GEODIS PRETENDE DESPEDIR A MÁS DE 400 TRANSPORTISTAS AUTÓNOMOS EL 1 DE FEBREROLa multinacional francesa Geodis, empresa dedicada a las actividades de logística y distribución, ha comunicado a los más de 400 transportistas autónomos que trabajan en España su intención de prescindir de sus servicios a partir del 1 de Febrero sin recibir ninguna indemnización a cambio
LAS PRIMERAS SEMANAS DE REBAJAS MEJORAN LAS EXPECTATIVAS DE LOS COMERCIANTESEn las primeras semanas del periodo de rebajas, los comerciantes han visto mejoradas sus primeres expectativas. Según las estimaciones de la Confederación Española de Comercio, la facturación del sector ha caído entre un 3% y un 5% respecto al año anterior, frente a la previsión inicial del 15%
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE CONSULTORÍA CREA UNA NUEVA PÁGINA WEBLa Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha creado una nueva página web, con el objetivo de que sea un punto de encuentro de las compañías del sector, los clientes, los agentes sociales y los medios de comunicación
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA CAE UN 6,2% EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2008El volumen de negocio generado en España a través del comercio electrónico alcanzó en el tercer trimestre del año pasado los 1.327,3 millones de euros, cifra inferior en un 6,2% a la registrada en el trimestre anterior cuando la facturación alcanzó un máximo histórico, según datos publicados hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
PARADORES LANZA UN "ESCAPARATE VIRTUAL" CON TV EN INTERNET, PORTAL EN YOUTUBE Y NUEVA WEBParadores presentó hoy en Madrid "Escaparate virtual", una iniciativa tecnológica que incluye canal propio de televisión en Internet, un portal en Youtube, nueva web y folletos interactivos cuyo objetivo último es "convertirse en la vanguardia tecnológica del sector turístico español"
LA OLA DE FRÍO IMPULSA LAS VENTAS DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIOEl pequeño y mediano comercio está "muy satisfecho" con la marcha de las rebajas y considera que la ola de frío que afecta a España, y que ha coincidido con el inicio de la campaña, está detrás de este aumento de ventas
IFEMA FACTURÓ MÁS DE 185 MILLONES DE EUROS EN 2008IFEMA facturó el pasado año 2008 más de 185 millones de euros, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el presidente de su Junta Rectora, José María Álvarez del Manzano
CEACCU DENUNCIA QUE LA REGULACIÓN DE LOS TELÉFONOS 905 NO SE APLICARÁ PLENAMENTE HASTA MARZOLa Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) criticó hoy la aplicación "escalonada" de la norma que regula las llamadas a números 905 e instó a los consumidores a solicitar la desconexión de los mismos, al menos hasta que sea plenamente efectiva su regulación
LOS PREFIJOS TELEFÓNICOS 905 SON DESDE HOY DE TARIFACIÓN ADICIONALDesde hoy los números telefónicos con prefijo 905, utilizados para llamadas masivas, sobre todo para sondeos y concursos en medios de comunicación, pasan a ser considerados de tarificación adicional
COMIENZAN LAS REBAJAS EN MADRID, ANDALUCÍA, EXTREMADURA Y MURCIACada ciudadano gastará una media de 85 euros en comprar ropa en las rebajas de invierno, lo que supone un 15% menos respecto al ejercicio anterior, según datos de la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex)
LOS CIUDADANOS GASTARÁN UN 15% MENOS EN TEXTIL EN LAS REBAJAS DE INVIERNOCada ciudadano gastará 85 euros de media en comprar ropa en las rebajas de invierno, lo que supone un 15% menos con respecto al ejercicio anterior, según datos de la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex)
ADMITE A TRÁMITE 2.290,7 MW DE POTENCIA EÓLICALa Consejería gallega de Innovación e Industria admitió hoy a trámite 2.290,72 megavatios de potencia eólica, un total de 78 proyectos de parques eólicos de 29 promotores
UNICEF HA VENDIDO UN 20% MENOS DE CHRISTMAS QUE EL AÑO PASADOUnicef ha vendido este año un 20% menos de christmas que el año pasado y otras ONG, como Intermón Oxfam y Médicos del Mundo, también han detectado que las ventas de productos solidarios y de comercio justo han sido más bajas que en 2007 por culpa de la crisis