoy en Bruselas que el precio del aceite de oliva para los consumidores comenzará a bajar en los próximos días "de forma importante", incluso hasta 100 pesetas por litro
CELBASA-ATO Y LARSA PROYECTAN SU FUIONEl grupo catalán Celbasa-Ato, controlado por capital francés, y la empresa cooperativa gallega Larsa están estudiando su fusión de cara a conseguir mayor dimensión y poder competir con más facilidad en el mercado lácteo español, según confirmaron a Servimedia fuentes del sector
MEDIO AMBIENTE CREARA EL PATRONATO DEL PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPA ANTES DE FINAL DE AÑOEl Ministerio de Medio Ambiente tiene previsto constituir antes de final de año el Patronato del Parque Nacional de Picos de Europa, órgano consultiv en el que deben estar representados todos los intereses vinculados al parque, desde las administraciones y las universidades a los propietarios de terrenos, ganaderos y ecologistas
COAG RECHAZA LA SUPRESION DEL CARACTER BASICO DE LA LEY DE CAMARAS AGRARIASLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y anaderos (COAG) ha expresado hoy su rechazo a la propuesta de las consejerías de Agricultura de las comunidades vasca y catalana de suprimir el carácter de ley de bases en la norma general sobre cámaras agrarias
CUATRO QUINTAS PARTES DE LA HUMANIDAD PASA HAMBRE, MIENTRAS LA OMC RECOMIENDA AL TERCER MUNDO PRODUCIR PARA LA EXPORTACION, SEGUN COAGMientras cuatro quintas partes de la humanidad pasa hambre, la Organización Mundial de Comerco (OMC) propugna la producción de alimentos para la exportación en los países del Tercer Mundo, provocando de esta forma el desplazamiento de recursos, en lugar de emplearlos para garantizar la alimentación de las poblaciones más necesitadas, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
TODOS LOS SANTOS. LOS ESPAÑOLES GASTARAN MAÑANA 17.000 MILLONES EN FLORESLos españoles gastarán mañana, con motivo de la festividad de Todos los Santos, más de 17.000 millones de pesetas en flores, siendo éste el día másimportante por volumen de venta para el sector, según un estudio realizado por COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos)
2.000 OVEJAS ATRAVESARON HOY LAS CALLES DE MADRIDUn rebaño de 2.000 ovejas recorrió hoy las calles más céntricas de Madrid, gracias al "Proyecto 2001" puesto en marcha por el Fondo Patrimonio Natural Europeo y la Fundación 2001, para reivindicar la recuperación de la cañada real y las vías pecuarias, espacios declarados de dominio público que cuentan entodo el Estado con una longitud de 124.000 kilómetros y que se ven amenazadas por las ocupaciones ilegales
UN REBAÑO DE 2.000 OVEJAS ATRAVESARA MAÑANA LAS PRINCIPALES CALLES DE MADRIDMás de 2.000 cabezas de ganado merino atravesarán las principales calles de Madrid de camino hacia las dehesas de Extremadura, después de aprovechar durante los tres meses de verano los pastos del Parque Natural de los Picos de Europa, en la Cordillera Cantábrica, y recorrer cientos de kilómetros a través de las cañadas reales de La Plata y Galiana
UN REBAÑO DE 2.000 OVEJAS LLEGA HOY A MADRIDMás de 2.000 cabezas de ganado merino comienzan a atravesar hoy la Comunidad de Madrid de camino hacia las dehesas de Extremadura, después de aprovechar durante los tres meses de verano los pastos del Parque Natural de los Picos de Europa, en la Cordillera Cantábrica, y recorrer cientos de kilómetros a trvés de las cañadas reales de La Plata y Galiana
MADRID. DOS MIL OVEJAS LLEGAN MAÑANA A LA COMUNIDAD DE MADRIDMás de 2.00 cabezas de ganado merino llegarán mañana a la Comunidad de Madrid camino de las dehesas de Extremadura, después de aprovechar durante los tres meses de verano los pastos del Parque Natural de los Picos de Europa, en la Cordillera Cantábrica, y recorrer cientos de kilómetros a través de las cañadas reales de La Plata y Galiana
EL BENEFICIO NETO DEL BBV ALCANZO LOS 86.342 MILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEl beneficio neto del grupo BBV en los nueve primeros meses de año asciende a 86.342 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 20% respecto al mismo período del año anterior. Este benefico se obtiene despues, incluso, de haber realizado unas importantes dotaciones a fondos especiales