LA CNE ADMITE A HC ENERGÍA PERSONARSE EN EL EXPEDIENTE DE LA OPA DE E.ONEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó hoy la personación de la eléctrica HC Energía en el expediente de la OPA de E.On sobre Endesa, siguiendo el criterio seguido con Iberdrola y Unión Fenosa, según confirmaron a Servimedia fuentes del regulador
LA CNE ESTUDIA SI ADMITE PERSONARSE EN EL EXPEDIENTE DE E.ON A HC ENERGÍAEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) abordará previsiblemente en su reunión de hoy la solicitud de la empresa HC Energía para personarse en el expediente sobre la OPA de E.On sobre Endesa, donde ya han sido aceptadas Iberdrola y Unión Fenosa
EL LIBRO BLANCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL VERÁ LA LUZ DESPUÉS DEL VERANO, SEGÚN JÁUREGUIEl grupo de expertos en responsabilidad social corporativa (RSC) conformado por representantes de los distintos grupos parlamentarios se reúne de nuevo mañana, día 25, con el objetivo de trazar las conclusiones del Libro Blanco de la RSC, que finalmente no verá la luz hasta después de verano
IU-ICV PEDIRÁ A ZAPATERO QUE CUMPLA SU COMPROMISO DE ESTABLECER UN PLAN DE CIERRE DE LAS CENTRALES NUCLEARESEl portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, anunció hoy que su formación pedirá al presidente Zapatero, en el Debate del Estado de la Nación, que el Gobierno establezca en esta legislatura un calendario de cierre de todas las centrales nucleares españolas, tal y como se comprometió en el debate de 2005 y en el programa electoral del PSOE
LA CNE ESTUDIARÁ EL JUEVES SI ADMITE PERSONARSE EN EL EXPEDIENTE DE E.ON A HC ENERGÍAEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) abordará previsiblemente en su reunión del próximo jueves la solicitud de la empresa HC Energía para personarse en el expediente sobre la OPA de E.On sobre Endesa, donde ya han sido aceptadas Iberdrola y Unión Fenosa
EL GOBIERNO REVISARÁ LA LEY DE ENERGÍA NUCLEAREl secretario general de la Energía, Antonio Fernández Segura, afirmó hoy que el Gobierno va a revisar la regulación en materia de energía nuclear, fundamentalmente la Ley de Energía Nuclear, que fue redactada en el año 1964
EL ALCALDE DE VANDELLÓS PIDE "UN ESFUERZO EN NORMALIZAR EL TEMA NUCLEAR"El alcalde de Vandellós y presidente de la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC), José Castelló, pidió hoy a los grupos políticos en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados "que hagamos un esfuerzo en normalizar el tema nuclear"
COLECTIVOS ANTINUCLEARES EXIGEN AL GOBIERNO EL ABANDONO DE LA ENERGÍA NUCLEAREl Movimiento Antinuclear español exigió hoy al Gobierno que cumpla su compromiso electoral y abandone la energía nuclear, para lo que pide el cierre de las centrales nucleares antes del final de la legislatura, empezando por la de Garoña (Burgos)
LA FUNDACIÓN TIERRA DE HOMBRES ENTREGA LOS IV PREMIOS "EL ABRAZO"La Fundación Tierra de Hombres celebra hoy el acto de entrega de la IV edición de los premios "El Abrazo", unos galardonones con los que esta organización de ayuda a la infancia desamparada reconoce la labor social de particulares y entidades públicas y privadas
LAS AEROLÍNEAS ESTÁN CONVENCIDAS DE QUE LA DEMANDA DE FACUA NO PROSPERARÁIberia y Air Europa han reiterado su convencimiento de que el cobro de gastos de emisión de los billetes de avión es una práctica legal y se han mostrado seguras de que la denuncia presentada ayer por la Federación de Consumidores en Acción (Facua) no prosperará
LOS ECOLOGISTAS VALORAN LAS CONCLUSIONES DE LA MESA SOBRE ENERGÍA NUCLEARGreenpeace y Ecologistas en Acción valoran las conclusiones de la Mesa de Debate sobre la Energía Nuclear, a pesar de que en la misma no se ha elaborado un calendario de cierre de las centrales nucleares, como hubiera sido su deseo, según manifestó a Servimedia Carlos Bravo, de Greenpeace y portavoz de ambas organizaciones
LOS ECOLOGISTAS VALORAN LA MESA SOBRE LA ENERGÍA NUCLEARGreenpeace y Ecologistas en Acción valoran "positivamente" su participación en la Mesa de Debate sobre la Energía Nuclear, a pesar de que en la misma no se ha elaborado un calendario de cierre de las centrales nucleares, como hubiera sido su deseo, según manifestó hoy a Servimedia Carlos Bravo, de Greenpeace y portavoz de ambas organizaciones