Un estudio defiende regular el ecoturismo para proteger al oso pardoUn estudio en el que participan la Universidad de Oviedo, el CSIC y la Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias muestra la necesidad de regular el ecoturismo y la observación de osos para no influir negativamente en la especie
Madrid. Grefa acusa a la Comunidad de Madrid de marginar su labor en la recuperación del cernícalo primillaEl Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona (Grefa) afirmó este miércoles que la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha cedido al Zoo Aquarium cuatro cernícalos primilla ya irrecuperables para la vida en libertad, lo que a su juicio margina la labor de esta ONG con este tipo de ave en peligro de extinción
Nueve ONG critican a la Junta de Castilla y León por autorizar el envenenamiento de topillosEl Programa Antídoto, que engloba a nueve ONG dedicadas a la conservación de la naturaleza, se opuso este martes a la decisión de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León de autorizar el uso de bromadiolona para envenenar topillos campesinos en la región y recordaron que esa sustancia ha sido excluida del Registro oficial de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
ANDALUCÍA. CRUZ PRESENTA HUELVA COMO "DESTINO DE INVERSIONES Y OPORTUNIDADES"El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, presentó hoy en el 'Forum Europa. Tribuna Andalucía' a la cuidad de Huelva como "una ciudad atractiva para invertir, una oportunidad que estamos promoviendo con nuevas acciones desde el Ayuntamiento", como la hoja de ruta para la promoción y comercialización de nuestro Parque Huelva Empresarial, ubicado en un enclave estratégico, junto a la A-49, entre los aeropuertos de Sevilla y Faro
Los niños españoles, bajos en vitamina D, E, y calcioLos niños españoles presentan niveles bajos en vitamina D, E y en calcio, según un estudio del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), presentado este lunes en la X Convención NAOS (Programa contra la obesidad), que organiza la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan)
Madrid. Casi un millón de euros para fomentar la protección de los animales domésticosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 975.000 euros a una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a municipios y entidades sin ánimo de lucro que trabajen para la protección de los animales domésticos, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Valencia acoge un simulacro de derrame de fuel en la costa y el marRepresentantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y otros organismos llevaron a cabo este jueves un simulacro de lucha contra la contaminación marina en el litoral de Valencia ante el derrame de fuel por una supuesta colisión de dos buques, el primero en esta zona tras la aprobación del Sistema Nacional de Respuesta (SNR), con el fin de comprobar la eficacia de sus mecanismos de coordinación en el mar y en la costa
Madrid. El Pacma denuncia a la Comunidad por exterminar a 2.700 cabras a tirosEl Partido Animalista (Pacma) denunció este jueves a la Comunidad de Madrid ante la Fiscalía por exterminar a cientos de cabras, acción respaldada por un plan de la Consejería de Medio Ambiente que pretende acabar con el 70% de la población de estos animales (se estima que 2.700) en la Sierra de Guadarrama, según informó el colectivo defensor de los animales
Madrid. Grefa denuncia que la falta de apoyo de la Comunidad de Madrid provocará miles de muertes de crías de animalesEl secretario general del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), Fernando Garcés, denunció este viernes que el “bloqueo institucional” que sufre por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid puede provocar la muerte de “miles de ejemplares de aves y mamíferos este verano”
Madrid. La Comunidad destina dos millones para la retirada de residuos del vertedero de SeseñaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de dos millones de euros mediante "tramitación de emergencia para acometer de forma urgente la retirada de los restos de neumáticos quemados y el suelo afectado tras el incendio originado en el vertedero de Seseña, con el fin de evitar una nueva combustión y una posible transferencia de contaminación en la zona", según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Madrid. La Comunidad pone en marcha el Observatorio para la Convivencia EscolarLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la creación del Observatorio para la Convivencia Escolar, con el objetivo de “abordar los problemas que puedan detectarse en los centros educativos en este ámbito, coordinar las iniciativas en los colegios e institutos y tomar las medidas necesarias para resolverlos”
C.Valenciana. Cebrián anuncia una ley valenciana sobre cambio climático para final de legislaturaLa Consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Elena Cebrián, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la elaboración de una ley sobre cambio climático, que espera tener aprobada “para el final” de la legislatura
Dos de cada cinco urgencias por asma son de pacientes diagnosticados que empeoranDos de cada cinco personas (el 43,4%) que acuden a urgencias con problemas de asma tienen un diagnóstico previo, lo que refleja la relación entre esta enfermedad y la contaminación, según una investigación sobre la frecuencia de visitas a urgencias de los asmáticos y su relación con la calidad del aire ambiental en relación con el incremento de ciertos contaminantes
El incendio de Seseña era "previsible", según Ecologistas en AcciónEcologistas en Acción señaló este viernes que lleva alertando desde 2011 de los “graves riesgos ambientales y para la salud” del vertedero de neumáticos situado entre Seseña (Toledo) y Valdemoro (Madrid), de manera que el incendio declarado en este lugar “se podría haber evitado porque ha sido uno de los riesgos más previsibles y denunciados”
Madrid. La Comunidad elimina la empresa pública Nuevo ArpegioLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, señaló que el Consejo de Gobierno conoció hoy un informe sobre el traspaso de la gestión de las obras del Programa Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) de la empresa pública Nuevo Arpegio a la empresa pública Arproma, con el que la Comunidad de Madrid da los primeros pasos para “extinguir definitivamente la actividad de Nuevo Arpegio”
Madrid. Una exabogada de Arpegio dice que ”Granados y su entorno” decidían lo que se hacía en la fundación de esta empresa públicaLa exabogada de la Fundación Arpegio Elisa de la Nuez Sánchez Cascado, que compareció hoy en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la corrupción política, dijo que aunque esta fundación dependía de la Consejería de Medio Ambiente, en ese momento dirigida por Beatriz Elorriaga, lo que se hacía “lo decidían” el entonces consejero de Presidencia, Francisco Granados, “y su entorno”