Búsqueda

  • Madrid. Aguirre no comenta la inhabilitación de Rollán La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre,se negó hoy, en los pasillos de la Cámara regional, a comentar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que condena a la secretaria de Organización del PSM, Trinidad Rollán, a ocho años de inhabilitación por un delito de prevaricación cometido en 2001 en Torrejón de Ardoz, municipio del que era alcaldesa en ese momento Noticia pública
  • La “numero dos” de Tomás Gómez condenada a ocho años de inhabilitación por prevaricación La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado a ocho años de inhabilitación para empleo o cargo público a la ex alcaldesa de Torrejón de Ardoz y secretaria de Organización del PSM, Trinidad Rollán, como autora de un delito de prevaricación por haber votado a favor de un convenio urbanístico que contaba con un informe negativo Noticia pública
  • ETA. Los colectivos militares piden el fin definitivo del terrorismo La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) y la Asociación de Militares Españoles (AME) exigieron este lunes el fin definitivo de la banda terrorista ETA, tras el comunicado en que anuncia un alto el fuego permanente, general y verificable internacionalmente Noticia pública
  • Ampliación ETA. El PP ve la situación igual que en 2006, porque la banda anuncia "una pausa" y no "una renuncia" al terrorismo El PP considera que el comunicado de la banda terrorista ETA no cambia la situación respecto a la tregua anterior, hasta el punto de que su secretaria general, María Dolores de Cospedal, leyó íntegramente la declaración que hizo el presidente del partido, Mariano Rajoy, el 22 de marzo de 2006. En su opinión, el comunicado expresa "una pausa y no una renuncia" por parte de ETA a sus "actividades criminales" y pretende imponer "sus condiciones de siempre" a la paz Noticia pública
  • Madrid. El PSM dice que la agrupación de sedes judiciales “tapa el fraude de la gestión de la Justicia por parte del PP” La secretaria de Inmigración y responsable de asuntos de Justicia del PSM, Macarena Elvira, denunció hoy que la agrupación de sedes judiciales en la Plaza de los Cubos, anunciada por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, la semana pasada, “sólo obedece al intento del Gobierno regional de tapar el gran fraude que ha supuesto y supone para los madrileños la gestión de la Justicia en Madrid” Noticia pública
  • El PSOE augura que la de igualdad de trato será "más que una ley" por su "enfoque novedoso" El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del Partido Socialista, Pedro Zerolo, celebró hoy la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de la ley de igualdad de trato y no discriminación, que, cuando entre en vigor, auguró que será "más que una ley" por su "enfoque novedoso" Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Otegi y Usabiaga por intentar reconstruir Batasuna La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que condene a diez años de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, a los que acusa de un delito de integración en organización terrorista por intentar reconstruir el partido ilegalizado a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Avance ETA. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Otegi y Usabiaga por intentar reconstruir Batasuna La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que condene a diez años de cárcel al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por intentar reconstruir presuntamente el partido ilegalizado a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Leonor Lidón, de Fundación ONCE, galardonada con el IX Premio Aequitas Leonor Lidón, licenciada en Derecho, máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Universal en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, técnico de la Fundación ONCE, ha sido galardonada con el IX Premio Aequitas de Investigación Jurídica, por su trabajo “La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. ¿Por qué una toma de conciencia? Una propuesta para los medios de comunicación” Noticia pública
  • Leonor Lidón, de Fundación ONCE, galardonada con el IX Premio Aequitas Leonor Lidón, licenciada en Derecho, máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Universal en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, técnico de la Fundación ONCE, ha sido galardonada con el IX Premio Aequitas de Investigación Jurídica, por su trabajo “La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. ¿Por qué una toma de conciencia? Una propuesta para los medios de comunicación” Noticia pública
  • El PP denuncia a la jueza Rosell por ser la “redactora o asesora” de la querella contra José Manuel Soria El PP presentó hoy en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una denuncia contra la jueza de Las Palmas Victoria Rosell, en el que acusa a la magistrada de ser la “redactora o asesora” de la querella interpuesta contra el presidente del partido en Canarias, José Manuel Soria, en el denominado “caso Salmón” Noticia pública
  • ETA. Cospedal pide al PSOE que "no se equivoque", pues "no vamos a consentir ninguna veleidad" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó este sábado que su partido "no tolerará veleidades de ninguna clase en la lucha contra ETA", durante la celebración de la Junta Directiva del PP en Guadalajara Noticia pública
  • Agentes sociales, administraciones y ONG debaten el futuro del Fondo Social Europeo Agentes sociales, administraciones y ONG han reflexionado esta semana en Madrid sobre el futuro del Fondo Social Europeo (FSE) y el papel que este instrumento habrá de tener en el contexto de la Estrategia Europea UE2020 como herramienta esencial para la política de cohesión, en un encuentro organizado en la sede del Imserso en Madrid por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), del Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Otegi y Usabiaga serán juzgados por intentar reconstruir Batasuna La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de Audiencia Nacional ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y el ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por intentar reconstruir presuntamente el partido ilegalizado a las órdenes de ETA Noticia pública
  • Madrid. Menéndez (PSM) espera que el TSJM “no se deje contaminar” por "el juicio paralelo del PP” contra Rollán La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, afirmó hoy, en relación con el comienzo del juicio a la secretaria de Organización del PSM, Trinidad Rollán, por un presunto delito de prevaricación cometido en 2001 cuando era alcaldesa de Torrejón de Ardoz, que espera que “se clarifique ya este asunto” y que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) “no se deje contaminar por el juicio paralelo que el PP inició hace más de un año y que sentenció de manera condenatoria” Noticia pública
  • Controladores. Caamaño recuerda que es el Congreso quien decide si prorroga el estado de alarma y dice desconocer qué acordará el Gobierno El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que la decisión de prorrogar o no el estado de alarma dictado ante el conflicto con los controladores aéreos corresponde ahora, “constitucionalmente y por ley”, al Congreso de los Diputados, al que el Gobierno dará traslado de su iniciativa una vez la adopte en Consejo de Ministros Noticia pública
  • El PSOE dice que sus candidatos para 2011 "no pueden desentenderse" de la lucha contra la crisis La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, afirmó hoy que el PSOE ha realizado con una reunión organizativa el "primer acto de campaña" de las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán el próximo mes de mayo Noticia pública
  • Ampliación Otegi, absuelto por el mitin de Anoeta La Audiencia Nacional ha absuelto al ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y a los líderes de la formación ilegalizada Joseba Álvarez y Joseba Permach del delito de enaltecimiento del terrorismo del que estaban acusados por el mitin celebrado en el velódromo de Anoeta de San Sebastián el 14 de noviembre de 2004 Noticia pública
  • Wikileaks. El Ministerio de Justicia garantiza los “máximos niveles de seguridad” en sus nuevas herramientas electrónicas El Ministerio de Justicia aseguró hoy que está aplicando los “máximos niveles de seguridad” en sus nuevas herramientas electrónicas, de manera que se evite la filtración de documentos como la que se ha producido con Wikileaks, que está difundiendo en las últimas semanas notas internas de la diplomacia de EEUU Noticia pública
  • El PSOE destaca que "el trabajo del voluntariado es fundamental como elemento de cohesión social" El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, aseguró este domingo que "el trabajo que realiza el voluntariado es fundamental como elemento de vertebración y cohesión social" Noticia pública
  • Ampliación Aena abre 442 expedientes a los controladores Aena ha abierto expediente disciplinario a 442 controladores aéreos por el abandono unilateral de sus puestos de trabajo. Esto supone que uno de cada cinco controladores está expedientado por lo ocurrido en los aeropuertos Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional rechaza por cuarta vez dejar en libertad a Otegi La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado dejar en libertad al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi en la que es la cuarta negativa a una solicitud de este tipo en menos de un año Noticia pública
  • Constitución. Aguirre apela a la concordia y el consenso de la Carta Magna y a huir de sectarismos para superar la crisis La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, apeló este viernes al mensaje esencial de "concordia, consenso y generosidad" de la Constitución de 1978, y a huir de "los sectarismos, la exclusión y la descalificación de los otros, aunque sean minoría", como modelo para superar "estos momentos difíciles", porque la crisis económica está castigando a los españoles, "que ven cómo sus oportunidades y sus perspectivas de progreso se oscurecen" Noticia pública
  • La esclavitud afecta a más de 12 millones de personas en todo el mundo Más de 12 millones de personas en todo el mundo están sometidas a condiciones de esclavitud y este problema parece ir en aumento, según datos de la ONU recogidos por Servimedia con motivo del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Industria ya tiene preparado un nuevo secretario de Estado de Energía El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció este lunes que ya hay un nuevo secretario de Estado de Energía, que sustituirá a Pedro Marín si finalmente es nombrado director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) Noticia pública