Búsqueda

  • Conferencia PSOE. Rubalcaba: “El PSOE ha vuelto” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este domingo al clausurar la Conferencia Política que los socialistas “hemos vuelto” con un partido “fuerte, unido, con las ideas claras” en un proyecto capaz de llevar a la práctica sus ideas para “reconstruir” lo que el PP está destruyendo y construir el futuro sobre sus valores de siempre Noticia pública
  • Madrid. Más de 182 millones para garantizar más de 4.000 plazas para personas con enfermedad mental La Comunidad de Madrid dio hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el visto bueno a una inversión de 182 millones y medio de euros para garantizar 4.016 plazas para personas con enfermedad mental grave y duradera los próximos cuatro años, anunció su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • El FMI vuelve a España para elaborar su cuarto informe sobre la reforma del sector bancario Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este lunes en Madrid con representantes del Gobierno y el sector privado para elaborar el cuarto informe independiente sobre la evolución de la reforma del sector bancario en España Noticia pública
  • El FMI vuelve a España para elaborar su cuarto informe sobre la reforma del sector bancario Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este lunes en Madrid con representantes del Gobierno y el sector privado para elaborar el cuarto informe independiente sobre la evolución de la reforma del sector bancario en España Noticia pública
  • El FMI vuelve a España para elaborar su cuarto informe sobre la reforma del sector bancario Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá el próximo lunes en Madrid con representantes del Gobierno y el sector privado para elaborar el cuarto informe independiente sobre la evolución de la reforma del sector bancario en España Noticia pública
  • Cepes colabora con la Comisión Europea para impulsar el cooperativismo en la UE La patronal española de la Economía Social (Cepes) colaborará con la Comisión Europea con el objetivo de impulsar el cooperativismo en los países de la Unión, tras evidenciar que este sector no sólo ha resistido la crisis, sino que también ha logrado mantener y crear empleo, según informó hoy esta organización Noticia pública
  • Madrid. El IRIS adjudicó 75 viviendas a familias necesitadas y atendió a 2.000 familias en 2012 El Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) de la Comunidad de Madrid adjudicó en 2012 un total de 75 viviendas a familias en situación de especial necesidad o que han perdido su hogar por un desahucio y atendió a más de 2.000 familias realojadas que residen en viviendas de altura, de las cuales el 96% han cumplido con los objetivos de integración en el nuevo entorno Noticia pública
  • Cae en España y Bélgica una banda que tenía plantaciones de hachís en Marruecos La Guardia Civil y la Policía Belga han desarticulado una importante banda dedicada al narcotráfico y al blanqueo de capitales, que tenía sus propias plantaciones de hachís en Marruecos Noticia pública
  • La oposición negocia la retirada de varios puntos del orden del día de la diputación permanente Los grupos de la oposición están negociando la retirada de varios puntos el orden del día de la Diputación Permanente que se celebrará esta tarde en el Congreso y la agilización del debate de otros para garantizar que el debate sobre la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por las revelaciones de los `papeles de Bárcenas´ se produce a “buena hora” y tiene cobertura mediática Noticia pública
  • Margallo se reúne en Bucarest con el primer ministro y el ministro de Exteriores rumanos El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García- Margallo, se reunió esta mañana en Bucarest con el primer ministro rumano, Victor Ponta, y con su homólogo rumano, Titus Corlatean Noticia pública
  • Vivienda. Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia por fiscalidad discriminatoria sobre inmuebles La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por unas normas fiscales sobre inmuebles discriminatorias que impiden a los no residentes disfrutar de las mismas ventajas fiscales que los residentes Noticia pública
  • Desahucios. La consejera andaluza de vivienda tacha de “demagógico” a De Guindos La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés Jiménez, tachó este miércoles de “demagógico” el argumento defendido esta mañana en el Congreso de los Diputados por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, contra el decreto sobre vivienda aprobado por la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Desahucios. Economía espera que la nueva ley esté en vigor a primeros de mayo y no introducirá más novedades El Ministerio de Economía y Competitividad estima que la ley de los deudores hipotecarios, de reestructuración de la deuda y del alquiler social esté en vigor a finales de abril o principios de mayo, y no prevé introducir más cambios en la norma Noticia pública
  • Desahucios. El PP presentará hoy un texto único sobre desahucios El PP tiene previsto presentar hoy al resto de grupos parlamentarios un texto único que recoja el “espíritu” del proyecto de ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios y de la proposición de ley, fruto de una iniciativa popular, para regular la dación en pago Noticia pública
  • Desahucios. El PP presentará el viernes un texto único sobre desahucios El PP presentará el viernes al resto de grupos parlamentarios un texto único que recoja el “espíritu” del Proyecto de Ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios y de proposición de ley, fruto de una iniciativa popular, para regular la dación en pago Noticia pública
  • El Tribunal de la UE declara ilegal la normativa española de desahucios El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha decretado que la normativa española en materia de desahucios es contraria al derecho comunitario al impedir que un juez que es competente para declarar abusiva una cláusula de un contrato de préstamo pueda suspender el procedimiento de ejecución iniciado por otra vía Noticia pública
  • Haití. Cáritas ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda Cáritas Española ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda para Haití desde el inicio de la emergencia hace ya tres años, cuando el 12 de enero de 2010 se produjo el devastador terremoto que provocó más de 300.000 muertos Noticia pública
  • Haiti. Cáritas ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda Cáritas Española ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda para Haití desde el inicio de la emergencia hace ya tres años, cuando el 12 de enero de 2010 se produjo el devastador terremoto que provocó más de 300.000 muertos Noticia pública
  • Haiti. Cáritas ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda Cáritas Española ha destinado 14 millones de euros en programas de ayuda para Haiti, desde el inicio de la emergencia hace ya tres años, cuando el 12 de enero de 2010 se produjo el devastador terremoto Noticia pública
  • El PSOE dice que la reforma de la Ley de Costas es "una vuelta atrás que desprotege el litoral" El portavoz socialista de medio ambiente, José Luis Ábalos, afirmó este jueves que la reforma de la Ley de Costas que plantea el Gobierno del PP "es una vuelta hacia atrás" que "desprotege el litoral" Noticia pública
  • España, el país de la UE con mayor gasto en desempleo España es el país de la Unión Europea con un mayor porcentaje del gasto en protección social destinado al desempleo, con un 14,1%, según datos publicados este martes por Eurostat Noticia pública
  • UPTA ve un “contrasentido” la propuesta de dar papeles a quien compre un piso La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que es “un contrasentido” la propuesta del Gobierno de ofrecer el permiso de residencia a los inmigrantes que adquieran una vivienda Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública