SIDA. LASNUEVAS INFECCIONES DESCIENDEN UN 70% EN ESPAÑA DESDE LA DECADA DE LOS 90El secretario del Plan Nacional del Sida, Francisco Parras, manifestó hoy en Madrid que la infección por VIH continúa siendo un grave problema de salud pública en España, a pesar de que desde principios de los años 90 las nuevas infecciones han descendido en un 70%, achacable en gran parte al descenso entre los usuarios de drogas inyectables
FINANCIACION LOCAL. LOS AYUNTAMIENTOS PODRAN FIJAR NUEVOS CANONES A LAS ANTENAS DE MOVILES Y LAS CONDUCCIONES DE GAS, LUZ O AGUAEl nuevo modelo de financiación local que se debatirá en los próximos meses y entrará en vigo en enero de 2003 permitirá a los ayuntamientos tener capacidad normativa para poner y manejar una cesta de impuestos y, además, les dará capacidad para actualizar los canones que ahora cobran por usar su dominio público, de manera que podrán extender tasas como la que ahora cobran a Telefónica a todas las empresas del sector de telecomunicaciones y también a las de electricidad, agua o gas
LOS HOSPITALES ACAPARAN EL 47% DE LA PRODUCCION CIENTIFICA ESPAÑOLA EN BIOMEDICINALos hospitales son responsables del 47% de la producción científica en Biomedicina y las comunidades de Madrid y Cataluña acaparan la mitad de los trabajos y el 60% de las citas que realizan otros investigadores de estos documentos, según detecta el "Mapa de la Investigación Biomédica en España", que presentó hoy la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
EL PSOE PIDE A LA PRESIDENTA DEL CONGRESO QUE PROTESTE AL GOBIERNO POR LAS AUSENCIAS DE MINISTROSEl Grupo Socialista ha pedido a la Presidencia del Congreso de los Diputados que dirija un escrito de protesta al Gobierno por la "falta de respeto y sensibilidad" que supone la ausencia de ministros en las sesiones de control de los miércoles. Pone como ejemplo la posterior a la huelga general, a la que el responsable de Economía no acudió por encontrarse e Port Aventura
LAS RECETAS DE VIOXX Y CELEBREX NECESITARAN VISADO A PARTIR DE MAÑANA ANTE LA SOSPECHA DE UN CONSUMO EXCESIVOLas recetas de los antiinflamatorios no esteroideos Vioxx y Celebrex necesitarán a partir de mañana, día 1 de julio, una autorización especial (visado) de la Inspección para que la Seguridad Social se haga cargo de su financiación. El consumo de estos dos productos casionaron el año pasado un gasto al Estado de unos 18.000 millones de pesetas
BONO PIDE A AZNAR UN TRATO MAS JUSTO DEL VINO EN LA LEY DE PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOLEl presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ha remitido una carta a presidente del Gobierno, José María Aznar, en la que expone que el anteproyecto de Ley de Consumo de Alcohol debería ser modificado, a lo largo de su tramitación, para dar un trato más justo al vino y que sea considerado "como un producto diferenciado, integrado en la dieta mediterránea y con unas pautas de consumo muy distintas a las bebidas alcohólicas", según informó hoy el Gobierno regional
EL CONSEJO DE CONSUMIDORES RECHAZA POR UNANIMIDAD EL PROYECTO DE AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIAEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano consultivo del Ministerio de Sanidad y Consumo formado por representantes de las once asociaciones de consumidores más importantes de España, ha rechazado por unanimidad el proyect de Agencia Española de Seguridad Alimentaria por considerar que el Gobierno convierte a la misma en "un mero órgano administrativo"
VILLALOBOS, PARTIDARIA DE PROHIBIR A VENTA DE TABACOLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, cree que es difícil establecer una relación directa entre la muerte de una persona y el consumo de tabaco, "aunque favorece algunas enfermedades", pero aseguró que si de ella dependiera, prohibiría la venta de este producto
SANIDAD ADVIERTE DEL PELIGRO DE VIAJAR A ZONAS TROPICALES SIN TOMA MEDIDAS PARA PREVENIR RIESGOS SANITARIOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo recomienda a las personas que vayan a emprender un viaje turístico o de trabajo a países en vías de desarrollo o a zonas tropicales que acudan a los centros de vacunación internacional para evitar "con medidas muy fáciles de seguir" problemas sanitarios serios según afirmó hoy en Madrid la directora general de Salud Pública, María Dolores Flores
4.800 ESPAÑOLES, EN LISTA DE ESPERA PARA RECIBIR UN ORGANOEspaña continúa siendo el país con mayor número de donantes de órganos del mundo. En los cinco primeros meses del año se produjeron 582 donaciones, un 9,6% más que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de que un total de 4.801 personas se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante