PINOHET. IU ACUSA AL GOBIERNO DE OBSTRUIR A LA JUSTICIA CON SU ACTUACION EN EL CASO PINOCHETEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, acusó hoy al Ejecutivo de José María Aznar de obstruir la acción de la Justicia por negarse a recurrir la pretensión del ministro de Exterior británico, Jack Straw, de poner en libertad a Pinochet por razones de salu, contrariando así las iniciativas propuestas por el juez Baltasar Garzón
GIL. JPD APLAUDE LA EXPULSION DE LA JUEZ RAMIREZ DE LA CARRERA JUDICIALRicardo Bodas, portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JPD), se felicitó hoy por la decisión del Consjo General del Poder Judicial (CGPJ) de expulsar de la judicatura a la juez decana de Marbella, Pilar Ramírez, resolución que se adoptó con 12 votos a favor y 9 en contra
LA UE PODRIA CONTAR EN EL 2001 CON UN COLEGIO EUROPEO DE POLICIAEl comité del Consejo de la UE que trabaja en el área policial y la cooperación judicial en casos criminales ha empezado a analizar las condiciones para crear un Colegio Europeo de Policía, como propusieron los Quince durante la pasada Cumbre de Tampere
PINOCHET. PRO DERECHOS HUMANOS PIDE A AZNAR UN "ESCRUPULOSO" RESPETO A LAS DECISIONES DE GARZONLa Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) emplazó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, a dar instruccines para que se respete "escrupulosamente" la decisión que tome el juez Baltasar Garzón en el "caso Pinochet", en el supuesto de que el magistrado decida recurrir la orden de puesta en libertad de Augusto Pinochet por parte de Gran Bretaña
PINOCHET. LA ASOCIACION DE FISCALES DENUNCIA LAS "INTERFERENCIAS" DEL PODER POLITICO EN TODO EL PROCESOEl portavoz de la Asociación de Fiscales (AF), Martín Rodríguez Sol, denunció hoy las "interferencias" políticas sobre el Poder Judicial que han afectado desde el principio al proceso bierto contra el ex dictador chileno Augusto Pinochet, desde que las autoridades del Reino Unido procedieran a su detención en aquel país
BELGICA ABRE SU PRIMER PROCESO CONTRA NEONAZIS QUE NIEGAN EL GENOCIDIO JUDIOEl Tribunal Correccional de Bruselas ha abierto esta semana el primer proceso judicial por la negación del genocidio judío en su territorio. La acusación se ha realizado contra los difusores belgas de una revista de extrema derecha, publicada en Lodres y llamada "Final Conflict"
VICTIMAS DE PINOCHET INICIAN UNA HUELGA DE HAMBRE EN LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA DE MADRIDUn grupo de víctimas directas de la represión de la dictadura de Augusto Pinochet inició hoy un encierro y una huelga de hambre en la catedral de la Almudena de Madrd, ante la posible decisión del ministro del Interior británico de no extraditar al general y permitir su vuelta a Chile
ALMEIDA PIDE SANCIONAR A LOS BARES DNDE NO SE RESPETE LA LIBERTAD DE ELECCION DE LAS MUJERESLa presidenta del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Cristina Alemida, propuso hoy sancionar a los bares donde no se respete la libertad de elección de las mujeres. La propuesta de Almeida se produce después de que ayer muriera una colombiana en un pub al negarse a bailar con su agresor
LIAÑO. JUECES Y FISCALES PROGRESISTAS ESPERAN QUE EL SUPREMO Y EL CGPJ NO PERMITAN A LIAÑO VOLVER A LA CARRERA JUDICIALRepresentantes de la asociación de Jueces para la Democracia (JpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF), reunidos hoy en Palma de Mallorca, expresaron su confianza en que el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no permitan que el ex magistrado Javier Gómez de Liaño se reintegre en la carrera judicial, pesea que así lo haya autorizado el Gobierno
PRESOS DE VARIAS CARCELES INICIAN UNA HUELGA DE HAMBRE PARA RECLAMAR UN TRATO DIGNOReclusos de diversas prisiones españolas realizarán desde mañana y hasta el próximo domingo una huelga de hambre en protesta por las condiciones a las que se ven sometidos, según informaron hoy la Coordinadora de Solidaridad con las Personas Presas y la Asociación contra la Tortura. Paralelamente, la citada coordinadora ha convocado diferentes acciones pacíficas de protesta ciudadana en apoyo a las reivindicaciones de los internos y para exigir un estricto respeto a la dignidad de los presos
LA AUDIENCIA NACIONAL DEJA EN LIBERTAD A "JOSU TERNERA" PORQUE YA FUE JUZGADO EN FRANCIA POR EL "CASO SOKOA"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dictó hoy un auto por el que deja en libertad al el ex dirigente de ETA y diputado de Euskal Herritarrok (EH), José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, alias "Josu Ternera", pr entender que ya fue juzgado en Francia de los mismos delitos de los que estaba acusado en España. El fiscal pedía para él un total de 31 años de prisión
CASO SOKOA. EL SUPREMO ESTUDIA LAS ALEGACIONES DE LOS PROCESADOS CONTRA LA CELEBRACION DEL JUICIOLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estuia hoy las alegaciones planteadas por las defensas de los procesados en el "caso Sokoa", el ex dirigente de ETA y diputado de EH José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, alias "Josu Ternera"; el miembro de ETA Eugenio Etxebeste, alias "Antxon"; José Ignacio Aracama Mendía, alias "Makario", y el "arrepentido" Juan Manuel Soares Gamboa
SOKOA. EL SUPREMO ESTUDIA MAÑANA LAS ALEGACIONES DE LOS PROCESADOS CONTRA LA CELEBRACION DEL JUICIOLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estudiará mañana las cuestiones de previo pronunciamiento planteadas por las defensas de los procesados en el "caso Sokoa", el ex dirigente de ETA y diputado de EH José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, alias "Josu Ternera"; el miembro de ETA Eugenio Etxebeste, alias "Antxon"; José Igacio Aracama Mendía, alias "Makario"; y el "arrepentido" Juan Manuel Soares Gamboa
BANESTO. AUSBANC CELEBRA QUE OBLIGUEN A CONDE A 'FICHAR' CADA DIA EN LA AUDIENCIA NACIONALLa abogada de la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc), Montse Suárez, lamentó hoy que la Audiencia Nacional haya impuesto una fianza de sólo 500 millones a Mario Conde y a Artuo Romaní, condenados por su implicación en el "caso Banesto", si bien aplaudió que les obligue a comparecer diariamente ante la Unidad de Policía Judicial de dicho tribunal