La CNMV no será “ningún obstáculo” para que Abengoa “salga adelante”La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, afirmó este miércoles que la institución no va a ser “ningún obstáculo” para que Abengoa “salga adelante”, aunque quiso dejar claro que “no vamos a dar ninguna autorización que lleve a actuar de forma heterodoxa”
El CGPJ debate mañana su adhesión a los principios del Código Iberoamericano de Ética JudicialEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá este jueves una propuesta para declarar su adhesión a los principios que inspiran el Código Iberoamericano de Ética Judicial mientras no se apruebe un Código Ético propio para la Carrera Judicial española, al considerar que el texto cumple con los principios esenciales en materia de deontología judicial proclamados por la Red Europea de Consejos de Justicia
Tejerina tacha de “excusa” que Pontevedra haya declarado a Rajoy persona ‘non grata’La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, calificó este martes de “excusa” que el Pleno del Ayuntamiento de Pontevedra declarara ayer persona ‘non grata’ al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, porque el Ejecutivo ha prorrogado la concesión a la papelera Ence para 60 años
El Supremo admite a trámite un recurso contra el decreto de prescripción enfermera de CSIF, CCOO y UGTEl Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso presentado por los sindicatos CSIF, CCOO y UGT contra el decreto de prescripción enfermera, que fue aprobado en octubre de 2015 por el Consejo de Ministros y motivó las protestas de los profesionales de la enfermería, que también lo recurrieron a través de su colegio profesional
Zika. Los farmacéuticos madrileños se preparan para informar sobre el uso de repelentes frente al zikaEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha celebrado esta semana un seminario sobre el virus del zika, en el que se abordó el riesgo para la salud pública que supone esta infección y el uso de repelentes entre la población expuesta como medida preventiva. El acto, organizado a través de la Vocalía de Salud Pública del Colegio de Farmacéuticos, tuvo lugar en Cofares y contó con la participación de cerca de 80 colegiados
AmpliaciónMargallo insta al Congreso a “prestar su aquiescencia” para que Rajoy pueda aceptar los acuerdos del Consejo EuropeoEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, instó este miércoles a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados a que “presten su aquiescencia” para que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, pueda aceptar los acuerdos del Consejo Europeo que se celebrará los días 18 y 19 de febrero
AvanceMargallo insta al Congreso a “prestar su aquiescencia” para que Rajoy pueda aceptar los acuerdos del Consejo EuropeoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, instó este miércoles a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados a que “presten su aquiescencia” para que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, pueda aceptar los acuerdos del Consejo Europeo que se celebrará los días 18 y 19 de febrero
AmpliaciónAbengoa. La juez impone a Benjumea la retirada del pasaporte y comparencias quincenales en el tribunalLa juez de la AudieNcia Nacional Carmen Lamela acordó hoy imponer al expresidente de Abengoa Felipe Benjumea las medidas cautelares de presentarse los días 1 y 15 de cada mes ante el juzgado más próximo a su domicilio, la prohibición de salida del territorio nacional sin autorización judicial y la retirada del pasaporte, que deberá consignar en el plazo de 24 horas
AvanceAbengoa. La juez impone a Benjumea la retirada del pasaporte y comparencias quincenales en el juzgadoLa juez de la Audiecia Nacional Carmen Lamela ha impuesto al expresidente de Abengoa Felipe Benjumea medidas cautelares de presentaciones los días 1 y 15 de cada mes ante el juzgado más próximo a su domicilio, la prohibición de salida del territorio sin autorización judicial y la retirada del pasaporte, que deberá consignar en el plazo de 24 horas
España pide a Bruselas que revise los precios de ayuda a la retirada de frutas y hortalizasLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, afirmó este lunes, antes de entrar al Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea en Bruselas, que va a solicitar a la Comisión Europea que revise los precios de ayuda a la retirada de frutas y hortalizas, “porque apenas están siendo utilizados en España”
El Supremo niega la revisión de sentencias dictadas en 1940 contra un dirigente de Izquierda RepublicanaLa Sala II del Tribunal Supremo ha denegado la revisión de dos sentencias dictadas en 1940 contra el dirigente de Izquierda Republicana Javier Domezain Chávarri, por falta de legitimación de la recurrente. El Alto Tribunal no entra a valorar el fondo del asunto sometido a su criterio y deniega la autorización para presentar un recurso de revisión contra dos sentencias que condenaron al político al pago de una multa de 300.000 pesetas
Soria analiza con Red Eléctrica el proyecto de construcción de una central hidráulica de bombeo en Gran CanariaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, analizó este martes con el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, los avances del proyecto de bombeo reversible de Chira-Soria en Gran Canaria, que se encuentra en fase de tramitación y contempla la construcción de una central hidráulica de bombeo de 200 megavatios
Soria analiza con Red Eléctrica la evolución del proyecto de construcción de una central hidráulica de bombeo en Gran CanariasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se reunió este martes con el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, para analizar los avances del proyecto de bombeo reversible de Chira-Soria en Gran Canaria, iniciativa gestada durante la presidencia de Soria al frente del Cabildo de Canarias (2003-2007), que se encuentra en fase de tramitación y contempla la construcción de una central hidráulica de bombeo de 200 megavatios
Centac reclama mejoras en accesibilidad y seguridad en los servicios de InternetEl Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) reclamó hoy, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Internet Segura, que se mejoren las condiciones de accesibilidad y seguridad de los diferentes servicios digitales
La ONU acusa a Siria de crímenes contra la humanidad por el "exterminio" de miles de prisionerosInvestigadores de la ONU acusaron este lunes al Gobierno sirio de crímenes contra la humanidad por la “muerte masiva” de prisioneros en el marco de una “política de Estado” de “exterminio” de detenidos, y de crímenes de guerra por asesinatos, torturas, desapariciones forzadas y otros actos inhumanos tras el inicio del conflicto
El Supremo deniega la suspensión cautelar de un artículo del decreto de prescripción enfermeraLa Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha notificado hoy al Consejo General de Enfermería y al Sindicato de Enfermería, Satse, sendos autos, prácticamente idénticos, en los que deniega la suspensión cautelar del artículo 3.2 del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, conocido popularmente como el decreto de prescripción enfermera
Día Cáncer. El Defensor del Pueblo prepara un estudio sobre la protección social de los enfermos de cáncerEl Defensor del Pueblo recordó hoy, Día Mundial contra el Cáncer, la importancia de trabajar por los derechos de las personas afectadas e informó de que está preparando un estudio que analiza cómo proteger mejor, en los ámbitos social y laboral, a las personas con cáncer en un momento en que las perspectivas científicas indican que la realidad de la lucha contra estas enfermedades "va a experimentar en el medio plazo, importantes cambios"
El PSOE critica que el CSN se pliegue al Gobierno en funciones sobre la reapertura de GaroñaLa secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, lamentó este jueves que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se haya plegado al Gobierno en funciones al decidir continuar con el proceso de evaluación de la autorización de renovación de explotación de la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos), pese a que todos los grupos parlamentarios del Congreso, salvo el PP, han pedido que este proceso se paralice