EL PNV PIDE RESPETO PARA EL SOBERANISMO DE COALICIÓN CANARIAEl PNV pidió hoy respeto para las conclusiones alcanzadas por Coalición Canaria (CC) en el congreso de este fin de semana, en el que ha reivindicado la "soberanía" de su comunidad autónoma y una relación "bilateral con España"
EL BNG PIDE A LA UNED QUE "DEJE DE TRATAR AL GALLEGO, VASCO Y CATALÁN PEOR QUE UNA LENGUA EXTRANJERA"El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, ha presentado una iniciativa en el Congreso en la que pide al Gobierno que "impulse, con carácter de urgencia, la plena incorporación de las lenguas cooficiales del Estado en la UNED, tanto en las tesis doctorales como en la docencia y publicaciones internas"
NAFARROA BAI SE ATRIBUYE HABER PROPICIADO LA CRISIS UPN-PPLa coalición Nafarroa Bai (Na-Bai) aseguró hoy que la crisis UPN-PP tiene "relación directa" con el hecho de que los nacionalistas navarros estuvieron a punto hace un año de formar un "Gobierno progresista y alternativo" con el PSN
EL BNG PIDE REBAJAS EN LAS AUTOPISTAS DE PEAJE CUANDO HAY OBRAS QUE RALENTIZAN EL TRÁFICOEl senador del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza, ha presentado una iniciativa en la que le demanda al Gobierno que "adopte las medidas necesarias para que las empresas concesionarias de autopistas devuelvan a los usuarios una parte del peaje cuando se realizan obras en la calzada que ralentizan de forma manifiesta la circulación"
EL PNV VE UN "PULSO" E "INSUMISIÓN" EN LA PROTESTA DE JUECES Y SECRETARIOS JUDICIALESEl PNV dijo hoy que ve un "pulso" y casi "insumisión" en las protestas convocadas para este martes por jueces y secretarios judiciales, ya que, según la formación nacionalista, estos funcionarios deben acatar las sanciones impuestas y respetar que se critiquen sus decisiones
PSOE Y PNV CULMINAN UN ACUERDO POR VALOR DE MÁS DE 125 MILLONES DE EUROSPSOE y PNV culminaron hoy el acuerdo presupuestario articulado sobre cuatro puntos que permitirá que los nacionalistas vascos den su respaldo a las cuentas del Estado presentadas por el Gobierno para 2009. Ese consenso significará un gasto de más de 125 millones de euros en Euskadi para el próximo año
PSOE Y PNV CULMINAN UN ACUERDO POR VALOR DE MÁS DE 125 MILLONES DE EUROSPSOE y PNV culminaron hoy un acuerdo presupuestario articulado sobre cuatro puntos que permitirá que los nacionalistas vascos den su respaldo a las cuentas del Estado presentadas por el Gobierno para 2009. Ese consenso significará un gasto de más de 125 millones de euros en Euskadi para el próximo año
PELEGRÍ (UDC) AÚN NO SE VE COMO SUSTITUTO DE DURAN I LLEIDAEl secretario general de Unió Democràtica de Cataluntya (UDC), Josep Maria Pelegrí afirmó hoy que "todavía falta tiempo" para sustituir a Josep Antoni Durán i Lleida al frente de la formación porque el presidente actual "tiene el liderazgo de Unió para muchos años, espero"
BASAGOITI VE "GATO ENCERRADO" EN LA OFERTA DEL PSOE DE APOYAR LOS PRESUPUESTOS DONDE ES OPOSICIÓNEl presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, advirtió hoy de que la oferta del PSOE de facilitar la aprobación de los presupuestos en las comunidades y ayuntamientos donde es oposición tiene "gato encerrado" y es un "envoltorio" para "dulcificar" su apoyo en Euskadi a las cuentas del lehendakari, Juan José Ibarretxe, para 2009
RAJOY SUGIERE QUE EL PNV HA SACADO "TAJADA" DE SU APOYO A LOS PRESUPUESTOS DE ZAPATEROEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, sugirió hoy que el Partido Nacionalista Vasco ha sacado "tajada" con su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2009, lo que permitirá que salgan adelante pese a que "no son los Presupuestos que necesitan los vascos y los españoles"
ERKOREKA (PNV): "HEMOS SACADO 'TAJADA' PARA EUSKADI"El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, asegura que, en lo que se refiere a la negociación de los Presupuestos del Estado, su partido ha sacado "tajada" para el País vasco
JORQUERA, SATISFECHO POR LOGRAR LA MAYOR INVERSIÓN DE LA HISTORIA PARA GALICIAEl portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, se mostró hoy "satisfecho" por haber logrado durante la negociación presupuestaria con el Grupo Socialista la "mayor inversión territorializable de la historia" para Galicia, que tendrá 125 millones de euros más el próximo año