El PP afirma que la renovación de CNE y CMT es una escandalosa afrenta contra la imparcialidadLa diputada del Partido Popular Fátima Báñez denunció este martes que la renovación de cargos propuesta por el Ministerio de Industria y refrendada por el Consejo de Ministros para los organismos reguladores es una "escandalosa afrenta contra la imparcialidad". Con estos cambios, añadió, "el principio de independencia queda desvirtuado"
La Fundación Barclays y la OEI ayudan a mejorar el nivel de educación financiera de la población inmigranteEl director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Álvaro Marchesi, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para llevar a cabo la iniciativa ‘Educación en Banca, Conectividad y Emprendimiento’, con el objetivo de mejorar los niveles de educación financiera en la población inmigrante
Andalucía. Ávila se alegra de la sanción a los exconsejeros de Cajasur, porque la decisión sobre Unicaja “fue muy negativa”El consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, conoció hoy en Málaga, en el marco del “Fórum Europa. Tribuna Andalucía”, la sanción del Banco de España a los exconsejeros de administración y exdirectores de Cajasur por los diversos incumplimientos en la gestión de la entidad. En este sentido, se alegró de la decisión del organismo, al considerar que la decisión de no aceptar la integración con Unicaja fue “muy negativa”
El PP replica a Salgado que "nos afecta todo", porque "estamos con las defensas bajas"El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, contestó hoy a la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, que si un comentario en Alemania o un resultado electoral en Finlandia disparan la prima de riesgo de la deuda española es porque "estamos con las defensas bajas" y "nos afecta todo"
Bankinter rechaza la norma que pretende atajar la guerra de los depósitosLa consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, rechazó hoy la norma que prepara el Ministerio de Economía y Hacienda para tratar de atajar la llamada "guerra de los depósitos" mediante una mayor contribución de las entidades que más altos remuneran esos depósitos al Fondo de Garantía
AmpliaciónLas cajas de ahorros ganaron 3.403 millones en 2010, un 22,9% menosLas cajas de ahorros españolas registraron en 2010 un beneficio de 3.043 millones de euros, lo que supone una reducción del 22,9% con respecto a los más de 4.400 millones logrados en el ejercicio anterior
AmpliaciónBanesto sobre Caja Mediterráneo: “Cuando surjan las cosas, si es que surgen, se mirarán”El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, afirmó este martes sobre Caja Mediterráneo que, “cuando surjan las cosas, si es que surgen, se mirarán”, para agregar que todavía “no hay nada oficial” sobre el futuro de la caja, por lo que "el foco del banco es el crecimiento orgánico”
Banesto sobre Caja Mediterráneo: “Cuando surjan las cosas, si es que surgen, se mirarán”El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, afirmó este martes sobre Caja Mediterráneo que, “cuando surjan las cosas, si es que surgen, se mirarán”, para agregar que todavía “no hay nada oficial” sobre el futuro de la caja, por lo que el “foco del banco es el crecimiento orgánico”
IPC. Economía augura que la inflación se moderará a partir del mes de julioEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, auguró este martes que la inflación se moderará a partir del mes de julio, principalmente debido a la desaparición de los efectos de la subida de IVA, que entró en vigor en julio de 2010
Portugal. Ideas describe el rescate como "una buena noticia que llega tarde"La investigadora senior de Economía y Sostenibilidad de la Fundación Ideas para el Progreso, Reyes Maroto, celebró hoy que Portugal haya solicitado el plan de rescate previsto por la UE como "una buena noticia" que rebaja la incertidumbre, pero objetó que "llega tarde" porque "se veía venir" y "no tenía sentido" retrasarla tanto
Morgan Stanley afirma que el horizonte de reformas en España “ha cambiado a mejor”La compañía servicios financieros Morgan Stanley asegura que ha habido un “cambio a mejor” en el horizonte de reformas en España, por lo que afirma que es “optimista” sobre la capacidad del país para diferenciarse del resto de estados periféricos de la Eurozona