Búsqueda

  • La trata es la principal forma de explotación infantil en España, según Save the Children Save the Children denunció este viernes que la trata es la principal forma de explotación infantil en España y que el sistema de protección a la infancia carece de recursos adecuados para atender a las víctimas Noticia pública
  • La diarrea es la segunda causa de muerte infantil La diarrea es la segunda causa de muerte infantil, según indicó hoy la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) en una jornada organizada con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva (DMSD), que se celebra el 29 de mayo Noticia pública
  • La diarrea es la segunda causa de muerte infantil La diarrea es la segunda causa de muerte infantil, según indicó hoy la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) en una jornada organizada con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva (DMSD), que se celebra el 29 de mayo Noticia pública
  • Corea del Sur se está quedando sin comida, según la ONU La ONU ha alertado de que Corea del Sur "se está quedando sin alimentos" y que uno de cada cuatro surcoreanos, es decir, unas seis millones de personas, de los cuales casi un millón son niños menores de cinco años, no tienen lo suficiente para comer Noticia pública
  • El 5% de los españoles padecen insomnio y otros tantos, pesadillas Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño y por este motivo los expertos piden más recursos para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el dormir, ya que, según dicen, se calcula que alrededor del 5% de los adultos padecen insomnio y sólo en el 50% de los hospitales es posible hacer estudios relacionados con este problema Noticia pública
  • Casi el 30% de los niños españoles tienen problemas de sueño La falta de un horario estricto de sueño o quedarse hasta tarde viendo la tele y jugando en el ordenador son algunas de las causas que según los expertos hacen que el 29% de los niños tengan somnolencia durante el día y de que duerman, en general, menos de lo que lo hacían sus iguales hace 20 años Noticia pública
  • Unicef: "En Haití se mueren en la indiferencia" La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la población de Haití muere "en la indiferencia" por el brote de cólera surgido el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Unicef: "En Haití se mueren en la indiferencia" La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la población de Haití muere "en la indiferencia" por el brote de cólera surgido el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Sida. Cada año nacen unos 370.000 niños con sida La ONU calcula que unos 370.000 niños nacen con sida cada año y considera que todos estos casos se pueden prevenir y lograr una generación sin esta enfermedad si la comunidad internacional se esfuerza en ofrecer prevención, tratamiento y protección social universal Noticia pública
  • Cada año nacen unos 370.000 niños con sida La ONU afirmó este martes que unos 370.000 niños nacen con sida cada año y que todos estos casos se pueden prevenir y lograr una generación sin esta enfermedad si la comunidad internacional se esfuerza en ofrecer prevención, tratamiento y protección social universal Noticia pública
  • Cada año nacen unos 370.000 niños con sida La ONU afirmó este martes que unos 370.000 niños nacen con sida cada año y que todos estos casos se pueden prevenir y lograr una generación sin esta enfermedad si la comunidad internacional se esfuerza en ofrecer prevención, tratamiento y protección social universal Noticia pública
  • Día Niño. Los más pequeños aprenden hoy a no temer a la enfermera en el Hospital La Paz (Madrid) El sindicato de enfermeras Satse y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) desarrollarán este viernes talleres infantiles en el Hospital La Paz, de Madrid, a fin de familiarizar a los niños con sus tareas cotidianas Noticia pública
  • Lavarse las manos puede salvar millones de vidas al año, advierte Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha subrayado que lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño y antes de cocinar puede salvar millones de vidas al año Noticia pública
  • Lavarse las manos puede salvar millones de vidas al año, advierte Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) subrayó hoy que lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño y antes de cocinar puede salvar millones de vidas al año Noticia pública
  • Unicef afirma que el cólera afecta a más de 2.500 personas y ha matado a 112 en Chad El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró hoy que Chad vive una de las peores epidemias de cólera de los últimos diez años, hasta el punto de que, desde el pasado mes de julio hasta el 2 de octubre se han registrado 2.591 casos y 112 muertes Noticia pública
  • Pakistán. Las inundaciones causan aún más de 20.000 personas desplazadas cada día, según la ONU Las inundaciones en Pakistán provocan actualmente que entre 20.000 y 30.000 personas se vean obligadas a desplazarse y dejar sus hogares en la provincia sureña de Sindh, según aseguró este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) Noticia pública
  • Baja un 34% la mortalidad materna en el mundo en los últimos 20 años El número de mujeres fallecidas por complicaciones en el embarazo y el parto descendió en un 34% en las dos últimas décadas, al pasar de 546.000 en 1990 a 358.000 en 2008 Noticia pública
  • Hector Alterio, en la piel de un enfermo de alzhéimer El actor argentino Hector Alterio, da vida a Pascual, un enfermo de alzhéimer, en la película "Amanecer de un sueño", que se estrenará el próximo 24 de septiembre y que según su director Freddy Mas "intenta tratar con respeto, veracidad y honestidad" a las personas que padecen esta enfermedad Noticia pública
  • Más de 700 millones de adultos no saben leer ni escribir Cerca de 776 millones de adultos son analfabetos totales en el mundo, cifra que previsiblemente se mantendrá en 2015 Noticia pública
  • Pakistán. La ONU ofrece teléfonos móviles a las víctimas La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) distribuirá teléfonos celulares en los centros de asistencia a damnificados por las inundaciones en Pakistán para facilitar las tareas del Gobierno y las agencias de ayuda y obtener información vital de las personas afectadas Noticia pública
  • Pakistán. Unicef dice que el desastre ha alcanzado "proporciones trágicas" El director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake, afirmó hoy que la situación actual en Pakistán debido a las inundaciones "ha alcanzado proporciones trágicas" y reclamó más fondos, porque los esfuerzos de las organizaciones humanitarias son "insuficientes" para atender a la población afectada Noticia pública
  • Madrid. Parla celebra el Día Mundial de la Infancia Africana La localidad madrileña de Parla celebrará mañana domingo el Día Mundial de la Infancia Africana. Una jornada que rememorará el 16 de junio de 1976, cuando en Soweto (Sudáfrica) miles de estudiantes se echaron a la calle para evitar que en las escuelas se les impusieran la enseñanza del "afrikáner", un híbrido que combinaba el holandés de los primeros colonos con algunos elementos decorativos de las lenguas africanas Noticia pública
  • Trabajo infantil. Unicef pide a los gobiernos medidas contra el trabajo infantil El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) calcula que alrededor de 105 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en el mundo Noticia pública
  • Trabajo infantil. Unicef lamenta los más de 100 millones de niños trabajadores del mundo Alrededor de 105 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en el mundo, según denunció hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Asma La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en España hay tres millones de asmáticos, entre adultos y niños, y que el coste medio que genera la enfermedad a cada uno de ellos al año es de 1.726 euros Noticia pública