Rajoy descarta subir impuestos para pagar las pensionesEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, descartó este lunes subir o crear impuestos para sufragar las pensiones y hacer frente así al déficit que presenta el sistema actual
Cs subraya que la ley y el pacto de investidura obligan a dimitir al presidente de MurciaLa dirección de Ciudadanos espera que el PP proponga un candidato a la Presidencia de Murcia una vez que tanto la ley autonómica como el acuerdo de investidura obligan al actual presidente, Pedro Antonio Sánchez, a presentar su dimisión tras ser llamado a declarar como investigado en un caso de presunta corrupción
Educación. La subcomisión para el Pacto de Estado comienza mañana con la comparecencia de Ángel GabilondoEl exministro de Educación y actual portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, será uno de los tres ponentes que intervendrán este martes en la primera sesión de la subcomisión parlamentaria del Congreso de los Diputados constituida para sentar las bases de un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Pensiones. El PP se limita a decir que la de Linde es una opinión más para solucionar “el desafío”El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, se limitó a decir este jueves que la opinión sobre pensiones del gobernador del Banco de España, Luis Linde, es una más de las que se están escuchando en sede parlamentaria ante el “desafío” de mantener el sistema público de pensiones
Encontronazo entre Iglesias y Villalobos en el Congreso a cuenta del Banco de EspañaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; y la presidenta de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados y parlamentaria del PP, Celia Villalobos, tuvieron este miércoles un encontronazo a costa del Banco de España y su papel en la crisis de Bankia
Cs presentará la próxima semana en el Congreso su iniciativa para “despolitizar” el TCEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo este miércoles que la semana que viene presentará en el Congreso de los Diputados una iniciativa para buscar apoyos que permitan “despolitizar” el Tribunal Constitucional (TC), de forma que sus magistrados tengan “un control parlamentario” en el que los diputados puedan “cuestionar” estos nombramientos
Cs insiste en la necesidad de que dimita el presidente de MurciaCiudadanos reiteró este martes la necesidad de que el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, del PP, dimita tras ser llamado a declarar en calidad de investigado, en cumplimiento del acuerdo de investidura que firmaron ambos partidos en 2015 y de la ley autonómica que hicieron aprobar en consecuencia
Educación. La subcomisión del pacto educativo será “pública” y “transparente”Los portavoces de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados mostraron este martes su intención de que la Subcomisión para la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación, sea “pública” y no a puerta cerrada, puesto que “cuanta más transparencia haya, mejor vamos a funcionar”
AmpliaciónCongreso PP. Rajoy explica que la "prioridad" de Cospedal debe ser el Gobierno y Maíllo llevará "el día a día" de GénovaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, explicó este lunes que el nombramiento de Fernando Martínez Maíllo como coordinador general del partido responde a que ahora le toca gestionar "el día a día" de Génova porque la secretaria general, María Dolores de Cospedal, también es ministra de Defensa y su "prioridad" debe ser trabajar para el Ejecutivo
Gesida pide que se me modifique la clasificación del VIH a enfermedad infecto-transmisibleGesida, el Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, ha hecho un llamamiento a los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados y en los distintos parlamentos autonómicos para que se modifique la clasificación del VIH de enfermedad infecto-contagiosa a infecto-transmisible
Congreso PP. Los compromisarios debatirán 200 enmiendas críticas sobre los Estatutos, como primarias e incompatibilidadesLa dirección nacional del Partido Popular prevé debatir este viernes en su Congreso Nacional, dentro de la Ponencia Política y de Estatutos, alrededor de 200 enmiendas críticas y aportaciones en cuestiones como la acumulación de cargos de sus dirigentes, la posibilidad de implantar primarias o el establecimiento de correcciones en el sistema de elección del líder
AmpliaciónEl PP debatirá 200 enmiendas críticas sobre los Estatutos, como primarias e incompatibilidadesLa dirección nacional del Partido Popular prevé debatir este viernes en la Ponencia Política y de Estatutos alrededor de 200 enmiendas que presentan críticas y aportaciones en cuestiones como la acumulación de cargos de sus dirigentes, la posibilidad de implantar primarias o establecer correcciones en el sistema de elección del líder
Madrid. Aguirre asegura que Pedro Sánchez está detrás del acuerdo de los PresupuestosLa portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró este miércoles que el acuerdo alcanzado entre Ahora Madrid y el PSOE para aprobar los Presupuestos de la ciudad es un “acto de apoyo” de la portavoz socialista, Purificación Causapié, al ex secretario general de su partido, Pedro Sánchez
Violencia género. El PSOE pide que se mejore la valoración de riesgo para las víctimasLa portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, reclamó este miércoles al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que se mejoren los procedimientos de valoración del nivel de riesgo en los casos de violencia de género, ante el incremento del porcentaje de asesinatos por violencia machista en los que se había producido denuncia previa
AmpliaciónLa patronal de los seguros apuesta por un sistema de adscripción ‘por defecto’ para complementar las pensionesLa presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, planteó este martes establecer un sistema de adscripción ‘por defecto’ mediante el cual los trabajadores quedarían adscritos de manera obligatoria a un sistema de ahorro complementario para la pensión, a menos que ejerzan su derecho a salir de este esquema
La patronal de los seguros apuesta por un sistema de adscripción ‘por defecto’ para complementar las pensionesLa presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, planteó este martes establecer un sistema de adscripción ‘por defecto’ mediante el cual los trabajadores quedarían adscritos de manera obligatoria a un sistema de ahorro complementario para la pensión, a menos que ejerzan su derecho a salir de este esquema