AvanceEl fiscal dice que el juicio a Trapero “no ha sido contra los Mossos” e insiste en la “tibieza” del cuerpo el 1-OEl fiscal Miguel Ángel Carbajo expuso este lunes sus conclusiones en la recta final del juicio contra al excúpula de la policía autonómica catalana que se celebra en la Audiencia Nacional e insistió en que este juicio “no ha sido contra los Mossos d´Esquadra”, al tiempo que defendió que el mayor Josep Lluis Trapero intentó mantener durante el `procés´ una apariencia de obediencia a las leyes y órdenes judiciales que ocultaba “tibieza e inactividad” en la actuación del cuerpo y ausencia de voluntad de “impedir el referéndum”
'Billy el Niño'Los Estatutos del PP reconocen el “voto en conciencia por cuestiones éticas o morales” de Suárez IllanaEl Partido Popular reconoce en sus Estatutos el “derecho al voto en conciencia por cuestiones éticas o morales" que ha ejercido este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados el diputado Aldolfo Suárez Illana, al posicionarse en contra de una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno a retirar medallas a represores franquistas como ‘Billy el Niño’
JusticiaCampo coincide con el PNV en la “cultura de la paz” que podría fomentarse con más “Justicia restaurativa”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este martes que coincide con el PNV en que ayudaría a extender una “cultura de la paz” que se fomentara en España la llamada “Justicia retributiva”, en la que quien ha cometido un delito y su víctima intentar buscar algún tipo solución al problema causado, generalmente con ayuda de un mediador
CoronavirusEspaña y EEUU abordan medidas para frenar el contagio y reactivar la economíaLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo en la que abordaron la evolución de la pandemia, las medidas que se están poniendo en marcha para tratar de frenar el contagio y, a su vez, tratar de iniciar una nueva fase de desescalada que permita poner en marcha la reactivación de la economía
MadridAyuso se reúne con expertos sanitarios para la desescalada del Covid-19La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió este martes con un grupo de expertos sanitarios que han avalado los primeros pasos diseñados por el Gobierno regional en su plan de desescalada por el Covid-19
CoronavirusMédicos intensivistas detectan neumonía asociada a la ventilación mecánica en pacientes con Covid-19 en UCILa Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) alertó de que el riesgo de sufrir neumonía asociada por causa de la ventilación mecánica surge como patología en los enfermos con ingresos de larga duración en la UCI. También observaron afectaciones al sistema nervioso central y coagulopatía asociadas
CoronavirusAplazada la comparecencia de Robles en el Congreso para informar sobre las misiones en el exteriorLa comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, prevista para el próximo 18 de marzo en el Congreso de los Diputados para informar sobre la situación de las misiones internacionales con presencia española ha sido “aplaza ‘sine die’” como consecuencia de las medidas de prevención ante la pandemia del coronavirus, según informaron a Servimedia fuentes de su departamento
España y Grecia instan a tener el "máximo respeto" al derecho internacional en LibiaLos Gobiernos de España y Grecia llamaron este lunes a todos los actores con intereses en Libia a tener el "máximo respeto" al derecho internacional en este país en aras a conseguir una solución viable que garantice su estabilidad y permita sentar las bases de su futuro
SaludExpertos ven “avances relevantes” en el manejo del dolor infantil en EspañaEl director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal, Jordi Miró, defendió este lunes la existencia de “avances relevantes” en la cantidad y calidad de las publicaciones, así como en la formación que reciben los profesionales sanitarios en el manejo del dolor infantil en España, lo que, a su juicio, “permite ser optimista en cuanto a un cambio de paradigma”