El coste laboral por trabajador sube un 1,6%, hasta los 2.683 euros al mesEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.683,86 euros en el cuarto trimestre de 2011, lo que supone un incremento del 1,6% respecto al mismo periodo de 2010, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Aprobada la ampliación de la jornada del personal de Administración murcianaEl Gobierno murciano ha aprobado la ampliación de la jornada laboral del personal de Administración y Servicios, así como la de los trabajadores del Servicio Murciano de Salud (SMS), que en ambos casos queda establecida en 37 horas y media semanales
Dependencia. CCOO exige el cumplimiento del convenioLas federaciones estatales de Actividades Diversas y Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO expusieron este jueves en Zaragoza la situación de bloqueo en la que se encuentra el VI Convenio de la Dependencia y exigieron su desbloqueo, ya que afecta a 180.000 trabajadores en toda España
El coste laboral por trabajador y mes sube un 1,5%, hasta los 2.456,9 eurosEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.456,9 euros en el tercer trimestre de 2011, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo de 2010, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El coste laboral por trabajador y mes subió un 0,8% en el segundo trimestreEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.599,79 euros en el segundo trimestre de 2011, lo que supone un incremento del 0,8% respecto al mismo periodo de 2010, según los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El coste laboral por trabajador y mes sube un 0,8%, hasta los 2.486,6 eurosEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.486,6 euros en el primer trimestre de 2011, lo que supone un incremento del 0,8% respecto al mismo periodo de 2010, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl Gobierno obligará el arbitraje cuando no haya acuerdo sobre los conveniosEl Gobierno obligará a que, cuando la negociación de un convenio no concluya con acuerdo, el proceso sea resuelto mediante el arbitraje, según la reforma de la negociación colectiva aprobada este viernes por el Consejo de Ministros
El Gobierno fija en 20 meses el plazo para negociar un nuevo convenioEl borrador de la reforma de la negociación colectiva que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes establece, con carácter general, un plazo máximo de 20 meses para la negociación de los convenios colectivos
El PP del Senado pregunta al Gobierno si presiona para aumentar el número de multasLa senadora del PP por La Coruña, María Jesús Sainz, registró hoy en el Senado una batería de preguntas escritas en las que pide explicaciones al Gobierno sobre las declaraciones realizadas por la Unión de Guardias Civiles, que denunció que los agentes de tráfico están recibiendo presiones para que aumenten el número de multas
Caldera sólo admite ligado a la productividad un complemento salarialEl ex ministro de Trabajo Jesús Caldera afirmó hoy que sólo contempla una vinculación del salario a la productividad en forma de complemento, que no sustituya a su actualización según la inflación prevista, como está estipulado ahora en España
Cospedal defiende revisar las pensiones de los parlamentarios por su "mensaje muy positivo a la sociedad"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reconoció hoy que la propuesta de su partido de revisar las pensiones de jubilación de los parlamenterios no tendrá un gran efecto "cuantitativo" sobre las arcas públicas, pero la defendió por el aspecto "cualitativo", ya que mantiene que momentos de crisis traslada "un mensaje muy positivo a la sociedad"
Inverco considera fundamental que el Pacto de Toledo apueste por los sistemas complementarios de pensionesLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) considera fundamental que se aborden en España las mejoras necesarias, no sólo del sistema público de pensiones, sino también de los sistemas complementarios, ya que son "un complemento necesario de un sistema de pensiones equilibrado"
Los militares se manifiestan para denunciar que el Gobierno restringe sus derechosVarios centenares de militares se manifestaron este sábado frente al Ministerio de Defensa, en Madrid, para reclamar "una carrera digna" y "derechos plenos" en un acto convocado por la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) el que acusaron al Gobierno de restringir sus derechos e impedirles “participar en la sociedad” como cualquier otro ciudadano
La hora extra, casi un 70% mejor pagada para los hombresLa brecha salarial entre hombres y mujeres alcanza el 69% en el caso de las horas extraordinarias, según el estudio "La brecha salarial: realidades y desafíos", presentado este martes por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído
Los médicos protestan hoy frente al Ministerio de SanidadLas organizaciones de médicos que forman parte del Foro de la Profesión Médica protestarán hoy ante las puertas del Ministerio de Sanidad y Política Social, en Madrid, bajo el lema "Por una Sistema Nacional de Salud de calidad, sostenible y profesional"