El 60% de las personas con discapacidad intelectual está en paroEl 60% de las personas con discapacidad intelectual está en paro, según la asociación patronal AFEM, que agrupa a un total de 103 centros especiales de empleo y que pide al Gobierno un plan estructural para revertir esta situación
Castilla-La Mancha garantiza como derechos la gratuidad de los libros y el transporte escolarEl proyecto de Ley de Educación de Castilla-La Mancha, que este martes recibió el visto bueno del Consejo de Gobierno para su remisión a las Cortes regionales, incluirá como derechos el acceso gratuito a los libros de texto y el transporte escolar, el sistema de becas y ayudas que concede la región, además de la reserva presupuestaria de al menos el 6% del PIB regional para educación
Educación. Gabilondo, confiado en que el Pacto "tiene salida"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se mostró hoy confiado en el resultado de su propuesta de Pacto educativo, al que partidos políticos, Comunidades Autónomos, agentes sociales y comunidad educativa tendrán que dar una respuesta el próximo 6 de mayo
Sólo un 21% de los centros educativos españoles tiene un niño o una niña con síndrome de Down"Sólo el 20% de los niños con discapacidad recibe apoyo en las escuelas, un 21% de los centros tiene algún niño o niña con síndrome de Down y hay cierta resistencia por parte del profesorado para ver esta realidad". Así lo indicó este viernes la catedrática de la Universidad de A Coruña, Teresa Núñez, durante la conferencia “La Educación Inclusiva: la formación del profesorado”, en el marco del II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down en Granada
Expertos reivindican que las escuelas inclusivas garanticen el aprendizaje de las personas con síndrome de DownEl catedrático de la Universidad de Manchester y codirector del Centro de Estudio para la Equidad en Educación de dicha universidad, Mel Ainscow, reivindicó este viernes la eficacia de las escuelas inclusivas en el sentido de que “deben garantizar, no sólo la presencia de personas con necesidades especiales en ellas, sino también su aprendizaje”
Educación no cree que el libro electrónico reemplace al de papelLa secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, defendió hoy la importancia del proyecto Escuela 2.0 en la modernización del sistema educativo, pese a lo cual se mostró convencida de que “el libro digital no va a sustituir al libro en papel”
Europarlamentarios reclaman una ley europea contra la discriminación de las personas con discapacidadMiembros de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo han reclamado la aprobación de una ley europea contra la discriminación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, excepto el laboral, ya cubierto por la actual legislación de la UE, informa una nota de prensa de dicha institución
Educación confía en un gran acuerdo donde “todos nos podamos sentir cómodos”La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, manifestó hoy su confianza en que finalmente se alcance “un gran acuerdo” sobre educación, “en el que todos nos podamos sentir cómodos y que redunde en la mejora de nuestro sistema educativo”
Estatuto Castilla-La Mancha. El PSOE del Senado acusa a Cospedal de cobardía y de haber cedido ante Camps y ValcarceLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, acusó hoy a la senadora y secretaria general del PP y presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de haber "dejado a los castellano-manchegos sin estatuto por su cobardía personal, porque le suponía un lío gordo con Camps y Valcarce", en referencia a los presidentes populares de Valencia y Murcia, con quienes Castilla-La Mancha mantiene litigios por la reserva hídrica
La mitad de los españoles rechaza el uso de velo en claseEl 49,6% de los españoles está en contra del uso del velo islámico en las escuelas, universidades y demás centros educativos, mientras que sólo un 24,1% se opone a la exhibición de cruces cristianas en las aulas
Educación. Gabilondo no descarta un pacto educativo sin el PPEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que si su propuesta de pacto educativo dispone de “una mayoría contundente y solo un partido (en referencia al PP) quedase fuera, habría que analizarlo, pues a lo mejor sería suficiente para llevarlo adelante”
Aprobado el nuevo estatuto del estudiante universitarioEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció hoy la aprobación del nuevo estatuto del estudiante universitario, tras sendos encuentros con el Consejo de Universidades y la Conferencia General de Política Universitaria en Madrid
Pajín: el PSOE estará "del lado de los que quieren enterrar a sus familiares con dignidad"La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que "somos respetuosos con nuestro Estado de derecho" y por eso "no nos encontrarán presionando a ningún tribunal, pero sí nos encontrarán del lado de hombres y mujeres que quieren enterrar a sus familiares con dignidad, como tienen derecho a hacerlo"
Educación. El PSOE pide a Rajoy que se aclare sobre el pactoLa portavoz de Educación del PSOE, Cándida Martínez, afirmó hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, “debe aclarar si apoya o no el Pacto por la Educación”, en respuesta a sus declaraciones al respecto
Educación. Herrera destaca la “buena voluntad” del ministro GabilondoEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, anunció hoy que su Gobierno realizará aportaciones para la consecución de un pacto en educación que dé estabilidad a una materia que consideró "de futuro", y expresó la “buena voluntad” del ministro del área, Ángel Gabilondo
Educación. Los padres, pesimistas ante el futuro del pacto educativoLa Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) y la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) han expresado su pesimismo ante la viabilidad del pacto educativo que el ministro Ángel Gabilondo presenta hoy
Educación. el PP, sobre el Pacto: "No habrá foto" sin contenidoLa secretaria de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Sandra Moneo, pidió hoy “concreción” en la propuesta para el Pacto educativo que el ministro Gabilondo presentará mañana jueves a los distintos agentes implicados en la elaboración del acuerdo, y aseguró que “no nos prestaremos a una foto sin contenido, pues “no queremos un Zurbano dos”