Búsqueda

  • WWF evidencia la contaminación de plásticos en ballenas del Mediterráneo La organización ambiental WWF aportó este jueves, Día Mundial de los Océanos, nuevas pruebas de la contaminación por plásticos de cetáceos en el Mediterráneo gracias a una investigación llevada a cabo en los últimos 17 años en el Santuario de Pélagos, que es el área marina protegida más grande de este mar y está ubicada entre la isla de Cerdeña, el sureste de Francia y el noroeste de Italia Noticia pública
  • Hallan la seta fósil más antigua del mundo, de hace 115 millones de años Un equipo de ocho investigadores de Estados Unidos ha encontrado la seta fósil más antigua del mundo en el noreste de Brasil y la han fechado en hace cerca de 115 millones de años, cuando el supercontinente Gondwana se estaba rompiendo y el hongo cayó en un río hasta convertirse en un fósil mineralizado conservado en piedra caliza Noticia pública
  • El deshielo de la Antártida acabaría con los pingüinos emperadores, que no podrían migrar Los pingüinos emperadores no podrán emigrar para escapar del cambio climático si se cumplen las proyecciones de fusión del hielo marino de la Antártida en 2100, cuando el paisaje podría despojar a estos animalesde sus áreas de cría y alimentación, y poner sus poblaciones en peligro, al contrario que otras especies, que pueden cambiar de hogar Noticia pública
  • Los plásticos suponen el 96% de la basura en la superficie del Mediterráneo El 96% de las muestras de basura marina en la superficie del Mediterráneo son plásticos y este mar tiene una densidad de estos residuos igual a las denominadas ‘sopas de plásticos’ del Pacífico, con una media de una pieza cada cuatro metros cuadrados Noticia pública
  • La ONU respalda más de un millón de firmas contra los plásticos en los océanos Naciones Unidas trabajará con los países para reducir la contaminación en los océanos después de que más de un millón de personas hayan firmado una campaña promovida en la web Avaaz para eliminar el plástico de un solo uso en todo el mundo en los próximos cinco años Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes cree que Ruiz-Huerta va a actuar hoy como la "telonera" de Iglesias La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró este jueves que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, va a “utilizar” en el debate de la moción de censura en la Asamblea regional que hoy tendrá lugar a la diputada regional de su partido Lorena Ruiz-Huerta, que se presenta como alternativa a Cifuentes para presidir la región, como su “telonera”, ante la moción contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se debatirá en el Congreso el próximo martes, en la que el propio Iglesias se presenta como candidato alternativo Noticia pública
  • Rivera presenta su reforma para que el fiscal general dependa del Congreso de los Diputados El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, registró este miércoles en el Congreso de los Diputados la proposición de reforma legal para que el fiscal general del Estado tenga que pasar por un filtro de dos tercios de la Cámara, que también podría forzar su cese Noticia pública
  • Madrid. SEO/BirdLife marca con GPS cinco cernícalos primilla de Alcalá de Henares SEO/BirdLife, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), ha colocado dispositivos Nano-GPS (unas ‘mochilas’ de cuatro gramos de peso) en cinco ejemplares de cernícalo primilla de la colonia ubicada en las inmediaciones del Palacio Arzobispal de la localidad cervantina, lo que proporcionará localizaciones de esas aves cada 15 minutos Noticia pública
  • Un pequeño grupo de neuronas modula la cantidad de insulina que el páncreas debe liberar Un estudio publicado en ‘Cell Metabolism’ ha revelado la conexión entre las neuronas POMC del hipotálamo y la liberación de insulina por parte del páncreas y ha descrito nuevos mecanismos moleculares implicados en esta conexión Noticia pública
  • Descubren unos protozoos en el Teide que ayudan a predecir la extinción de especies Expertos de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) han descubierto unos protozoos en la cumbre del Teide (Tenerife) que permitirán predecir el impacto del cambio climático en la supervivencia de las distintas especies Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que dos gramíneas europeas "han invadido" la Antártida Investigadores del Museo Nacional de Ciencias naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Rey Juan Carlos han descubierto la presencia de dos especies de gramíneas europeas en la Península Antártica, un área del planeta muy lejos de su rango climático conocido Noticia pública
  • Las reservas marinas ayudan a mitigar los impactos del cambio climático Las áreas marinas altamente protegidas pueden ayudar a mitigar los efectos del cambio climático y a los ecosistemas y las personas a adaptarse a cinco impactos clave del calentamiento global: la acidificación de los océanos, la subida del nivel del mar, el aumento en la intensidad de las tormentas, los cambios en la distribución de las especies y la disminución de la productividad y la disponibilidad de oxígeno en el agua marina Noticia pública
  • El PP pretende cambiar una ley para permitir la caza y la pesca de especies exóticas, según los ecologistas Las organizaciones ambientales Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF rechazaron “tajantemente” este martes que el PP pretenda modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas que serían introducidas en los ecosistemas porque consideran que supone “una contrastada y grave amenaza para la biodiversidad” Noticia pública
  • Madrid.El Ayuntamiento invierte cerca de 400.000 euros para mejorar la accesibilidad de Latina El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, ha invertido cerca de 400.000 euros en los parques de Mirabel y Rafael Finat en el distrito de Latina para, entre otras cosas, mejorar su accesibilidad Noticia pública
  • Las manos del neandertal y no su cerebro limitaron sus trabajos artesanales Fueron las manos y no el cerebro de los neardentales los que impidieron que esta especie dejara muestras artísticas de su paso por la Tierra. Su falta de habilidad en los dedos y unas falanges más cortas son las responsables de esta carencia, según una investigación del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humano Noticia pública
  • Limpieza masiva de playas y más áreas protegidas en el mundo por el Día Mundial del Medio Ambiente Miles de voluntarios de todo el mundo se han sumado a limpiezas masivas de playas y bosques, varios países han anunciado la creación de nuevas áreas protegidas y cerca de 30 edificios y lugares emblemáticos se han iluminado de verde con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este lunes Noticia pública
  • La muerte de los grandes pájaros daña "de forma desproporcionada" a los bosques tropicales La pérdida de aves de gran tamaño tiene un efecto desproporcionado en la biodiversidad de los bosques tropicales, que ven mermada de forma muy significativa su variedad de plantas Noticia pública
  • Los arrecifes de coral quedarán destruidos si se incumple el Acuerdo de París El futuro de los arrecifes de coral depende de si se cumple el objetivo del Acuerdo de París de que el aumento de la temperatura del planeta no supera los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, o a ser posible que el incremento no sobrepase 1,5ºC, puesto que no sobrevivirán si se sobrepasan esos límites Noticia pública
  • RTVE tiñe de verde su programación en una nueva edición de ‘Concienciados con el Medio Ambiente’ RTVE celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una nueva campaña de ‘Concienciados con el Medio Ambiente’, que se desarrollará desde mañana, domingo, hasta el jueves 8 de junio Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes dice que ha recibido “el apoyo incondicional” de Rajoy y Cospedal La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, declaró hoy, tras comparecer en la comisión del Parlamento regional que investiga la corrupción y responder a preguntas sobre el contrato, supuestamente irregular, entre la Asamblea de Madrid y el empresario Arturo Fernández, para gestionar la cafetería de la Cámara autonómica, que “he recibido el apoyo incondicional” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y “de prácticamente toda la dirección del partido” Noticia pública
  • El cormorán de las Galápagos dejó de volar por cambios genéticos en los dos últimos millones de años El cormorán de las islas Galápagos perdió la capacidad de volar por cambios genéticos producidos en los dos últimos millones de años y que son idénticos a los que causan algunos trastornos óseos en los seres humanos, pero, a cambio, este ave ganó destreza para la natación Noticia pública
  • Bruselas dice que son los Estados los que tienen que decidir sobre los peajes en las autopistas La comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que "la Unión Europea no puede dar una solución para todos los estados". “Los peajes son una solución subsidiaria y cada estado tiene que decidir. Lo que está claro es que los peajes (físicos) tienen que desaparecer y que sean digitales” Noticia pública
  • Sevilla y Catania se conjuran para que la voz del sur de Europa y de las ciudades resuene en la UE El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el de Catania (Sicilia), Enzo Bianco, coincidieron este viernes en el Fórum Europa en la necesidad de que el sur de Europa y, por otro lado, las ciudades, hagan oír su voz en la UE, en temas como la recepción de los refugiados, y mucho más tras la salida del Reino Unido Noticia pública
  • RSC. Mahou San Miguel instala un huerto ecológico con la ayuda de Fundación Juan XXIII Roncalli Mahou San Miguel ha instalado un huerto urbano ecológico en la terraza de su sede de Madrid gracias al apoyo de Fundación Juan XXIII Roncalli. De este modo, la cervecera se convierte en la primera empresa del sector de alimentación y bebidas en llevar a cabo una iniciativa de este tipo, con la que pretende fomentar entre sus profesionales y visitantes un estilo de vida más saludable, además de ofrecer un punto de encuentro para impulsar la creatividad y el aprendizaje a través de talleres sobre agricultura ecológica Noticia pública
  • Rebelión mundial contra Trump por abandonar la lucha contra el cambio climático Líderes políticos y organizaciones conservacionistas de todo el mundo han reaccionado con duras críticas al anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos abandona el Acuerdo de París contra el cambio climático, una decisión que consideran insolidaria, inmoral, egoísta e ignorante, al tiempo que opinan que los acuerdos seguirán adelante con o sin el compromiso estadounidense Noticia pública