Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad celebra unas jornadas sobre discapacidad intelectual en adultos La Comunidad de Madrid celebra este lunes las III Jornadas sobre Protección Jurídica y Tutela de Adultos, que en esta edición se han centrado en abordar la vida adulta de las personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Madrid. Alrededor de 3.000 personas participarán en la ‘VII Carrera del Taller por la Seguridad Vial y la Movilidad Responsable’ Alrededor de 3.000 personas, 500 de ellas niños, participarán mañana, domingo, en la ‘VII Carrera del Taller por la Seguridad Vial y la Movilidad Responsable’ que se celebrará sobre un circuito urbano en Valdebebas para ayudar a difundir mensajes a favor de la seguridad vial Noticia pública
  • Galicia.El Centro Ágora de A Coruña inaugura la exposición 'Sonrisas para tiempos difíciles' Este sábado se inaugura la exposición ‘Sonrisas para tiempos difíciles’ en el Centro Ágora de A Coruña, una muestra que promueve el crítico de arte y profesor de Filosofía Juan Carlos Freire y que se basa en la sonrisa a sus alumnos Noticia pública
  • Los neandertales asturianos eran veganos y tomaban 'aspirina' Un análisis del sarro de los dientes de restos fósiles de neandertales en el yacimiento de El Sidrón (Asturias) revela que estos individuos eran veganos porque se alimentaban de setas, piñones y musgo que pudieron cocinar antes de su consumo, y también que se medicaban con 'aspirina' porque tomaban álamo, un árbol cuya corteza, raíces y hojas contienen ácido salicílico, el ingrediente activo de la aspirina Noticia pública
  • El 80% de los españoles ignora la sobrepesca masiva en Europa, según Oceana Ocho de cada 10 españoles desconocen que la mayoría de las especies son sometidas a sobrepesca en Europa, lo que afecta al 64% de las poblaciones de peces en el continente, según una encuesta desarrollada por YouGov para Oceana cuyos resultados se hicieron públicos este martes Noticia pública
  • Juan Roca, nuevo presidente de Ibermutuamur Tras 25 años al frente de Ibermutuamur, Ramón Boixadós ha anunciado su renuncia al cargo de presidente de esta mutua colabora de la Seguridad Social y su puesto pasa a ser ocupado por el vicepresidente primero, Juan Roca Guillamón, según el acuerdo ratificado por la Junta Directiva en su última reunión Noticia pública
  • Un cetáceo similar al delfín es el mamífero con mejor audición al nacer La marsopa común, un cetáceo similar al delfín, es el mamífero de cuantos se han estudiado que desarrolla más rápidamente su sentido auditivo porque lo hace en menos de 30 horas después de nacer, cuando otros, como los seres humanos, tardan años en adquirir plenamente sus habilidades auditivas Noticia pública
  • La guerra amenaza a 20 millones de hambrientos en Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y Somalia Acción contra el Hambre, Oxfam Intermón y Save the Children reclamaron este viernes ayuda urgente porque más de 20 millones de personas se encuentran en peligro de morir de hambre en cuatro países africanos (Sudán del Sur, Yemen, Nigeria y Somalia) con la particularidad de que todos ellos están azotados por conflictos armados y el acceso humanitario es complicado por la falta de seguridad Noticia pública
  • Las marsopas son los mamíferos con mejor audición al nacer La marsopa común, un cetáceo similar al delfín, es el mamífero de cuantos se han estudiado que desarrolla más rápidamente su sentido auditivo porque lo hace en menos de 30 horas después de nacer, cuando otros, como los seres humanos, tardan años en adquirir plenamente sus habilidades auditivas Noticia pública
  • Un niño tartamudo da una “lección de vida” en una redacción para un concurso Una carta de un niño tartamudo de 10 años se ha hecho viral en las redes sociales después de que su madre la colgara en su perfil de Twitter. La redacción era para un concurso de la Fundación Española de la Tartamudez y habla del día a día con su discapacidad de manera espontánea y sin tapujos, toda una “lección de vida”, según su madre Noticia pública
  • La Asociación Sindrome Prader Willi pide la inclusión en la sociedad de estas personas La Asociación Española Síndrome Prader Willi pidió este martes, con motivo del Día Europeo de las Enfermedades Raras, la inclusión de las personas que padecen este síndrome en todos los niveles de la sociedad Noticia pública
  • Madrid. 36 millones para cheques guardería La Comunidad de Madrid destinará un total de 36 millones de euros a los cheques de Educación Infantil el próximo curso, 2017/2018, dos más que el pasado año, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • Tres de cada cuatro niños subsaharianos sufren abusos antes de cruzar el Mediterráneo Tres de cada cuatro niños subsaharianos sufren violencia, hostigamiento o agresión a manos de adultos y casi la mitad de las mujeres y los menores son víctimas de abuso sexual, a menudo varias veces y en lugares distintos, en su ruta migratoria hasta Libia antes de cruzar el Mediterráneo para intentar llegar a Italia Noticia pública
  • Alumnos con discapacidad de España, Bélgica y Portugal conocerán la experiencia universitaria en los campus de Granada, Amberes o Lisboa Un total de 45 alumnos con discapacidad de España, Bélgica y Portugal conocerán de primera mano la experiencia universitaria y podrán disfrutar de una estancia de una semana en las universidades de Granada, Amberes o Lisboa. Será gracias al Proyecto ‘Campus inclusivo europeo. INnet Campus’, liderado por Fundación ONCE para promover el acceso a estudios de educación superior y la movilidad internacional de jóvenes con discapacidad Noticia pública
  • Méndez de Vigo promete una nueva Ley de Educación como resultado del Pacto de Estado El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este lunes que la subcomisión parlamentaria creada para buscar un Pacto Social y Político por la Educación elaborará un documento que, tras ser votado en el Congreso, servirá de base a una nueva ley orgánica que redactará el Gobierno Noticia pública
  • Cs pide en el Congreso de los Diputados mejorar la atención a pacientes con enfermedades raras Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama medidas concretas para agilizar y mejorar la atención sanitaria a los pacientes con enfermedades raras Noticia pública
  • Un juez puede obligar a los hijos mayores de edad que no aporten dinero en casa a abandonar el domicilio La Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa) asegura que los hijos mayores de edad con ingresos propios y que conviven en el domicilio familiar están obligados a contribuir económicamente en casa; una obligatoriedad que contempla el artículo 155 del Código Civil, por lo que, en casos extremos, el juez podrá exigir que abandonen el domicilio si no realizan esa aportación Noticia pública
  • Discapacidad. Hoy se celebra el Día Internacional del Implante Coclear La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) insiste en que quedan demandas pendientes de respuesta en relación con las personas implantadas y sus familias, como actualizar la prestación sanitaria en lo referido a las prótesis auditivas Noticia pública
  • Competencia desarticuló 9 cárteles e impuso multas por un importe total de 227 millones en 2016 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dictó 9 resoluciones sancionadoras de cárteles, 3 por otras conductas restrictivas y 2 resoluciones de incumplimiento, sumando un total de 14 resoluciones a lo largo de 2016 por las que impuso un total de 227 millones de euros de multa Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación Cermi Mujeres se reúne con la nueva directora del Instituto de la Mujer La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi mujeres (FCM), Ana Peláez, y la coordinadora de la entidad, Isabel Caballero, mantuvieron este jueves un encuentro con la nueva directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Lucía Cerón, y con la subdirectora de Programas de este organismo, Raquel Crespo Noticia pública
  • Discapacidad. Mañana se celebra el Día Internacional del Implante Coclear La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) insiste en que quedan demandas pendientes de respuesta en relación con las personas implantadas y sus familias, como actualizar la prestación sanitaria en lo referido a las prótesis auditivas Noticia pública
  • Detenidos 34 miembros de una red que organizaba peleas ilegales de perros La Policía Nacional ha detenido en Madrid, Murcia, Alicante y Tenerife a 34 miembros de una red que se dedicaba a organizar por toda España peleas ilegales de perros, a los que dopaban y sometían a entrenamientos extremos para hacerlos más agresivos Noticia pública
  • Un estudio de la UAH concluye que el bisfenol A provoca hipertensión y problemas de riñón El bisfenol A (BFA), una molécula utilizada en la síntesis de plásticos de policarbonato cuyo uso está muy extendido en la fabricación de botellas de agua, refrescos y en el recubrimiento interno de latas y otros contenedores de comida y bebida incide en la aparición de hipertensión y problemas de riñón, particularmente entre los enfermos diabéticos Noticia pública
  • Dependencia. El Cermi pedirá hoy en el Congreso que se empiece a tramitar la ILP contra el copago actual El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, comparece este jueves en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para pedir a los grupos parlamentarios que apoyen la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular (ILP) impulsada por la entidad contra los actuales criterios de copago en materia de autonomía personal y atención a la dependencia Noticia pública