Búsqueda

  • Los militares también cargan contra la ley que ha enfrentado al CGPJ y a la Fiscalía La Asociación Unificada de Militares Española (AUME) manifestó hoy su oposición a los cambios que desarrollará la ley de agilización procesal, en trámite parlamentario, y que está provocando críticas cruzadas entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado Noticia pública
  • El Gobierno fija en 20 meses el plazo para negociar un nuevo convenio El borrador de la reforma de la negociación colectiva que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes establece, con carácter general, un plazo máximo de 20 meses para la negociación de los convenios colectivos Noticia pública
  • El PSOE retira las enmiendas a la Ley de Enjuicimiento Criminal para evitar las tensiones suscitadas El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Julio Villarrubia, confirmó hoy la retirada de sus enmiendas a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para evitar las tensiones que se han suscitado durante la tramitación de la ponencia Noticia pública
  • El CGPJ se defiende y acusa a Conde-Pumpido de criticarle de forma “absolutamente infundada” La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido hoy un comunicado en el que censura al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, por realizar críticas “absolutamente infundadas” al acusar la semana pasada al máximo órgano de gobierno de los jueces de querer convertirse en “legislador” Noticia pública
  • El CGPJ archiva la investigación abierta a los jueces que dejaron a Troitiño en libertad La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decido archivar la investigación abierta a los magistrados de la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Ángeles Barreiro, por dejar en libertad el pasado 13 de abril al etarra Antonio Troitiño Noticia pública
  • Los procedimientos judiciales por desahucios alcanzan su máximo histórico La crisis económica se sigue traduciendo en una mayor carga para los órganos judiciales españoles y los procedimientos por desahucio han alcanzado este año su máximo histórico, con un total de 15.491 asuntos en el primer trimestre de 2011, un 36,3 por ciento más que el año anterior Noticia pública
  • Servimedia organiza un curso de verano para analizar “Los límites de la Red” Servimedia organiza, dentro del programa de verano que la Universidad Complutense desarrolla en El Escorial, un curso para analizar “Los límites de la Red” que serán inaugurados por Ramón Jauregui, ministro de la Presidencia Noticia pública
  • El Poder Judicial presenta el informe “La Justicia dato a dato” El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) presentará hoy el documento “La Justicia dato a dato”, un informe en el que se ofrecerán las cifras clave que radiografían el sistema judicial y la actividad de la Administración de Justicia en España Noticia pública
  • El Poder Judicial presenta este lunes el informe “La Justicia dato a dato” El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) presentará mañana, lunes, el documento “La Justicia dato a dato”, un informe en el que se ofrecerán las cifras clave que radiografían el sistema judicial y la actividad de la Administración de Justicia en España. Noticia pública
  • Los colegios que segreguen por sexos perderán el concierto educativo La Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, confirmó este viernes que aquellos centros educativos que separen al alumnado en función del sexo perderán las subvenciones, según el proyecto de ley Integral de Igualdad de Trato y no discriminación aprobado hoy en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Ampliación ACS acusa a Iberdrola de buscar "poderes exorbitantes" y de restringir el derecho de voto del accionista El secretario general de ACS, José Luis del Valle, acusó este viernes al Consejo de Administración de Iberdrola (compañía en la que ACS ostenta una participación cercana al 19,4%) y, en concreto, a su presidente Ignacio Sánchez Galán, de pretender acaparar "poderes exorbitantes" en la empresa y limitar, a la vez, los derechos de los accionistas, que son "los verdaderos propietarios de la compañía". La constructora votó en contra de la gestión de Sánchez Galán, en la Junta de Accionistas de la eléctrica Noticia pública
  • ACS acusa al Consejo de Iberdrola de buscar "poderes exorbitantes y omnívoros" El secretario general de ACS, José Luis del Valle, acusó este viernes al Consejo de Administración de Iberdrola (compañía en la que ACS ostenta una participación cercana al 19,4%) y, en concreto, a su presidente Ignacio Sánchez Galán, de pretender acaparar "poderes exorbitantes y omnívoros" en la empresa y limitar, a la vez, los derechos de los accionistas, que son "los verdaderos propietarios de la compañía". La constructora votará en contra de la gestión de Sánchez Galán Noticia pública
  • Violencia género. La edad de las fallecidas cae a los 41 años de media Un total de 73 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas durante 2010, según el informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • El CGPJ elige a Francisco Javier Arroyo y José María del Riego como nuevos magistrados del Supremo El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designó hoy a Francisco Javier Arroyo como nuevo magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo y a José María del Riego como nuevo magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal Noticia pública
  • Tres de cada cuatro nuevos jueces son mujeres Los 134 nuevos jueces y juezas de la 61 Promoción de la Carrera Judicial recibieron este martes sus despachos de manos de los Reyes, en un acto celebrado en Barcelona Noticia pública
  • Jueces para la Democracia insta al CGPJ a investigar las filtraciones de las deliberaciones del TC El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "debería investigar" las filtraciones de las deliberaciones del Tribunal Constitucional (TC) a la prensa, "una práctica muy perniciosa" a la que culpa de que los fallos se conozcan por anticipado y se atribuyan, por ello, a su división en bloques ideológicos Noticia pública
  • Servimedia organiza un curso de verano para analizar “Los límites de la Red” Servimedia organiza, dentro del programa de verano que la Universidad Complutense desarrolla en El Escorial, un curso para analizar “Los límites de la Red” que serán inaugurados por Ramón Jauregui, ministro de la Presidencia Noticia pública
  • Servimedia organiza un curso de verano para analizar “Los límites de la Red” Servimedia organiza, dentro del programa de verano que la Universidad Complutense desarrolla en El Escorial, un curso para analizar “Los límites de la Red” que serán inaugurados por Ramón Jauregui, ministro de la Presidencia Noticia pública
  • El Poder Judicial permite a Garzón viajar a Colombia para trabajar en apoyo del proceso de paz El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy conceder autorización al juez Baltasar Garzón para que pueda desplazarse a Colombia para trabajar como consultor externo en la misión que la Organización de Estados Americanos (OEA) desarrolla en el país para apoyar el proceso de paz Noticia pública
  • Madrid. El nuevo presidente de la Sala de lo Social del TSJM toma posesión El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) celebrará hoy la toma de posesión del nuevo presidente de la Sala de lo Social, Juan Miguel Torres Andrés, en una ceremonia que tendrá lugar ante la Sala de Gobierno y en presencia de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), magistrados, jueces y fiscales Noticia pública
  • El nuevo presidente de la Sala de lo Social del TSJM tomará posesión este jueves El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) celebrará mañana, jueves, la toma de posesión del nuevo presidente de la Sala de lo Social, Juan Miguel Torres Andrés, en una ceremonia que tendrá lugar ante la Sala de Gobierno y en presencia de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), magistrados, jueces y fiscales Noticia pública
  • Expertos destacan la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad La magistrada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y secretaria del Foro Justicia y Discapacidad, Rocío Pérez-Puig González; el fiscal de la Fiscalía General del Estado Carlos Ganzenmüller; el decano del Colegio de Abogados de Salamanca, Luis Nieto Guzmán de Lázaro, y el asesor jurídico del Cermi, Óscar Moral, coincidieron en destacar la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad Noticia pública
  • Expertos destacan la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad La magistrada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y secretaria del Foro Justicia y Discapacidad, Rocío Pérez-Puig González; el fiscal de la Fiscalía General del Estado Carlos Ganzenmüller; el decano del Colegio de Abogados de Salamanca, Luis Nieto Guzmán de Lázaro, y el asesor jurídico del Cermi, Óscar Moral, coincidieron hoy en destacar la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad Noticia pública
  • El CGPJ confirma la suspensión de Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) confirmó este jueves, por 14 votos a favor y 3 en contra, la suspensión cautelar impuesta al juez Baltasar Garzón como consecuencia del auto de apertura de juicio oral dictado en su contra por el Tribunal Supremo por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Garzón recurre ante el Supremo su suspensión por las escuchas de la “Gürtel” El juez Baltasar Garzón ha recurrido ante el Tribunal Supremo la suspensión cautelar que le impuso el pasado 19 de abril el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras dictarse auto de apertura de juicio oral contra él por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública