IU CONSIDERA QUE LOS PGE SON "SOCIALMENTE INSUFICIENTES"El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, manifestó hoy que los Presupuestos Generales (PGE) presentados oficialmente por el responsable económico del Gobierno, Pedro Solbes, son "continuistas, con una estructura similar a los de 2006 y socialmente insuficientes para equiparar a España al nivel de gasto social medio de la UE"
SOLBES ANUNCIA UN INCREMENTO DEL 25% DE LA INVERSIÓN EN I+D EN 2007 Y DEL 6,7% DEL GASTO EN INFRAESTRUCTURASEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció hoy los primeros detalles de lo que serán los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2007, que "van a continuar apostando por una orientación del gasto público hacia la solidaridad y el gasto social, así como hacia aquellas políticas que fortalecen la productividad y el dinamismo de nuestra economía"
IU-ICV PIDE AL GOBIERNO QUE GRAVE LAS VIVIENDAS DESOCUPADAS Y REFORME ANTES DEL VERANO LA LEY DEL SUELOIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds ha dedicado una de sus propuestas de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación al derecho a una vivienda digna, para lo que reclama al Gobierno que grave fiscalmente los inmuebles desocupados y apruebe en este periodo de sesiones, antes del verano, una nueva Ley del Suelo
LA ESTRATEGIA NAOS CONTRA LA OBESIDAD CONVIERTE A ESPAÑA EN "REFERENTE MUNDIAL", SEGÚN SALGADOLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, presentó hoyel balance de las actuaciones desarrolladas en el marco de la Estrategia NAOS de prevención de la obesidad y fomento de la actividad física, al cumplirse el primer año de su entrada en vigor, y que, según dijo, "ya se ha convertido en un referente a nivel mundial"
EL CANCER ACARREA COSTES LABORALES INCLUSO SUPERIORES A LOS MEDICOSEl 70% del coste total del cáncer en la Unión Europea corresponde a los costes indirectos de la enfermedad, que se concretan las situaciones de incapacidad permanente de los afectados, entre otras cosas, según se ha concluido en un simposio sobre acceso a terapias oncológicas innovadoras celebrado recientemente en Ginebra (Suiza)
EL ESTADO REGISTRÓ UN SUPERÁVIT DEL 1,13% DEL PIB HASTA FEBREROEl Estado registró hasta febrero un superávit de 10.857 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que supone el 1,13% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria hechos públicos hoy por el nuevo secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
IU TACHA LA REFORMA DEL IRPF APROBADA POR EL GOBIERNO DE "DERECHAZO FISCAL QUE NO SATISFACE A NADIE"El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y el responsable de Economía y Trabajo de esta formación, Javier Alcázar, han tachado el proyecto de reforma fiscal aprobado por el Gobierno de "derechazo fiscal" que, además, "parece que tampoco va a contar con muchos apoyos por otros lados, incluida la derecha"
EL SUPERÁVIT DEL ESTADO AUMENTÓ DEL 0,21% AL 1,66% DEL PIB ENTRE NOVIEMBRE DE 2004 Y NOVIEMBRE DE 2005El Estado registró hasta noviembre un superávit de 14.871 millones de euros en términos de contabilidad nacional, el 1,66% del PIB, frente a 1.774 millones, el 0,21% del PIB, obtenido en el mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución presupuestaria adelantados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en el Congreso de los Diputados
LA TERCERA ENTREGA DE "ASTERIX" SE RODARÁ EN VALENCIAEl presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, confirmó hoy que la superproducción europea "Asterix en los Juegos Olímpicos" se rodará íntegramente en las instalaciones del complejo industrial audiovisual Ciudad de la Luz de Alicante, así como en distintas localizaciones de la Comunidad Valenciana
EL ESTADO REGISTRÓ 20.015 MILLONES DE SUPERÁVIT HASTA OCTUBRE, EL 2,23% DEL PIB Y TRES VECES MÁS QUE EN 2004El Estado registró hasta octubre un superávit de 20.015 millones de euros en términos de contabilidad, equivalentes al 2,23% del PIB, casi tres veces más que los 7.811 millones de igual periodo de 2004, el 0,93% del PIB, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez
EL CONGRESO CONVALIDA LA SUBIDA DE IMPUESTOS ESPECIALES PARA FINANCIAR LA SANIDAD EN CONTRA DE PP Y CIUEl Congreso de los Diputados convalidó hoy, con el rechazo de PP y CIU, el decreto ley aprobado por el Gobierno para resolver la deuda sanitaria de las comunidades autónomas, tras la propuesta abordada en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado 10 de septiembre y aprobada posteriormente en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
EL ESTADO LOGRA UN SUPERÁVIT DEL 0,8% DEL PIB HASTA AGOSTO, CON 7.400 MILLONESEl Estado registró hasta agosto de 2005 un superávit de 7.383millones de euros en términos de contabilidad nacional, el 0,82% del PIB, frente a los 240 millones, el 0,03% del PIB, obtenido en el mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución presupuestaria que ha presentado hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez
EL PSM PIDE A AGUIRRE QUE ACEPTE LOS 300 MILLONES QUE OFRECE ZAPATERO PARA SANIDADLa portavoz adjunta del PSOE de la Asamblea de Madrid, Matilde Fernández, calificó hoy de "muy positiva"la propuesta de financiación sanitaria del Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, que supondría transferir a esta comunidad 300 millones de euros, 150 en concepto de transferencia extraordinaria y 150 como anticipo de tesorería, por lo que exigió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que la apoye en el Consejo de Política Fiscal y Financiara de esta tarde
EL GOBIERNO COMPROMETE CON IU MAS DOTACION PARA SANIDAD Y PARA LOS AYUNTAMIENTOSLas direcciones del PSOE e Izquierda Unida acordaron hoy incrementar de forma "sustancial" las partidas de los Presupuestos Generales del Estado para 2006 destinadas, por un lado, a financiar la deuda sanitaria de las comunidades autónomas y, por otro, a mejorar la capacidad de los Ayuntamientos
SIMANCAS ASEGURA QUE MADRID NO NECESITA SUBIDA DE IMPUESTOS INDIRECTOS PARA FINANCIAR SU SANIDADEl secretario general del PSM, Rafael Simancas, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que llegue a un acuerdo con el Gobierno central en torno a la financiación sanitaria "que no implique, en ningún caso, subidas de impuestos indirectos en nuestra región", ya que "aquí no es necesario"