CiU DEFENDERA MAÑANA LA REBAJA DEL IVA PARA RESIDENCIAS DE ANCIANOS, DISCAPACITADOS O NIÑOSEl Grupo de CiU en el Senado ha presentado una proposición de ley, que se debatirá en el pleno de mañana, para rebajar del 7% al 4% el IVA que se aplica a los centros residenciales que prestan servicios y asistencia social a niños, jóvenes, discapacitados físicos o psíquicos y personas mayores
NUEVE DE CADA DIEZ NIÑOS ESPAÑOLES AFIRMAN SENTIRSE CONTENTOS CON ELLOS MISMOSLos niños españoles parecen sentirse contentos con ellos mismos, y con las personas más cercanas de su entorno, ya que la mayoría afirma que sus progenitores son las personas que les inspiran un mayor grado de confianza, según datos de un estudio realizado por Aldeas Infantiles SOS
LA ASOCIACION DE GENERICOS DENUNCIA EL GIRO EN POLITICA FARMACEUTICA Y ADVIERTE QUE SUPONDRA EL FIN DEL SECTORLa Asociación Española de Sustancias y Especialidades Farmacéuticas Genéricas (AESEG) denunció hoy el giro en política farmacéutica que, a su juicio, ha dado el Gobierno socialista con la reciente actualicación del Anexo III de la orden de precios de referencia, un cambio, advierte, que aboca al sector de medicamentos genéricos a su desaparición
CRECE UN 5,5% LA FACTURACION DE LA INDUSTRIA HASTA FEBREROY UN 7% LAS ENTRADAS DE PEDIDOSLa cifra de negocios en la industria aumentó un 5,5% durante los dos primeros meses del año con relación a igual período de 2004, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En febrero, la facturación de la industria creció un 5,6% respecto al mismo mes del año pasado
EL INDICE BURSATIL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FTSE4 GOOD PIERDE RENTABILIDAD EN MARZOEl índice bursátil FTSE4 Good, indicador que mide la actuación socialmente responsable de las empresas que lo componen y que pondera no sólo las variables financieras, sino también el cumplimiento de parámetros éticos, de derechos humanos y gobierno corporativo, registró una caída de la rentabilidad durante el pasado mes de marzo
CRECEN UN 20% LOS USUARIOS DE BANCA POR INTERNET EN ESPAÑAEl número de usuarios que utiliza la banca por Internet para realizar sus consultas y transacciones financieras se incrementó en un 20% en el último año, al pasar de 1,9 millones de personas en febrero de 2004 a un total de 2,3 millones en el mismo periodo del presente ejercicio, según revela el panel de audiencia de Nielsen//NetRatings, compañía especializada en la medición de audiencias en la Red
CRECEN UN 20% LOS USUARIOS DE BANCA POR INTERNET EN ESPAÑAEl número de usuarios que utiliza la banca por Internet para realizar sus consultas y transacciones financieras se incrementó en un 20% en el último año, al pasar de 1,9 millones de personas en febrero de 2004 a un total de 2,3 millones en el mismo periodo del presente ejercicio, según revela el panel de audiencia de Nielsen//NetRatings, compañía especializada en la medición de audiencias en la Red
LOS IMPUESTOS Y EL ALTO PRECIO DE LOS SEGUROS MOTIVARON EL CIERRE DEL 10% DE LAS PYMES DE ALQUILER DE COCHES EN 3 AÑOSLa Federación Nacional de Asociaciones de Empresas de Alquiler de Vehículos con o sin Conductor en Zonas Turísticas (ZontuRent) afirmó hoy que el pago de impuestos como actividad de lujo en su sector, el alto coste de los seguros y las continuas subidas del precio del combustible han motivado el cierre de unas 70 pymes de alquiler de coches en España en tres años, un 10% del total
ESPAÑA SUPERA LOS 3 MILLONES DE INMIGRANTES EMPADRONADOS, SEGUN EL INEEspaña superó al inicio de 2004 los tres millones de inmigrantes empadronados, lo que supone un 13,8% más que en 2003 y el triple de los que había en 2000, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA SUPERA LOS 3 MILLONES DE INMIGRANTES CENSADOS, SEGUN EL INEEspaña superó al inicio de 2004 los tres millones de inmigrantes censados, lo que supone un 13,8% más que en 2003 y el triple de los que había en 2000, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los que tuvo acceso Servimedia
LA PRODUCCION DE VEHICULOS BAJO UN 9,3% EN FEBRERO, SITUANDO LA CAIDA ACUMULADA EN LOS DOS PRIMEROS MESES EN EL 10,4%La producción de vehículos en España descendió el pasado mes de febrero un 9,3% respecto a igual mes de 2004, con 240.059 vehículos fabricados, situando la caída acumulada en los dos primeros meses del año en el 10,44%, al haberse producido un total de 450.469 vehículos, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac)
450.000 TURISTAS VISITARON MADRID EN FEBRERO, UN 7% MAS QUE EN 2004El turismo en la ciudad de Madrid creció durante el mes de febrero un 7,45% respecto al mismo periodo de 2004, alcanzando un total de 450.559 visitas, según datos del Instituto Nacional de Estadística recogidos por el Ayuntamiento de la capital