EL PSOE JUZGA "INSUFICIENTE" LA PARTICIPACION DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LOS INGRESOS DEL ESTADO PREVISTA PARA EL 2000El secretario de Política Municipal de PSOE, Alfonso Perales, rechazó hoy por "insuficientes" los 902.509 millones de pesetas que los Presupuestos del Estado para el 2000 prevén como participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado, y exigió al Gobierno que aproveche la negociación con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para cerrar un acuerdo definitivo que incremente "sustancialmente" esta cantidad
EL MERCADO AIAF DE RENTA FIJA TRIPLICA SU NEGOCIACION HASTA SEPTIEMBRELa negociación total en el Mercado AIAF de Renta Fijaha alcanzado los 60.434 millones de euros (10 billones de pesetas) durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un aumento del 209% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por AIAF
CATALANAS PUJOL AFIRMA QUE CiU HA IMPUESTO SUS REGLAS A LOS GOBIERNOS DEL PSOE Y DEL PPEl presidente de la Generalitat de Catalunya y candidato a la reelección por CiU, Jordi Pujol, afirmó hoy en un acto electoral celebrado en Sabadell (Barcelona) que su gobierno ha conseguido imponer sus reglas tanto al ejecutuivo socialista de Felipe González, como al popular de José María Aznar
PRESUPUESTOS. ANA MATO: "EL PROGRESO DE LA SOCIEDAD PASA POR EL POGRESO DE LOS MAS DESFAVORECIDOS""El progreso de la sociedad pasa por el progreso de las personas más desfavorecidas", aseguró hoy la coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, tras conocer el paquete de medidas sociales que incluirá el Ejeuctivo en los próximos Prespuestos Generales del Estado para el año 2000
EL GOBIERNO RETIENE 897 MILLONES DE AYUDA A MARBELLA Y ESTEPONA POR LAS DEUDAS CONTRAIDAS CON HACIENDA DESDE QE GOBIERNA EL GILEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, informó hoy que su departamento ha decidido retener un total de 897 millones de pesetas procedentes de las ayudas previstas a las corporaciones locales a los municipios de Estepona y Marbella, gobernados por el GIL en los últimos cuatro años, por el impago de sus obligaciones fiscales en una cifra supeior a los 15.000 millones de pesetas
CATALANAS. PUJOL ADVIERTE DE QUE UNA DERROTA DE CiU RESTARA CAPACIDAD DE INFLUENCIA A CATALUÑA SOBRE MADRIDEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, advirtió hoy de que una derrota de CiU en las próximas elecciones catalanas del 17 de octubre restará capacidad de influencia a Cataluña sobre el Gobierno de turno en Madrid, porque los candidatos del PSC, Pascual Maragall, y del PP, Alberto Fernández, se deben a sus respectivos partidos de ámbito nacional
PENSIONES. VELARDE CREE QUE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES ROMPERA EL EQUILIBRIO DEL SECTOR PUBLICO E INCIDIRA EN EL PAROJuan Velarde, catedrático de Economía y consejero del Tribunal de Cuentas, recordó hoy a los políticos españoles que el sistema económico actual es un modelo muy entrelazado y que lanzarse a una carrera "desatinada" hacia la subida de las pensiones no contributivas podría "dar al traste" con el equilibrio del sector público, lo que afectaría negativamente a la buena marcha de la economía española y especialment al paro
PENSIONES. CCOO Y UGT APLAUDEN LA DECISION DEL GOBIERNO DE ADELANTAR EL PACTO DE TOLEDO A SEPTIEMBRELo sindicatos UGT y CCOO saludaron hoy la decisión del Gobierno de adelantar la revisión del Pacto de Toledo al mes de septiembre. Para Joaquín Nieto, miembro de la Ejecutiva de CCOO, "rectificar es de sabios", mientras que Jesús Pérez, de la Ejecutiva de UGT, cree que el Ejecutivo "empieza a reflexionar en la buena dirección"
LA FINANCIACION NETA AL SECTOR PRIVADO SUPERARA POR PRIMERA VEZ A LA DEL SECTOR PUBLICO, SEGUN AIAFlas admisiones a cotización en el Mercado AIAF de Renta Fija durante los siete primeros meses de este año alcanzaron los 28.354 millones de euros (4,7 billones de pesetas), lo que representa un crecimiento del 281% respecto al mismo período del año anterior y sirvió para situar el saldo en circulación en 46.073 millones de euros (más de 7,67 billones de pesetas)
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 20% EN JULIO, AL MATRICULARSE 165.000 COCHES, SEGUN RENAULTDuranteel pasado mes de julio se vendieron en España alrededor de 165.000 coches, lo que supuso un aumento del 20% respecto al mismo mes del año pasado, convirtiéndose julio de este año en un mes récord de matriculaciones en la historia del automóvil, según datos estimativos facilitados hoy por Renault en España
CCOO SE DESVINCULA DE LA DECISION DE UN AFILIADO DE INCORPORARSE AL GOBIERNO DE MELILLAEl portavoz y miembro de la Comisión Ejecutiva de CCOO, Javier Doz, afirmó hoy que el sindicato es ajeno a la decisión personal de Juan Carlos Cuadrado, afiliado a esta orgaización, de incorporarse al Gobierno de Melilla para hacerse cargo del departamento de Recursos Humanos
PIQUE NIEGA A ALMUNIA CREDIBILIDAD PARA ACUSARLE DE MENTIR, POR SUS REPETIDAS CONTRDICCIONESEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, reiteró hoy que las acusaciones vertidas contra él desde el PSOE se basan en una "burda manipulación", y replicó al líder socialista, Joaquín Almunia, que no tiene credibilidad para acusarle de nada porque ha demostrado en dos ocasiones sus propias contradicciones
ELECTRICAS. UCE RECLAMA UN ACUERDO GOBIERNO-EMPRESAS QUE CUENTE CON LOS CONSUMIDORESLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha reclamado la participación de las asociaciones de consumidores en cualquier acuerdo que alcancen las empresas eléctricas y el Gobierno para compensar económicamente a los perjudicados por la liberalización del sector, se llamen ayudas públicas o costes de trnsición a la competencia
MELILLA. EL PSOE REITERA A ABERCHAN QUE CON EL GIL "NO VAMOS NI DE AQUI A LA ESQUINA"El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, reiteró hoy al alcalde presidente de Melilla, Mustafa Aberchán, que los socialistas no apoyarán ningún gobierno "que tenga algo que ver" con el Gil, y pidió a los dirigentes del PP "que callen la boca" a "algún portavoz" que cada vez que habla sobre este asunto "en vez de buscar una solución crea un problema"
GOBIERNO Y PP ARROPAN A GALLARDON EN LA JURA DEL CARGO COMO PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, seis ministros (Mayor Oreja, Matutes, Romay, Tocino, Acebes y Mariscal de gante), y el secretario general del PP, Javier Arenas, arroparon hoy al presidnte de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, en su toma de posesión