YPF. El Gobierno primará el biodiesel de España y la UE, en detrimento del ArgentinoEl Gobierno ha dado luz verde este viernes a una orden del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que persigue favorecer el biodiesel de plantas que tengan “ciertas autorizaciones y que deban estar situadas en el territorio español o comunitario”. Esta regulación se realiza tras la expropiación de YPF por parte del Gobierno de Argentina, país que lidera las importaciones de biodiesel en España
YPF. La Eurocámara denuncia la expropiación y pide anular las ventajas arancelarias a las importaciones de ArgentinaEl Parlamento Europeo aprobó hoy, por 458 votos a favor, 71 en contra y 16 abstenciones, una resolución en la que deplora la expropiación por el Gobierno argentino del 51% de la petrolera YPF, pide anular las ventajas arancelarias a las importaciones procedentes de Argentina e insta a la UE a defender la seguridad jurídica de las inversiones europeas en el extranjero
Gallardón pide a la UE un cambio normativo para encontrar niños robadosEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy a la comisaria europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, que la Unión Europea (UE) afronte un cambio normativo sobre protección de datos para facilitar el hallazgo en España de niños robados
El CGPJ asegura que convocar oposiciones para jueces ayudaría a salir de la crisisEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha vuelto hoy a censurar la decisión del Ministerio de Justicia de no convocar oposiciones para jueces y fiscales a lo largo de este año y ha asegurado que una nueva hornada de magistrados favorecería “una justicia ágil y eficaz”, alentaría “la seguridad jurídica y la inversión económica” y ayudaría a una “pronta y justa salida a la crisis económica”
El Ayuntamiento de Madrid saluda que el Supremo valide su ordenanza sobre publicidad exteriorEl Ayuntamiento de Madrid, por medio de su vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, manifestó este jueves su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de estimar el recurso de casación que interpuso en su día contra la sentencia del TSJM, que, a instancias de la Comunidad de Madrid, declaraba nulos diversos artículos de la ordenanza municipal sobre publicidad exterior
YPF. Rosell (CEOE) confía en que el caso de YPF sea "una excepción"El presidente de CEOE, Juan Rosell, criticó este miércoles la decisión del Gobierno argentino de expropiar las acciones de Repsol en YPF y advirtió al país latinoamericano que "cuando te saltas las normas, va en perjuicio tuyo"
YPF. El Parlamento Europeo debate hoy la expropiación de YPFEl Pleno del Parlamento Europeo ha incluido en el orden del día de hoy la celebración de un debate con el Consejo y la Comisión sobre la “seguridad jurídica de las inversiones europeas fuera de la UE”
YPF. Gallardón dice que se revisará el “trato preferente” a ArgentinaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo este martes en Madrid que la expropiación de YPF por parte del Gobierno argentino provocará que España revise el “trato preferente” y la consideración de “país amigo” que los españoles venían dando a este estado sudamericano
AmpliaciónYPF. Soria anuncia medidas diplomáticas, comerciales y energéticasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, admitió hoy que, pese a reconocer hace unos días que la situación sobre YPF estaba encauzada, "la situación se ha complicado mucho"
Discapacidad. La Fiscalía y el Cermi promoverán la aplicación de la Convención de la ONU en la JusticiaLa Fiscalía General del Estado y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) intensificarán su relación institucional para promover más activamente en el ámbito de la Justicia la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
AvanceYPF. Margallo advierte de que una ruptura con Argentina "no sería sólo económica"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, avisó hoy que una hipotética ruptura económica con Argentina a resultas de la posible nacionalización del 50,01% de la petrolera YPF "no sería sólo económica"