Búsqueda

  • Interior crea interlocutores policiales para acabar "con las agresiones a profesionales sanitarios" El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció este miércoles la creación de la figura del "Interlocutor Policial Territorial Sanitario para actuar contra las agresiones a los profesionales sanitarios" Noticia pública
  • Sindicatos médicos denuncian puestos ‘ad hoc’ para especialistas La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) alertó este martes de la cantidad de puestos ‘ad hoc’ para especialistas que se crean en todas las comunidades autónomas, unos “puestos específicos” para los cuales se piden “competencias y requisitos en función de la persona que se quiere contratar” Noticia pública
  • Montserrat pide a Podemos que “deje de hacer demagogia” con la donación que realizó la Fundación Amancio Ortega La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, pidió este martes en la Cámara Alta a la senadora del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos María Concepción Palencia que “escuche a los ciudadanos” y “deje de hacer demagogia” con la donación que realizó la Fundación Amancio Ortega Noticia pública
  • EL PSOE tacha de "opacos" los acuerdos entre Gobierno y farmacéuticas sobre nuevos medicamentos contra la hepatitis C El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Senado, José Martínez Olmos, pedirá al Gobierno que entregue los documentos de los acuerdos firmados con las compañías farmacéuticas sobre las condiciones para la fijación del precio y el reembolso “de todos y cada uno de los medicamentos utilizados en el tratamiento de la hepatitis C”, de acuerdo con el Plan Estratégico para el abordaje de esta enfermedad en el Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Más de 614.000 personas están en lista de espera quirúrgica, 45.000 más que hace un año Más de 614.000 personas están en lista de espera quirúrgica, 45.000 más que hace un año. Asimismo, el promedio de tiempo de espera para ser intervenido es de 115 días, 32 más que en junio de 2016, denunció este viernes la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), basándose en datos aportados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • El Círculo de la Sanidad ve insuficiente el aumento de gasto asignado a la cartera básica de servicios sanitarios Ángel Puente, presidente del Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 23 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), considera insuficientes los 253 millones otorgados a la cartera básica de servicios del SNS y Farmacia, aunque supongan un incremento del 5% sobre lo destinado en 2016. Por este motivo, ha solicitado un aumento del presupuesto asignado que permita cubrir las necesidades reales del sistema Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial amplía el catálogo ortoprotésico El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobó este miércoles actualizar el catálogo ortoprotésico con 41 nuevos productos "atendiendo a las peticiones del Cermi", según destacó la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat Noticia pública
  • Ampliación Los tratamientos para la hepatitis C serán universales y los pagarán las comunidades El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles que todos los pacientes con hepatitis C reciban tratamiento desde la primera fase de la enfermedad. Las comunidades están de acuerdo, pero las gobernadas por el PSOE lamentaron que el coste del plan recaiga sobre la Administración autonómica. El plan se amplía ahora hasta 2020 porque quedan por tratar unos 60.000 pacientes y el coste es de 600 millones de euros Noticia pública
  • Avance Los tratamientos para la hepatitis C serán universales, pero los pagarán las comunidades El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles que todos los pacientes con hepatitis C reciban tratamiento, desde la primera fase de la enfermedad. Las comunidades están de acuerdo, pero las gobernadas por el PSOE lamentaron que el coste del plan recaiga sobre la Administración autonómica Noticia pública
  • Sanidad repartirá entre las comunidades 1,8 millones de euros para las enfermedades raras El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobó este miércoles distribuir un 1.800.000 de euros entre las comunidades autónomas "para avanzar en la atención a las personas con enfermedades raras" y facilitar el diagnóstico más rápido Noticia pública
  • Las CCAA rechazan un cambio de reglamento del Consejo Interterritorial porque "invade competencias" Los consejeros socialistas de Cantabria, María Luisa Real; de Extremadura, José María Vergeles, y de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, informaron que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud había decedidio posponer la aprobación del tercer punto, que versaba sobre el funcionamiento interno de dicho órgano porque, en su opinión, "invade competencias" Noticia pública
  • Montserrat envía un "mensaje de esperanza" a los enfermos de ELA La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este miércoles que su departamento presentará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este miércoles en Madrid, la primera estrategia nacional de la esclerosis lateral amiotrófica, ELA, y aprovechó para enviar un "mensaje de esperanza" a los afectados y a sus familias, ya que hoy se celebra el Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • La Fundación Luzón pide un Plan Nacional de la ELA La Fundación Francisco Luzón ha pedido al Gobierno que consensúe y ponga en marcha un Plan Nacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para responder a las necesidades asistenciales de los afectados por esta patología en España, unas 4.000 personas, así como un Plan Nacional de Investigación sobre esta enfermedad Noticia pública
  • Sanidad espera sacar adelante su Plan de la Hepatitis C, pero las CCAA quieren más financiación La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este miércoles que espera sacar adelante su plan de abordaje de la hepatitis C, que pretende tratar a todos los portadores del virus, mientras que la mayoría de las comunidades autónomas quieren que el Gobierno cree un fondo especial para afrontar la financiación del plan Noticia pública
  • Montserrat preside su primer Consejo Interterritorial de Salud La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, presidirá hoy su primer Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se celebrará por la mañana, tras 14 meses sin que el Ministerio se haya reunido con las comunidades y tras dos aplazamientos de la convocatoria Noticia pública
  • La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento reclama erradicar la hepatitis C “a un precio justo” La Asociación por un Acceso Justo al Medicamento reclamó este martes que se lleve a cabo un plan que erradique la hepatitis C, pero añadió que “no es aceptable es que se paguen precios muy por encima del coste de fabricación y de investigación, como se está haciendo hasta hoy” Noticia pública
  • Los pacientes crónicos aseguran que las diferentes políticas de las CCAA dificultan el acceso al tratamiento El 66% de los pacientes crónicos aseguran que las diferentes políticas de las comunidades autónomas son la principal barrera para acceder al tratamiento que requieren, mientras que ocho de cada 10 de estos pacientes afirman que el Sistema Nacional de Salud necesita cambios, según las conclusiones del IV Barómetro EsCrónicos 2017 Noticia pública
  • Montoro rechaza denunciar el impuesto catalán sobre las bebidas azucaradas ante el Constitucional El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, rechazó este martes que el Gobierno pueda presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el impuesto de la Generalitat de Cataluña a las bebidas azucaradas, tal y como pide la patronal de la industria agroalimentaria FIAB Noticia pública
  • Montserrat presidirá mañana su primer Consejo Interterritorial de Salud La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, presidirá mañana su primer Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se celebrará por la mañana, tras 14 meses sin que el Ministerio se haya reunido con las comunidades y tras dos aplazamientos de la convocatoria Noticia pública
  • Víctor Aznar deja la presidencia del Satse, tras 30 años al frente del sindicato Víctor Aznar dejará la presidencia del sindicato de enfermería Satse, tras 30 años al frente de esta organización sindical, en el XIV Congreso Estatal que comienza mañana en Peñíscola (Castellón). Los más de 600 miembros del sindicato asistentes al congreso elegirán en votación a su nuevo responsable Noticia pública
  • El Círculo de la Sanidad exige un IVA reducido para los productos y servicios sanitarios El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 23 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, ha solicitado a la Administración la reducción del IVA sanitario al 10%, recordando que en la actualidad aproximadamente un 70% de los productos sanitarios que se utilizan en España tributan al 21% Noticia pública
  • La Federación de Ortesistas Protesistas pide a Sanidad que mejore las prestaciones La Federación Española de Ortesistas Protesistas (Fedop) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad "la mejora de la Cartera de Servicios Ortoprotésicos" en el próximo Consejo Interterritorial de Salud del 21 de junio Noticia pública
  • Ampliación Moción. Iglesias a Rajoy: “Va a pasar a la historia como el presidente de la corrupción” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró hoy en el Congreso, durante su primera intervención en el debate de la moción de censura, que Mariano Rajoy pasará a la historia de España como "el presidente de la corrupción" Noticia pública
  • La Federación de Diabetes pide a Sanidad que pague un sistema de control de glucosa que reduce el número de pinchazos La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) incluya el sistema flash de monitorización de glucosa, que ya se financia en 13 países europeos y que permite reducir el número de pinchazos diarios a los que se tiene que someter una persona con diabetes para conocer sus niveles de glucosa Noticia pública
  • El Gobierno, "preocupado" por las agresiones a los profesionales sanitarios El secretario general de Sanidad y Consumo, José Javier Castrodeza, manifestó este jueves en el Senado que está “preocupado por las agresiones al profesional sanitario”, las cuales aumentaron un 37,12% en 2016, con un total de 495 casos frente a los 361 del año anterior, según el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial Noticia pública