Sólo el 8,6% de los españoles con discapacidad menores de 65 años tienen estudios universitariosEl 29% de la población española de entre 25 y 64 años tiene estudios superiores, una cifra que en el caso de las personas con discapacidad que se encuentran en la misma franja de edad baja hasta el 8,6%, según ha informado recientemente en el Congreso de los Diputados Marius Rubiralta, secretario general de Universidades
Mujeres musulmanas piden un asiento en la Comisión Islámica de EspañaLa mujer musulmana en España necesita "un mayor liderazgo" y "hablar con voz propia" a la hora de defender sus intereses y visiones ante sus comunidades y la sociedad en general. Así lo reclamó en declaraciones a Servimedia la presidenta de Mujeres Musulmanas de España, Marie Laure Rodríguez, para quien "resulta sorprendente" que pese a la Ley de Igualdad no exista ninguna mujer en la Comisión Islámica de España
Madrid. PSM e IU critican a Aguirre por deteriorar los servicios públicosLos portavoces del PSM e IU de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez y Gregorio Gordo, criticaron a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región, por deteriorar los servicios públicos con sus políticas neoliberales
El Círculo de Empresarios cree que España tardará "bastante" más de cuatro años en generar empleoEl presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, afirmó este martes que, con una reforma laboral "corta" como la aprobada en el Congreso, la economía española tardará más de los cuatro años vaticinados por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en generar empleo. A su juicio, "tenemos para bastantes años" por delante en los que el paro será un "lastre"
Primarias PSM. Tomás Gómez defiende que todos los partidos elijan, por ley, a sus representantes mediante primariasEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, defendió hoy las primarias en Leganés, dijo que este sistema supone un “ejercicio de democracia máximo" y que cree en la "democracia interna" y destacó que, “para que no se vean como un instrumento negativo para un partido, el ideal es que todos los partidos, por ley, tuviesen que elegir sus representantes en primarias”
La escuela concertada propone informar a los padres del coste educativo de sus hijosLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) propuso hoy que los padres conozcan el coste real de la educación de sus hijos a través de una llamada “factura sombra”, es decir, un documento que desglose con exactitud el servicio educativo que recibe el alumno
Gays y lesbianas vuelven al colegio para trabajar por la diversidadLa Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) a través de una veintena de asociaciones ofrecerá charlas, talleres y actividades en centros educativos de primaria y secundaria con el fin de trabajar para la diversidad con profesorado y alumnos
Educación, decidida a modificar la LOE en "algunos puntos"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, reiteró hoy su intención de “ejecutar todo el Plan de Acción Inmediata para el curso 2010-2011”, que entre otros puntos incluye algunas modificaciones de la Ley Orgánica de Educación (LOE), en especial por la implantación de itinerarios en 4º de la ESO
Gabilondo recrimina al PP no aceptar su pacto educativoEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, recriminó hoy al PP que en su momento no aceptara participar de su pacto educativo y se mostró disconforme con los resultados del informe de la OCDE presentado ayer, aunque recalcó que España “avanza más rápidamente” que otros países en materia educativa
El 40% de los licenciados trabaja en un empleo "por debajo de su formación"El 40% de los licenciados españoles ocupa un empleo que requiere menor nivel de estudios al que posee, según el informe de la OCDE "Panorama de la Educación 2010", presentado este martes por la secretaria de Estado de Educación y formación Profesional, Eva Almunia
Vuelta al cole. Ceapa pide más días de clase para mejorar la conciliación familiarLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) presentó hoy el nuevo curso escolar e insistió en la importancia de ampliar el periodo lectivo de manera que las clases comiencen la primera semana de septiembre y terminen la última de junio con el fin de facilitar la conciliación familiar
Madrid. La Comunidad enviará 5 millones de sms con la información académica de sus hijos el próximo cursoLa Comunidad de Madrid enviará el próximo curso alrededor de 5 millones de mensajes de teléfono móvil y cerca de 500.000 correos electrónicos con información académica. Además, 228.000 familias podrán acceder al historial de sus hijos a través de Internet, gracias al sistema que ha implantado la Consejería de Educación en los 335 institutos públicos que existen en la región