Búsqueda

  • EL MAL TIEMPO BENEFICIARA AL TURISMO ESPAÑOL, SEGUN ZONTUR Las bajas temperaturas que se registran en toda Europa no sólo no están afectando negativamente a las zonas turísticas españolas, sino que incluso podrían beneficiarlas, ya que es previsible que turistas de países del norte de Europa, que sufren peores condiciones climáticas, se decidan a última hora a salir de vacaciones y elijan como destino España Noticia pública
  • OPERACION SALIDA. TRES MILLONES DE AUTOMOVILISTAS SE LANZARAN MAÑANA A LAS CARRETERAS PARA DISFRUTAR DE LAS VACACIONES Un total de ocho mil agentes de la Agrupación dela Guardia Civil de Tráfico prestarán servicio durante la operación salida que comienza mañana, martes, con motivo del inicio de la temporada vacacional. La mayor intensidad de tráfico afectará a 81 tramos de carretera en todo el país, sobre todo de las comunidades autónomas de Valencia, Castilla y León, Cataluña y Madrid Noticia pública
  • OPERACION SALIDA. 8.000 GUARDIAS CIVILES VIGILARAN LAS CARRETERAS DESDE EL PRÓXIMO MARTES Un total de ocho mil agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico prestarán servicio durante la operación salida del día 1 de julio, martes. La mayor intensidad de tráfico afectará a 81 tramos de carretera en todo el país, sobre todo pertenecientes a las comunidad autónomas de Valencia, Castilla-León, Cataluña y Madrid Noticia pública
  • LA TRAGEDIA DE BIESCAS NO FRENARA LA OCUPACION DE LOS CAMPINGS DEL PIRINEO José Lalana, miembro de la directiva de la Asociación de Cámpings de Aragón y vicepresidente de este colectivo a nivel nacional, asegró hoy a Servimedia que no existe "síndrome de Biescas" y que las previsiones de ocupación son muy optimistas para los meses de verano en las zonas de acampada del pirineo Noticia pública
  • TV DIGITAL. NOKIA NO PREVE UN AUMENTO EXCESIVO DEL PRECIO DE LOS DESCODIFICADORES POR LA INCORPORACION DE UN INTERFAZ La multinacional Nokia, que suministra descodificadores del sistema "multicrypt" a la plataforma liderada por Telefónica, Vía Digital, considra que la incorporación de un interfaz común a los descodificadores de Canal Satélite ("multicrypt") no supondría un incremento excesivo del precio de los receptores Noticia pública
  • ETA. EL FISCAL PIDE 78 AÑOS PARA DOS REDACTORES DE "EGIN" POR PERTENENCIA AL 'COMANDO SUGOI' DE ETA El fiscal de la Audiencia Nacional ha solicitado un total de 78 años de cárcel para dos redactores del diario 'Egin', Fernando Alonso y Andoni Murga, acusados de pertenecer al 'coando Sugoi' de ETA Noticia pública
  • LOS FRESEROS DE HUELVA TEMEN QUE PROHIBICION DEL BROMURO REDUZCA LA PRODUCCION EN UN 20% La eliminación del bromuro de metilo de las actividades agrícolas, actualmente en debate dentro de la Unión Europea (UE), podría traducirse en la reducción de la produccón de fresas de Huelva entre un 15 y un 20 por cierto Noticia pública
  • TELEVISA. EL PSOE PREGUNTA SI SE CELEBRO UNA REUNION ENTRE AZNAR, RIDRUEJO Y AZCARRAGA Y COMO PUDO AFECTAR A RTVE La diputada socialista María Amparo Valcarce, miembro de la Comisión de ontrol de RTVE, ha pedido a la Mesa del Congreso que admita a trámite una pregunta en la que pide que se aclare si en agosto de 1996 se celebró una reunión en La Moncloa entre Mónica Ridruejo, ex directora general de RTVE, y el entonces presidente del grupo mejicano Televisa, Emilio Azcárraga Noticia pública
  • CESID. EL SUPREMO RECHAZA DESCLASIFICAR TRES DOCUMENTOS PORQUE SU RELEVANCIA PENAL NO COMPENSA EL DAÑO QUE CAUSARIA AL CESID La Sala Tercera del Tribunal Supremo argumenta su negativa a desclasificar tres de los 15 documentos que había reclamado el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para sus investigaciones del 'caso Oñaederra', en que la relevancia penal de dichos papeles "no alcanza a compensar" la incidencia que el levantamiento del secreto tendría en la eficacia y operatividad del CESID, así como en la integridad física de sus agentes Noticia pública
  • LEY SECRETOS. LOS JUECES TENDRAN LA ULTIMA PALABRA EN LA DESCLASIFICACION DE LOS SECRETOS DE ESTADO Una comisión judicial, compuesta por un número todavía indeterminado de jueces, tendrá la última palabrala hora de confirmar o revocar la decisión del Gobierno de negar a un juez la desclasificación de un documento catalogado como secreto, según fuentes populares Noticia pública
  • CESID. EL SUPREMO ACUERDA DESCLASIFICAR TODOS LOS DOCUMENTOS PEDIDOS POR LOS JUECES EXCEPTO TRES La Sala Tercera del Tribunal Supremo acordó hoy desclasificar todos los documentos, excepto tres, que habían pedido al Gobierno los jueces Baltasar Gazón, Javier Gómez de Liaño y Justo Rodríguez para sus investigaciones sobre la 'guerra sucia' contra ETA Noticia pública
  • 16.378 DENUNCIAS POR MALOS TRATOS A MUJERES EN 1996 Durante 1996 se presetaron un total de 16.378 denuncias por malos tratos físicos y psíquicos a mujeres, 256 denuncias más que el año anterior, según informaron a Servimedia fuentes del Instituto de la Mujer Noticia pública
  • UN 25% DE LOS EXPEDIENTES OVNIS DESCLASIFICADOS POR DEFENSA SIGUEN SIENDO EXPEDIENTES "X" Hace 15 días que el Ejército del Aire ha terminado de desclasificar los expedientes O.V.N.I, relativos a "Avistamientos de Fenómenos Extraños en el Espacio Aéreo Nacional", con diez años o más de antigüedad y algunos más recientes que no afectan a la Seguridad del Estado, ateniéndose a la ley de Secretos Oficiales Noticia pública
  • GAL. LA SALA SEGUNDA DECIDIRA EL PROXIMO 9 DE ABRIL SI PIDE AL CESID VARIOS DOCUMENTOS SECRETOS Los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo volverán a reunirse l próximo 9 de abril en pleno para resolver varios recursos de apelación interpuestos por las partes personadas en el 'caso GAL', según informaron hoy fuentes judiciales Noticia pública
  • EL INSERSO OFERTA 65.000 PLAZAS EN SU PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL El Programa de Termalismo Social del Inserso para esta temporada ofrece 65.000 plazas para pensionistas y jbilados en 53 balnearios repartidos por toda España, lo que supone un aumento de 3.700 plazas respecto al año anterior, según señaló hoy la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, durante la presentación del estudio sobre "Impacto Socio-Económico del Programa Termalismo Social", acto que tuvo lugar en Madrid Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD OFRECE 2.163 PLAZAS EN ALBERGUES Y CAMPAMENTOS DE VERANO DE MADRID Y OTRAS AUTONOMIAS La Dirección General de Juventud del Gobierno de Madrid ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para la estancia en residencias y campamentos juveniles de verano, tanto en la región como fuera de ella. Hay 2.163 plazas, de las que 973 corresponden a albergues y 1.190 a campamentos. Las instalaciones podrán ser utilizadas durante quince días a partir del 1 de julio y hasta el 15 de agosto. Para poder optar a una plaza es necesario tener entre 10 y 26 años, pertenecer a asociaciones o colectivos, entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, o ayuntamientos o mancomunidades que presten servicios a la juventud, así como presentar la solicitud antes del 14 de marzo Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL INGRESO 4.742 MILLONES EN 1996 POR LOS DEPSITOS DE LAS COTIZACIONES EN EL BANCO DE ESPAÑA La Seguridad Social ingresó en 1996 un total de 4.742 millones de pesetas en concepto de intereses por el depósito en el Banco de España de las cotizaciones que abonan las empresas a través de las entidades financieras, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • ANTENA 3 FUE LA TELEVISION QUE MAS PUBLICIDAD EMITIO EN 1996 Antena 3 fue la cadena de televisión que más publicidad emitió durante el año pasado, con una media del 14,8 por ciento del total de su progrmación, según un estudio realizado por la empresa Medianetwork Noticia pública
  • EL YATE DE FRANCO, TRASLADADO A COGOLLOS (BURGOS) PARA SERVIR DE ADORNO EN UN RESTAURANTE El yate de Francisco Franco, el `Azor', ha comenzado a ser desmantelado y trasladadas sus piezas más significativas hasta la localidad burgalesa de Coollos, en donde volverán a ser ensambladas y servirán de adorno para un nuevo restaurante del empresario Lázaro González. Este adquirió el barco a la Armada Española por cinco millones de pesetas en El Ferrol Noticia pública
  • TURISMO. EL 64 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES QUE VERANEAN "PASAN" DE HOTELES EL 63,7 por ciento de los españoles que salen de vacaciones en verano 'pasan' de hoteles y se alojan en casas de veraneo propias o en viviendas de amigos y familiares, según una encuesta sobre el comportamiento turístico de los españoles en 1996 realizada por la Secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pymes Noticia pública
  • TURISMO. LOS ESPAÑOLES VIAJAN YA MAS EN SEPTIEMBRE QUE EN JULIO La tendencia a concentrar los viajes de las vacaciones estivales durante julio y agosto comienza a cambiar. Si bien el segundo de estos meses sigue siendo el preferido por los españoles para tomarse días de decanso, julio ha perdido el segundo lugar en favor de septiembre Noticia pública
  • LA LICITACION OFICIAL AUMENTO UN 9,9% EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 1996, SEGUN SEOPAN La licitación de las Administraciones Públicas alcanzó de enero a octubre de 1996 un total de 1,293 billones de pesetas, lo que supone un amento del 9,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal Seopán a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PUBLICO DE LOS CINES X CAE EN UN 13,5% DSDE 1993 La asistencia de espectadores a los cines X, especializados en la proyección de películas pornográficas, ha caído en un 13,5 por ciento desde 1993, siguiendo una clara progresión descendente. En 1995, un total de 537.843 españoles acudieron a este tipo de salas, 40.000 menos que el año anterior y 73.000 menos que los registrados en 1993 Noticia pública
  • EL PUBLIC DE LOS CINES X CAE EN UN 13,5% DESDE 1993 La asistencia de espectadores a los cines X, especializados en la proyección de películas pornográficas, ha caído en un 13,5 por ciento desde 1993, siguiendo una clara progresión descendente. En 1995, un total de 537.843 españoles acudieron a este tipo de salas, 40.000 menos que el año anterior y 73.000 menos que los registrados en 1993 Noticia pública
  • LA CREACION DE EMPRESAS DESCENDIO UN 7,2% ENTRE ENERO Y AGOSTO DEL PASADO AÑO Durante los ocho primeros meses del año 1997 se creaon en España un total de 95.047 nuevas empresas, 7.399 menos que en el mismo período del año anterior, lo que supuso un descenso del 7,2%, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública