Inmigración. Fernández Díaz pide en Ceuta un “pacto de Estado” que dice avala ZapateroEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ofreció hoy en Ceuta al PSOE un “pacto de Estado” en materia de inmigración y reveló que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero le llamó hace unos días para respaldar esta política común para hacer frente a las avalanchas de inmigrantes sobre Ceuta y Melilla
Una nueva ciclogénesis explosiva pone en alerta a 40 provinciasLa combinación de una ciclogénesis explosiva, bautizada como ‘Christine’ y que es la formación de profunda borrasca originada en el Atlántico norte y centrada en las islas británicas, con un potente anticiclón en las islas Azores mantiene este lunes en alerta a 40 provincias españolas (de 15 comunidades autónomas) y Melilla por fenómenos meteorológicos que pueden poner en riesgo a la población, ya que se esperan olas de más de 10 metros de altura, vientos de hasta 130 km/h, nevadas copiosas, lluvias intensas o riesgo de aludes, especialmente en el litoral gallego y cantábrico, que está en alerta roja por riesgo extremo de vientos fuertes y olas gigantes
Educación. Piden que en la nueva FP Básica no se pase de 15 alumnos por aulaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa)denunció hoy que la propuesta del Ministerio de Educación sobre los currículos de la nueva FP Básica no contempla una ratio máxima de alumnos por aula, con lo que será cada centro el que fije el límite. Ceapa exigió así que el máximo permitido se fije en los 15 alumnos por clase, mientras que el presidente de Enseñanza del sindicato CSIF, Adrián Vivas, reclamó en declaraciones a Servimedia no pasar de 16
Educación. CSIF pide al Gobierno “la máxima celeridad” en desarrollar la LomceEl presidente de la sección de Educación del sindicato CSIF, Adrián Vivas, pidió este miércoles al Gobierno que actúe “con la máxima celeridad posible” de cara a la elaboración de los reales decretos que deberán fijar los nuevos temarios de la reforma educativa, para que a las comunidades autónomas les dé tiempo de aprobar sus propios desarrollos normativos
2,8 millones vieron a Rajoy en Antena 3, menos que en la anterior entrevista en TVELa entrevista que este lunes emitió Antena 3 con el presidente del Gobierno tuvo una audiencia de 2.873.000 espectadores (15,3% de cuota), lo que supone 385.000 televidentes menos que los que siguieron la anterior que concedió Mariano Rajoy a TVE, el 10 de septiembre de 2012, que fue vista por 3.258.000 personas (20,6%), según un informe de Barlovento Comunicación realizado para Servimedia, sobre datos de Kantar Media
Este sábado arrancan las celebraciones del Cuarto Centenario de El GrecoLa ciudad de Toledo inaugura este sábado, con un concierto de campanas y un espectáculo de fuegos artificiales, la conmemoración del IV Centenario del fallecimiento de El Greco (Doménikos Theotokópoulos, Creta 1541– Toledo 1614)
La Fiscalía Anticorrupción recurre la condena a Carlos FabraLa Fiscalía Anticorrupción va a recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia que condenó a cuatro años de cárcel al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por cuatro delitos contra la Hacienda Pública pero que le absolvió de los delitos de cohecho y tráfico de influencias que le atribuía el Ministerio Público, que solicitaba 13 años de prisión para él
La Audiencia de Castellón condena a Carlos Fabra a cuatro años de cárcelLa Audiencia Provincial de Castellón ha condenado al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometido entre 1999 y 2003 en el marco de la causa por las mediaciones ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: 'La edad mínima para casarse subirá de 16 a 18 años y las uniones podrán ser ante notario'))La edad mínima para casarse subirá de 14 a 16 años y las uniones podrán ser ante notarioLa edad mínima para casarse pasará de 14 a 16 años y las uniones podrán realizarse ante notario, según recoge el anteproyecto de Jurisdicción Voluntaria, que este jueves estudió el Consejo de Ministros
El Congreso envía al Senado la Ley de Evaluación Ambiental con el rechazo de la oposiciónEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles enviar al Senado el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y el rechazo del resto de los partidos. La norma incluye el reciente memorándum del trasvase Tajo-Segura, obliga a que las perforaciones mediante fractura hidráulica (o ‘fracking’) sean sometidas a estudios de impacto ambiental e incorpora la peligrosidad sísmica a los requisitos técnicos necesarios para emprender proyectos como el almacén subterráneo de gas natural ‘Castor’
Educación. CSI-F ve "adecuado y positivo" escalonar la aplicación de la LomceEl presidente del sector de enseñanza de CSI-F, Adrián Vivas, considera “muy positivo y adecuado” el anuncio del ministro José Ignacio Wert de que se negociará con las comunidades autónomas un nuevo calendario de aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Educación. CSI-F se manifestará contra la Lomce, pero al margen del resto de organizaciones sindicalesEl presidente del Sector de la Enseñanza del sindicato de funcionarios CSI-F, Adrián Vivas, aseguró este miércoles que se suman a la huelga general de la educación de mañana y a la manifestación contra la reforma educativa del Gobierno de Rajoy, pero que protestarán por su lado, al margen de las otras organizaciones sindicales, porque no se ha alcanzado un acuerdo sobre los motivos de la protesta
Soraya Sáenz dice que la Ley de Transparencia hará “más fuerte” a la democracia españolaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados “la democracia nos la dimos hace mucho años y se debe seguir construyendo y regenerando cada día” y que la Ley de Transparencia “puede y debe ser un paso más” en ese camino en lo que debe ser “una vocación de todos”, lograr una democracia más fuerte
Fernández Ordóñez se queja de la tardanza de PP y PSOE en abordar cambios en la “peculiar” gobernanza de las cajasEl exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez afirmó este lunes que uno de los problemas con que se encontró el organismo durante el proceso de reestructuración del sistema financiero fue que “al principio” PP y PSOE decidieron mantener “sin grandes cambios el peculiar esquema jurídico de las cajas de ahorros y, en especial, su gobernanza”