Bruselas retira su pleito contra España por la tasa de RTVELa Comisión Europea ha retirado el pleito que presentó contra España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por la tasa que impuso el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a las teleoperadoras para financiar RTVE
Sólo el 32% de los directivos de medios europeos son mujeresSólo un tercio (32%) de los puestos directivos en los medios de comunicación de la UE están ocupados por mujeres, según un estudio elaborado por el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE, por sus siglas en inglés)
El Pleno del Congreso celebra el debate de totalidad de la LomceEl Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy en sesión extraordinaria las enmiendas de totalidad a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que han presentado todos los grupos de la oposición
España y Sudáfrica celebran en este segundo país las IX Consultas BilateralesUna delegación española presidida por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, y otra sudafricana por el viceministro de Exteriores Marius Fransman celebraron ayer y hoy las IX Consultas Bilaterales en el segundo de ambos países
Europa tendrá una legislación de cosméticos únicaEl próximo jueves será aplicable en su totalidad el Reglamento 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, lo que implica una legislación de cosméticos única y obligatoria para toda Europa, según recordó este martes la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stampa)
Gabriela Bravo apunta a un crecimiento de notoriedad de las agencias de noticias “ante el descrédito de los medios”La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró, según datos de Google, que las agencias “están creciendo en notoriedad”, mientras los medios de comunicación lo hacen “en descrédito”. Para ello, facilitó el dato de que “los diarios online nutren su oferta de teletipos”, por lo que “las agencias son un medio más, no un intermediario”. “Entre los diez medios más influyentes del mundo hay cuatro agencias”, subrayó
El curso de verano de Servimedia analiza desde hoy el papel de las agencias de noticias en el siglo XXILa Agencia de Noticias Servimedia coordina, desde hoy hasta el 12 de julio en los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Complutense de Madrid, el curso 'El futuro de las agencias de noticias en el siglo XXI', en el que se debatirá el rol de estos medios de comunicación en la era de las tecnologías de la información y la comunicación
El curso de verano de Servimedia analiza desde mañana el papel de las agencias de noticias en el siglo XXILa Agencia de Noticias Servimedia coordina, desde mañana hasta el 12 de julio en los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Complutense de Madrid, el curso 'El futuro de las agencias de noticias en el siglo XXI', en el que se debatirá el rol de estos medios de comunicación en la era de las tecnologías de la información y la comunicación
Ana Palacio y Javier Rupérez sospechan que la Eurocámara querrá sacar provecho de la polémica del ciberespionaje de EEUULa exministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio y el exembajador de España en EEUU Javier Rupérez mostraron hoy en términos muy críticos su temor de que el Parlamento Europeo trate de sacar provecho de la polémica surgida por el ciberespionaje de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana sobre correos electrónicos de dirigentes y diplomáticos de los países de la UE
El Grupo Mixto pide a Rajoy que aclare el reparto de 1.900 millones para empleo juvenilLos partidos políticos del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados pidieron este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que aclare el criterio con el que utilizará y repartirá los 1.900 millones de euros que España ha obtenido en el Consejo Europeo celebrado la semana pasada en Bruselas
AmpliaciónRajoy dice que sus reformas serían más productivas si la UE actuara "con más rapidez"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este martes que la estrategia de reformas estructurales y ajustes fiscales que está aplicando en España sería "más llevadera y más productiva" si la Unión Europea actuase "con más rapidez" y la zona euro saliera del estancamiento económico en el que está inmerso
AvanceRajoy dice que sus reformas serían más productivas si la UE actuara "con más rapidez"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este martes que la estrategia de reformas estructurales y ajustes fiscales que está aplicando en España sería "más llevadera y más productiva" si la Unión Europea actuase "con más rapidez" y la zona euro saliera del estancamiento económico en el que está inmerso