Búsqueda

  • Atletas ciegos disputan este domingo la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Un total de 25 atletas ciegos o con discapacidad visual grave, acompañados de 21 guías, disputarán este domingo en Venturada (Madrid) la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Noticia pública
  • Atletas ciegos disputan este domingo la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Un total de 25 atletas ciegos o con discapacidad visual grave, acompañados de 21 guías, disputarán este domingo en Venturada (Madrid) la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Noticia pública
  • Descubren un antepasado de la comadreja que rompía huesos con los dientes Un estudio internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que un antepasado de la comadreja, el ' Megalictis ferox', que vivió hace 20 millones de años y era mucho más grande que las actuales, utilizaba sus dientes para triturar huesos, tras analizar dos cráneos y tres mandíbulas que custodiaba el Museo Americano de Historia Natural Noticia pública
  • Madrid. Getafe se declara ‘Ciudad libre de maltrato animal’ Getafe ya es ‘Ciudad libre de maltrato animal' gracias a una proposición presentada por el PSOE, IUCM-LV Getafe y Ciudadanos, y aprobada en el Pleno del Ayuntamiento, lo que supone la prohibición de las atracciones de feria que negocien con animales; las muestras de animales en cautividad en espacios temporales, itinerantes o fijas; las exposiciones públicas donde se den muestras de maltrato animal, y los circos o espectáculos que utilicen animales Noticia pública
  • Detenida en Almería una persona por matar a tiros al perro de un familiar La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 67 años en Almería como presunto autor de un delito de maltrato animal al matar a tiros al perro de un familiar y vecino Noticia pública
  • Miles de tortugas boba mueren cada año en el Mediterráneo atrapadas en redes de pesca Miles de ejemplares de tortugas boba mueren al año en las aguas mediterráneas de Egipto, Libia, Siria y Túnez, donde viajan para encontrar comida, debido a que acaban atrapadas en redes de pesca de operaciones a pequeña escala, según un estudio realizado por biólogos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • Más de 50 ONG piden a España que vote contra el herbicida glifosato en la UE Un total de 59 entidades, entre ecologistas, sindicales y sanitarias, enviaron este miércoles una carta a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y al titular de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para que España vote en contra de la propuesta de la Comisión Europea de reautorizar el glifosato en la UE durante 15 años sin restricciones Noticia pública
  • El Supremo dice que la cámara oculta de Cuatro que costó el cargo al exjefe de Policía de Valdemorillo no atenta contra su honor La Sala I de Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el exjefe de la Policía Municipal de Valdemorillo (Madrid) Francisco Paulino Huecas Uceta para conseguir que se declarase la intromisión en su honor de Cuatro por la emisión de unos reportajes televisivos de cámara oculta que le costaron el puesto en noviembre de 2011 Noticia pública
  • Tráfico. Los automovilistas se quejan de que sean culpables en los accidentes con animales de caza Automovilistas Europeos Asociados (AEA) lamentó este miércoles que los conductores están “desamparados” en los casos de accidentes de tráfico con animales de caza y que a los propietarios de las fincas cinegéticas ya no se les exige “diligencia rigurosa” en la conservación de los terrenos acotados Noticia pública
  • El Congreso recibe varias iniciativas a favor o en contra de los toros El Congreso de los Diputados ha recibido diversas iniciativas contrapuestas sobre la tauromaquia, concretamente cinco de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en contra de las corridas de toros y una de Unión del Pueblo Navarro (UPN) a favor de estos festejos, con lo que próximamente habrá debates y votaciones sobre este tema en la Cámara Baja Noticia pública
  • Investigadores asocian la ingesta de nitrato en el agua con el riesgo de cáncer colorrectal Un estudio coordinado por investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona ha asociado la ingesta de nitrato en el agua con el riesgo de cáncer colorrectal Noticia pública
  • La FLM demuestra los beneficios de convivir con una mascota para las personas con lesión medular La Fundación del Lesionado Medular (FLM) ha realizado una exhibición en la II Jornada de Educación y Adopción de Animales de Compañía, celebrada en Villaviciosa de Odón (Madrid), en la que dos usuarios de la fundación demostraron su manejo con dos perros labradores con los que trabajan desde hace más de dos años Noticia pública
  • Podemos insta al Gobierno a proteger el lobo ibérico El diputado de Podemos Juantxo López de Uralde ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción” Noticia pública
  • Los obispos dicen que “no tiene sentido” defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el aborto La Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana" Noticia pública
  • Los obispos no ven sentido defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el aborto La Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana" Noticia pública
  • Madrid. Confirman que el cetáceo de la Casa de Campo es un delfín y llevaba varios meses muerto El cetáceo encontrado este martes en la Casa de Campo de Madrid puede ser un ejemplar de delfín listado (‘Stenella coeruleoalba’) o de delfín común oceánico o de aletas cortas (‘Delphinus delphis’) y llevaba varios meses sin vida Noticia pública
  • La OMS coordina la vacunación experimental de los contactos para contener el brote de ébola en Guinea La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha coordinado la inmunización con una vacuna experimental de las personas que han estado en contacto con infectados por el virus ébola en prefecturas del sur de Guinea y de Nzérékoré Macenta, donde se trabaja para contener el último brote de la enfermedad Noticia pública
  • Detenidas 40 personas en Cantabria por pesca ilegal de angulas La Guardia Civil ha detenido en Cantabria a 40 personas y ha puesto a disposición judicial en calidad de investigadas a otras seis, como presuntas autoras de delitos contra la flora, fauna y animales domésticos, al realizar la pesca de angulas en lugares expresamente prohibidos Noticia pública
  • Las tortugas pueden nadar más de 100 kilómetros para volver a casa Las tortugas que han sido liberadas tras estar en cautividad casi siempre vuelven a su anterior hogar incluso aunque tengan que nadar más de 100 kilómetros o haya transcurrido más de un año desde su liberación, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad James Cook (Australia) y hecho público este jueves Noticia pública
  • El CSIC y la Fiscalía General del Estado colaborarán para proteger el medio ambiente El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fiscalía General del Estado, de la que depende el Área Técnica de la Unidad de Medio Ambiente, firmaron hoy un convenio para cooperar en la protección del medio ambiente, los recursos naturales y el patrimonio histórico Noticia pública
  • (Información embargada hasta las 18.00 horas de hoy) Investigadores descubren qué color tenía la piel de una serpiente fosilizada Un grupo multinacional de investigadores, entre los que se encuentran especialistas españoles del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de Dinópolis y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han publicado en la revista 'Current Biology' que algunos fósiles pueden conservar evidencias del color original en forma de células específicas que contenían determinados pigmentos y colores estructurales, lo que ayudará a la investigación de la evolución y funciones del color de los animales Noticia pública
  • Investigadores descubren qué color tenía la piel de una serpiente fosilizada Un grupo multinacional de investigadores, entre los que se encuentran especialistas españoles del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de Dinópolis y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han publicado en la revista 'Current Biology' que algunos fósiles pueden conservar evidencias del color original en forma de células específicas que contenían determinados pigmentos y colores estructurales, lo que ayudará a la investigación de la evolución y funciones del color de los animales Noticia pública
  • Condenado a ocho meses de prisión un hombre por matar a patadas a un perro El Juzgado de lo penal número 3 de Santander ha condenado a la pena de ocho meses de prisión con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena a Sergio F.A. por matar a patadas a un perro en una calle de Santander, según informó hoy El Refugio Noticia pública
  • Los obispos dicen que “no tiene sentido” defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el aborto La Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana" Noticia pública
  • La OMS ve “crítica” la situación sanitaria en Yemen, que entra en su segundo año de guerra La situación sanitaria es “crítica” en Yemen, que el pasado sábado cumplió su primer año de guerra entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes. El conflicto ha tenido “un impacto devastador en millones de civiles inocentes, causando un sufrimiento inconmensurable”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública