Descifrado el genoma completo del olivoUn equipo de investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC-RJB) y del Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona han secuenciado por primera vez el genoma completo del olivo, cuyos resultados se han publicado esta semana en la revista 'GigaScience'
Cesida denuncia que la población LGTB “fue silenciada” en OnusidaLa Coordinadora estatal de VIH y sida, Cesida, denunció este lunes que la población LGTB “fue silenciada” en la Reunión de Alto Nivel sobre el Sida de Naciones Unidas, y aseguró que se excluyó de manera explícita el reconocimiento de las poblaciones claves, como son las personas homosexuales, bisexuales y transexuales en las políticas de prevención y tratamiento del VIH, como consecuencia de “la presión homófoba ejercida por Rusia, Irán, Indonesia y un grupo de Estados del Golfo Pérsico”
Las respiratorias, primera causa de ingreso hospitalario por infeccionesLa Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) afirmó este miércoles en la la VII Jornada de Enfermedades Infecciosas que se ha celebrado en Madrid que las infecciones respiratorias son la primera causa de ingreso hospitalario
La OMS aconseja vacunarse de uno a dos meses antes a quienes vayan a los Juegos de Río 2016La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes a quienes vayan a acudir próximamente a Río de Janeiro (Brasil) con motivo de los Juegos Olímpicos, que se disputarán del 5 al 21 de agosto, o los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 7 al 18 de septiembre, que se vacunen entre uno y dos meses antes de viajar
Los médicos alertan del peligro de comprar leche materna por InternetLa Organización Médica Colegial (OMC) advirtió este sábado del riesgo que entraña comprar leche materna por Internet, apoyándose en un estudio llevado a cabo por su Comisión Central de Deontología. Según sus resultados, tres de cada cuatro muestras de leche adquiridas por Internet estaban contaminadas
Zika. La OMS pondrá más énfasis en la prevención y el tratamiento de complicaciones asociadas al virusLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) informaron este viernes que el Plan Estratégico de Respuesta al Zika pondrá más énfasis en la prevención y tratamiento de las complicaciones médicas causadas por la infección del virus, así como en la ampliación de las capacidades de los sistemas de salud para lograr ese propósito
Entre el 30% y el 70% de las muertes por infecciones adquiridas en hospitales son evitablesEntre el 30% y el 70% de las muertes provocadas por infecciones que han sido adquiridas durante la estancia en un hospital son evitables, es decir, 1.500 de las aproximadamente 3.000 muertes que se producen cada año en España por este tipo de infecciones, según indicaron este viernes varios especialistas médicos en la jornada ‘Nuevos retos en el abordaje de las infecciones hospitalarias’
Cataluña. 19 niños permanecen ingresados por enterovirus, de ellos 7 en la UCILa Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña señaló hoy que de los 19 menores que todavía permanecen ingresados con afectaciones neurológicas por enterovirus en diferentes hospitales de la comunidad, 7 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos
Grünenthal asegura que sus productos con talidomida no se vendieron en España "antes de noviembre de 1960"La compañía farmacéutica Grünenthal aseguró este lunes que sus productos con talidomida no se vendieron en España "antes de noviembre de 1960". Con esta información contesta a la Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) que asegura que ha localizado unos documentos que "supuestamente podrían demostrar que medio centenar de afectados que nacieron con focomelias en brazos y piernas en los años 50" habrían consumido este medicamento y ser el causante de la focomelia
Zika. Especialistas en enfermedades infecciosas aconsejan no viajar “hasta que la epidemia desaparezca”El doctor Miguel de Górgolas Hernández-Mora especialista de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, señaló este martes que, si se puede, es aconsejable “aplazar o evitar el viaje a zonas donde el virus zika es endémico hasta que la epidemia desaparezca”
La OMS recomienda ocho semanas de abstinencia sexual tras volver de zonas de virus ZikaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un documento relativo a la prevención de la transmisión por vía sexual del virus Zika en el que aconseja a quienes hayan estado en zonas con presencia del mosquito que lo transmite que se abstengan de mantener relaciones sexuales o que, si las mantienen, lo hagan con mucha precaución durante ocho semanas después de su vuelta
La inhalación de tóxicos como los del incendio de Seseña es una de las causas principales de trastornos olfativosAl menos uno de cada cinco adultos tiene algún trastorno del olfato, según una revisión de estudios de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que sitúa entre las causas más comunes de la disfunción olfativa la rinitis alérgica y la inhalación de tóxicos, como los procedentes del incendio de Seseña
Descubren por primera vez que los monos africanos comen murciélagosUn equipo de investigadores ha confirmado por primera vez que los monos ‘Cercopithecus’, un género de primates ampliamente distribuidos en África que tienen en general un paladar exigente para comer frutas, hojas, lagartos, serpientes, pájaros y ratones, pueden llegar a alimentarse de murciélagos
Descubren por primera vez que los monos africanos comen murciélagosUn equipo de investigadores ha descubierto por primera vez que los monos ‘Cercopithecus’, un género de primates ampliamente distribuidos en África que tienen en general un paladar exigente para comer frutas, hojas, lagartos, serpientes, pájaros y ratones, pueden llegar a alimentarse de murciélagos
Refugiados. Los dermatólogos advierte de la aparición de enfermedades 'olvidadas' entre los refugiados siriosLa Academia Europea de Dermatología y Venereología, que acaba de celebrar su decimotercer simposio en Atenas, ha alertado de la presencia de algunas enfermedades 'olvidadas', como la leishmaniasis cutánea y la tuberculosis cutánea, que podrían darse en los campamentos de refugiados y que al no ser comunes en Europa, son más difíciles de diagnosticar
Lanzan una campaña de concienciación, prevención y detección precoz de la hepatitis CLa Asociación Catalana de Enfermos de Hepatitis (Asscat) ha lanzado la campaña nacional ‘Diagnóstico y tratamiento para todas las personas con hepatitis C: #objetivoNOHEPatitis’, que pretende informar a la población de la importancia y de su derecho a realizarse las pruebas de detección del virus que provoca esta enfermedad
Dar 10.000 pasos al día mejora el sistema inmunológicoLos fisioterapeutas informaron hoy de que dar unos 10.000 pasos al día aumenta nuestro número de células inmunológicas y provoca que las defensas de nuestro organismo incrementen su efectividad más de un 30%
Investigadores del Museo de Ciencias Naturales detectan genes clave para tratar la malaria aviarInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han estudiado la relación entre los genes MHC-I y las infecciones que provocan en las aves los parásitos sanguíneos Haemoproteus y Leucocytozoon y aseguran que esta investigación ayudará a buscar soluciones a la malaria aviar
Operada de una mano la realizadora de TVE herida en México tras ser arrastrada por un trenLa realizadora de TVE Teresa Mora fue operada de una mano este domingo en México tras el accidente que sufrió el pasado viernes al ser golpeada por un tren cuando rodaba un reportaje para el programa ‘En portada’, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la cadena pública
(REPORTAJE)Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humanaEl pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo
Cesida refuerza la concienciación sobre el VIH en centros penitenciariosLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida, Cesida, ha realizado a través del programa Think Tank en Centros Penitenciarios diferentes talleres con personas privadas de libertad en los últimos meses para diseñar campañas y mensajes que ayuden a concienciar sobre la prevención del VIH y la reducción del estigma asociado a la infección