AmpliaciónGürtel. Fabra, seguro de la inocencia de Camps y CostaEl presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, manifestó este viernes su convencimiento de la inocencia de su antecesor en el cargo, Francisco Camps, y del exdirigente del PP valenciano, Ricardo Costa, juzgados estos días por su presunta implicación en la trama Gürtel
Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto AlzheimerLa Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer"
Farmaindustria: “La imagen de España se está degradando como país moroso”El presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, pidió hoy al nuevo Gobierno que “resuelva ya” el tema de la deuda hospitalaria por suministro de medicamentos, que asciende a los 5.800 millones de euros y que, sumada a las medidas de política farmacéutica aprobadas en los últimos años y centradas en la reducción de los precios de los medicamentos, está llevando a la industria innovadora española a “una situación límite”
Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto AlzheimerLa Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer"
Los colegios de Fisioterapeutas y de Farmacéuticos de Madrid colaborarán en la educación para la salud ciudadanaEl decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), Carlos Valiente; y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Alberto García Romero, firmaron este lunes un convenio de colaboración, con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas sobre educación para la salud ciudadana
Descubren por qué los microbios resisten a los antibióticosInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Imperial College de Londres han descubierto las bases moleculares que hacen resistentes a los microorganismos frente a los antibióticos naturales y a los sintéticos de reciente generación
Descubren por qué los microbios resisten a los antibióticosInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Imperial College de Londres han descubierto las bases moleculares que hacen resistentes a los microorganismos frente a los antibióticos naturales y a los sintéticos de reciente generación
Aumentan en casi 6 puntos los nuevos diagnósticos de VIH entre hombres homosexuales en EspañaLos casos de VIH diagnosticados el año pasado en España entre hombres homosexuales aumentaron en casi seis puntos con respecto a los registrados en 2009, según los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que señalan también que existe una estabilización en las relaciones heterosexuales y una disminución en usuarios de drogas inyectadas
Día Sida. Aumentan en casi 6 puntos los nuevos diagnósticos de VIH entre hombres homosexuales en EspañaLos casos de VIH diagnosticados el año pasado en España entre hombres homosexuales aumentaron en casi seis puntos con respecto a los registrados en 2009, según los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que señalan también que existe una estabilización en las relaciones heterosexuales y una disminución en usuarios de drogas inyectadas
El IPC se redujo una décima en noviembre, hasta el 2,9%La inflación anual estimada del IPC en noviembre de 2011 es del 2,9%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Descubren filtros ultravioleta en el agua de consumo y de los ríos españolesTres investigaciones englobadas en el proyecto Scarce, que estos días celebra en Madrid su II Conferencia Anual, demuestran la presencia de filtros ultravioleta (UV) -muy presentes en protectores solares y otros productos para el cuidado personal- en sedimentos y aguas de las cuencas del Guadalquivir y el Ebro, así como en aguas limpias de consumo
La Fiscalía pide al Supremo que investigue a BlancoLa Fiscalía ha solicitado al Tribunal Supremo que abra una investigación sobre el portavoz del Gobierno y ministro de Fomento en funciones, José Blanco, por la supuesta comisión de delitos de cohecho y de tráfico de influencias por su presunta implicación en el denominado “caso Campeón”
Defensa de la Sanidad Pública dice que Cataluña no tiene competencia para instaurar copagosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha advertido de que la Generalitat de Cataluña carece de competencias para instaurar copagos en la sanidad, porque esta decisión solo puede tomarse en el conjunto del Estado, de acuerdo con la Ley General de Sanidad, la Ley de Seguridad Social y el Catálogo de Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (SNS)
El Poder Judicial pide al TSJ de Galicia que investigue las filtraciones del “caso Campeón”El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha solicitado hoy al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG), Miguel Ángel Cadenas, que investigue las filtraciones a la prensa del “caso Campeón”, que investiga las supuestas actividades irregulares del empresario Jorge Dorribo y en el que está presuntamente implicado el ministro de Fomento en funciones, José Blanco
Desciende en octubre el gasto farmacéutico un 3,13% con respecto al mismo mes de 2010El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud fue el pasado mes de octubre de 935.466.957 euros, lo que supone un descenso de un 3,13% respecto al mismo mes de 2010, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Sanidad, que indica que con esta cifra la variación interanual se sitúa en el -8,23%
Farmaindustria exige una solución "urgente” a la deuda del SNS con las farmacéuticasLa deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) asciende a 5.826 millones de euros, según estimaciones de la encuesta trimestral que realiza Farmaindustria entre sus asociados y que ha dado a conocer este miércoles. Esto supone un incremento del 24,4 por ciento respecto a la deuda con la que se cerró el año 2010, que fue de 4.685 millones de euros