El sector de bebidas alcohólicas rechaza una posible subida de impuestosEl sector de bebidas con contenido alcohólico pidió este martes de forma conjunta el mantenimiento de la fiscalidad en los términos actuales, con el objetivo de “seguir aportando al crecimiento de la economía española y su competitividad, a la generación de empleo y a la contribución retributiva a la hacienda pública"
Podemos vuelve a pedir matrículas azules para taxis y coches de alquiler con conductorEl Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha vuelto a registrar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que modifique el Reglamento General de Vehículos para que los taxis y los vehículos de arrendamiento con conductor puedan llevar las placas de matrícula con fondo azul como medida para combatir “el incremento del intrusismo y la piratería en el transporte público de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas”
España califica de “éxito” la Cumbre del Clima de MarrakechEl Gobierno español afirma que la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22, ha sido un "éxito" porque ha confirmado que toda la comunidad internacional está comprometida con la agenda climática y que la transición hacia una economía baja en carbono es "irreversible"
Cerca de 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de inodorosUnos 2.400 millones de ciudadanos viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad, de los cuales alrededor de 946 millones no tienen más opción que defecar al aire libre, mientras que la diarrea ocasionada por las malas condiciones sanitarias y el agua insalubre mata a unos 315.000 niños cada año
Cre100do suma 50 empresas con el objetivo de hacerse grandesCre100do, programa-país puesto en marcha por la Fundación Innovación Bankinter, el ICEX y el Círculo de Empresarios, presentó hoy en Madrid las 20 nuevas empresas que se suman a esta iniciativa, que tiene como objetivo ayudar a las compañías a hacerse grandes para dinamizar el tejido empresarial y la economía española. Con las nuevas incorporaciones, Cre100do alcanza las 50 empresas, la mitad de su objetivo inicial de acompañar a 100 compañías durante cinco años
EEUU. Mapfre dice que su negocio en EEUU dependerá de la evolución de su economía, que no cree que se “resienta”El vicepresidente primero de Mapfre, Esteban Tejera, desvinculó este jueves la evolución futura del negocio de la aseguradora en Estados Unidos a la elección de Donald Trump como presidente, para indicar que “no veo más influencia en nuestra cuenta de resultados que la propia de la economía norteamericana, que no tiene por qué resentirse”
Las ayudas Feder impulsan tres décimas anuales el crecimiento del PIB en España, según FedeaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que las ayudas ligadas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) que recibe España entre 2014 y 2020 contribuyan en tres décimas anuales al crecimiento del PIB y generen unos 250.000 empleos netos al final del período
El PSOE pide una Ley de Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático que “promueva un modelo de crecimiento verde, sustentado en un modelo económico que considera el crecimiento como un elemento fundamental, pero con un nivel incrementado de ecoeficiencia de nuestros sistemas productivos y de consumo”
Los salarios más bajos caen un 28% en España durante la crisisLa crisis económica ha incrementado las desigualdades salariales en España de forma significativa y, de hecho, los sueldos más bajos han caído un 28%, según señala el informe 'Bajan los salarios, crece la desigualdad: el impacto de las diferencias salariales en los hogares' que Oxfam Intermón presentó este jueves en Madrid
Madrid. Las universidades públicas aportan el 2% del PIB regionalLa actividad desarrollada por las universidades públicas madrileñas en sus cuatro dimensiones (docencia, investigación, transferencia de conocimiento y compromiso social) generó un impacto económico de 4.000 millones de euros en 2014, lo que representa el 2,05% del PIB regional
Más de la mitad de los jóvenes españoles cree que tendrá que emigrar por trabajo en los próximos dos añosMás de la mitad de los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 los 29 años creen que tendrán que marcharse de España para encontrar trabajo en los próximos dos años, según el estudio de investigación 'Jóvenes y empleo, desde su propia mirada' de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) que hoy se presentó durante la jornada 'Jóvenes y empleo, una mirada desde el Derecho, la Sociología y la Economía', celebrado en el Espacio Fundación Telefónica, en Madrid
Cerrar las centrales nucleares crearía 300.000 empleos en España, según GreenpeaceEl cierre de las centrales nucleares en España supondría la creación neta de unos 300.000 empleos, de los que 100.000 corresponderían a su desmantelamiento y unos 200.000 a la instalación de nueva potencia de energías renovables, además de generar un aumento del PIB de unos 20.000 millones de euros, según Greenpeace
AmpliaciónBanco Santander ganó 4.606 millones hasta septiembre, un 22,5% menosBanco Santander finalizó los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio de 4.606 millones de euros, lo que representa un 22,5% menos que en el mismo periodo de 2015, cuando ganó 5.941 millones de euros