GREENPEACE PIDE A GRAN BRETAÑA MAYOR PROTECCION DE SUFAUNA MARINALa organización ecologista Greenpeace ha lanzado una campaña en Gran Bretaña para que el Gobierno de ese país revise una ley que establece un margen de protección de la fauna marina cercana a su costa menor que el recogido en la directiva europea. El Gobierno ha argumentado que el área no cubierta responde a los derechos de la industria pesquera y minera
DIOXINAS. NUVAS MEDIDAS CAUTELARES PARA CARNE DE BOVINO, AVES, HUEVOS Y PRODUCTOS DERIVADOS BELGASLos Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Sanidad y Consumo han decidido continuar con la inmovilización cautelar de la carne de bovino, aves de corral, huevos, productos derivados del huevo y animales vivos procendentes de Bélgica, salvo que vengan certificados de orígen con analítica incluida
POLLOS. INMOVILIZADAS 3.266 TONELADAS DE PRODUCTOS BELGASLas autoridades españolas continúan con la inmovilización de productos procedentes de Bélgica, como medida preventiva ante el riesgo de que estos alimentos puedan estar afectados por la contaminación por dioxinas
EL CAMBIO CLIMATICO REDUCE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LOS OCEANOS, SEGUN WWF/ADENAEl cambio climático pondrá en peligro la superviviencia de una gran variedad de especies y reducirá la productividad de los océanos, egún revela un informe de la organización internacional WWF/Adena que analiza el impacto que tendrá el cambio del clima en los ecosistemas marinos
SEO/BIRDLIFE APOYA EL PROGRAMA DE REINTRODUCCION DEL HALCON PEREGRINO EN BARCELONALa organización ecologista SEO/BirdLife expresó oy su apoyo al proyecto de reintroducción del halcón peregrino en Barcelona y envió un mensaje de tranquilidad a la población, ante la polémica que se ha desatado en torno a este proyecto, puesto en marcha con el fin de reducir el número de palomas en la ciudad
DOÑANA. EL ACCIDENTE DE AZNALCOLLAR PUEDE REPETIRSE, SEGUN ADVIERTE WWF/ADENAUn año después de que reventara la balsa que almacenaba los residuos de la mina de Aznalcóllar, contaminando 6.000 hectáres, la organización ecologista WWF/Adena considera que ni la empresa propietaria de la instalación ni las administraciones han adoptado las medidas preventivas necesarias para garantizar que no se volverá a producir un accidente similar, pese a que la instalación ha reanudado su actividad
LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA CONTAMINACION Y DESECACION QUE SUFREN LOS HUMEDALESLas organizaciones ecologistas denunciaron hoy, coincidiend con la celebración, mañana, del Día Mundial de los Humedales, la situación de abandono que sufren estos ecosistemas, y destacaron los problemas de contaminación y la desecación que afecta a muchos de estos espacios
ITOIZ. LA CE NIEGA HABER REABIERTO EXPEDIENTE ALGUNO SOBRE LA PRESA DE ITOIZLa Comisión Europea (CE) difundió hoy un comunicado en el que precisa que, a fecha de hoy, no ha reabierto expdiente alguno sobre la presa de Itoiz (Navarra), sino que se ha limitado a recordar a las autoridades españolas su compromiso de informar puntualmente sobre el seguimiento de este proyecto
LA CODA PIDE LA PROHIBICION DEL USO DE PLOMO PARA LA CAZA Y LA PESCALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA) exigirá en una jornada organizada por la Dirección General de Conservación de la Naturaleza que tendrá lugar el próximo día 7 que se adopten medidas para la erradicación progresiva del uso de plomo para la caza y la pesca
EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES ABRE MAÑANA GRATISEl Museo Nacional de Ciencias Naturales permitirá mañana la entrada gratuita a todas su exposiciones, para celebrar el Día Internacional de los Museos, que tiene este año como lema la lcha contra el tráfico de bienes culturales y naturales, según informó hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
UN CENTENAR DE EMBARCACIONES RECIBE AL BUQUE "MV GREENPEACE" EN SU LLEGADA A VIZCAYAUn centenar de embarcaciones de los puertos pesqueros de Ondarroa, Lekeitio, Elanchove, Mundaka y Bermeo salieron hoy a recibir, frente al cabo Matxitxaco, al buque ecologista "MV Greenpeace" en su séptimo día de expedición, en la que pretende conciencia sobre el peligro que suponen las redes de deriva
MAS DE UN MILLON DE ARBOLES PUEDEN DESAPRECER POR LA POLITICA HIDRAULICA DEL GOBIERNO, SEGUN GREENPEACELa organización ecologista Greenpeace alertó hoy del riesgo de pérdida de más de un millón de árboles y de la desaparición bajo las aguas de importantes extensiones de encinares, alcornocales, hayedos, robledales, alisedas, fresnedas, choperas y otras especies si el Gobierno realiza ls infraestructuras previstas en los planes hidrológicos de las distintas cuencas españolas
MADRID. FOMENTO PROYECTA TRES AUTOPISTAS DE PEAJE PARA ACCEDER A LA M-40 DESDE VALENCIA, ANDALUCIA Y EXTREMADURAEl Ministerio de Fomento quiere construir tres carreteras radiales de acceso a Madrid con financiación privada, po cerca de 100.000 millones de pesetas, que los inversores privados recuperarán mediante peaje, según manifestó hoy en rueda de prensa el director general de Carreteras, Juan Lazcano. A ellas hay que añadir la Madrid-Guadalajara, en fase de desarrollo
LA SEO ELIGE AL MARTIN PESCADOR AVE DEL AÑO 1996La Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) ha desigando al martín pescador como "Ave del Año 1996". Aunque no se conoce el número de parejas que nidifican en España, la especie se encuentra en regresión en todo el país y etá catalogada como "amenazada"