TribunalesAmpliaciónDe la Mata propone juzgar al exconsejero madrileño Alfredo Prada y a otras cinco personas por el Campus de la JusticiaEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha propuesto juzgar al exconsejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid Alfredo Prada y a otras cinco personas por delitos de prevaricación, fraude a las administraciones públicas y malversación de caudales públicos por las supuestas irregularidades cometidas en diversos contratos del Campus de la Justicia de Madrid (CJM)
La discapacidad en la UEEl movimiento Cermi reclama a la UE que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han reclamado a la Unión Europea que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusión, con el fin de “paliar los graves efectos de la pandemia de Covid-19 en las personas con discapacidad, sus familias y las entidades del sector”
TibunalesCondenada a 10 años de cárcel una madre que intentó asesinar a su hijo y abandonó a otros cuatroLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres que condenaba a una mujer a ocho años de prisión por intento de asesinato de su hijo recién nacido y a otros dos años de cárcel por abandonar el cuidado de otros cuatro hijos todos ellos menores de 10 años
Derechos humanosEl Cermi aplaude que España vaya a ratificar “por fin” la Carta Social Europea revisadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaudió este martes que España vaya a ratificar “por fin” la Carta Social Europea revisada, tras la decisión del Consejo de Ministros de solicitar a las Cortes la autorización preceptiva para refrendar este tratado internacional
TribunalesLa Fiscalía insta al Supremo a pedir el suplicatorio para investigar al diputado de Podemos Alberto RodríguezLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha presentado este jueves un escrito en el que insta a la Sala de lo Penal a que se dirija al Congreso de los Diputados con el fin de solicitar autorización para poder investigar al diputado de Podemos Alberto Rodríguez, una vez acreditada su condición de parlamentario y su presunta participación en hechos que podrían constituir delitos de atentado a agentes de la autoridad y falta de lesiones
SaludLos hematólogos reclaman a Sanidad que se garantice el acceso equitativo a los tratamientos innovadores que se están desarrollandoLos hematólogos piden al Ministerio de Sanidad que se garantice el acceso equitativo a los tratamientos innovadores que se están desarrollando en el ámbito de la hematología. Una petición que llega a unos días de que se celebre el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), que tendrá lugar el próximo 26 de abril de forma virtual
PandemiaLa 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial rendirá homenaje a todos los facultativos fallecidos por Covid-19El próximo lunes comienza la '71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020', una cita que por primera vez se celebrará de manera virtual, en la que la Organización Médica Colegial (OMC) ejercerá de anfitrión con motivo de su centenario y en la que se r endirá homenaje a todos los facultativos fallecidos por la pandemia de Covid-19
TribunalesEl diputado de Podemos Alberto Rodríguez da plantón al Supremo, que tendrá que pedir el suplicatorioEl diputado y secretario de Organización de Podemos, Alberto Rodríguez, ha dado plantón al Tribunal Supremo (TS), que le había citado a declarar de manera voluntaria como investigado por un presunto delito de atentado contra agentes de la autoridad durante una manifestación convocada contra la reforma educativa en 2014. Ahora, el Supremo se verá obligado a solicitar al Congreso el suplicatorio para poder citarlo a declarar
MédicosSólo un tercio de los médicos extranjeros homologados se colegian en EspañaSólo un tercio de los médicos extranjeros homologados se colegian en España y más del 50% de estos profesionales proceden de Cuba, Venezuela, Colombia y Argentina, según los datos registrados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médico de España (Cgcom) en colaboración con los Ministerios de Sanidad; Educación y Formación Profesional e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
TribunalesEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia fija una indemnización de 700.000 euros al trabajador de un circuito de motos herido en un accidenteLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha fijado en 706.491 euros la indemnización que deberán abonarle París Dakart Área Recreativa S.A., la Asociación Moto Club París Dakart, la Federación Galega de Motociclismo y AIG Europe Limited a una de las personas que trabajaba en la organización de una carrera de motos y que debido a un accidente sufrió graves secuelas que le provocaron tener que desplazarse en silla de ruedas
PandemiaCSIF denuncia que las autonomías solo se reforzaron con 50 sanitarios en septiembreLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes en un comunicado que las comunidades autónomas solo reforzaron con 50 sanitarios el sector sanitario y de servicios sociales en septiembre, cuando la pandemia estaba de nuevo al alza
PandemiaEl Consejo de Colegios de Médicos rechaza "totalmente" el decreto de medidas urgentes contra la Covid-19El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) manifestó este miércoles "su total oposición" al Real Decreto Ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros sobre medidas urgentes en materia de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 que, en su opinión, facilitará el ejercicio de la medicina a quienes no tengan el título de especialista