Zapatero pide a la UE que "agilice al máximo" la concreción del nuevo plan de ayuda a GreciaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido a los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo, Herman Van Rompuy, que se agilice "al máximo" la concreción y cumplimiento del nuevo plan de ayuda a Grecia, para despejar incertidumbres y relajar las tensiones en los mercados financieros
Rajoy ve a Zapatero "demasiado optimista" cuando dice que la recuperación "es un hecho"El presidente del PP, Mariano Rajoy, calificó hoy de "análisis demasiado optimista, como siempre", el realizado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien poco antes, en la rueda de prensa en que anunció el adelanto electoral e hizo balance de la legislatura, dijo que "la recuperación económica es un hecho"
Pizarro apuesta por la regulación de los mercados como “garantía de la libertad”El presidente de la Fundación Ibercaja y expresidente de Endesa, Manuel Pizarro, defendió hoy la necesidad de una regulación de los mercados como “garantía de la libertad” y la mejora del sistema financiero, el sistema energético, del diseño institucional, la educación y del Estado del bienestar
El PSOE niega que el Gobierno quiera "pasar la pelota" de los recortes a las comunidadesEl PSOE rechazó hoy de plano la acusación al Gobierno de que está intentando “pasar la pelota” de los recortes para reducir el déficit de las administraciones públicas a las comunidades autónomas, entre otras cosas porque el propio presidente ha dado muestras de asumir “el coste político y personal” de las medidas necesarias
Mediaset España y Antena 3 redujeron sus beneficios en el primer semestreLos dos principales operadores privados de televisión en España, Mediaset España y Antena 3, redujeron sus beneficios en el primer semestre del año un 12,9% y un 6,4%, respectivamente, según datos presentados hoy por ambas compañías a la CNMV
AmpliaciónMediaset España y Antena 3 redujeron sus beneficios en el primer semestreLos dos principales operadores privados de televisión en España, Mediaset España y Antena 3, redujeron sus beneficios en el primer semestre del año un 12,9% y un 11,5%, respectivamente, según datos presentados hoy por ambas compañías a la CNMV
El superávit de la Seguridad Social cayó un 16% hasta junioLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.321,21 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un descenso del 16% sobre los 9.913,69 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En términos del PIB, el superávit obtenido por la Seguridad Social a finales de junio representa el 0,76%
El superávit de la Seguridad Social cayó un 16% hasta junioLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.321,21 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un descenso del 16% sobre los 9.913,69 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Mediaset España ganó un 12,9% menos en el primer semestreMediaset España, propietaria de Telecinco y Cuatro, logró un beneficio neto de 85,15 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 12,9% menos que en el mismo periodo de 2010, según datos presentados este jueves por la compañía a la CNMV
Valcárcel asegura que pagarán la deuda con el Estado, pero pide flexibilidadEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que “todos tenemos que cumplir nuestros compromisos” en materia de déficit, pero pidió “flexibilidad” y que no se compute en el déficit el presupuesto para levantar la ciudad de Lorca, sacudida hace más de dos meses por un terremoto
Zapatero asegura que España se sigue financiando “al coste medio” desde 1993El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que a pesar de las tensiones sobre la deuda, España se sigue financiando al coste medio que ha tenido para el Tesoro desde 1993, gracias a las “medidas difíciles” adoptadas y a la contribución “de algunos grupos” parlamentarios
El PSOE denuncia una “puñalada política” de Rajoy a EspañaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, denunció hoy la “puñalada política” a España que supone la posición del PP y de su presidente, Mariano Rajoy, ante la crisis económica y financiera internacional
AmpliaciónZapatero reclama ánimo “constructivo” a las ccaa para reducir el déficitEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó este miércoles ánimo “constructivo” a las comunidades autónomas para que del Consejo de Política Fiscal y Financiera salga un compromiso de reducción del déficit
AvanceZapatero pide ánimo "constructivo" en el Consejo de Política Fiscal y FinancieraEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este miércoles ánimo "constructivo" para la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera del que debe salir el compromiso de reducción del déficit de las comunidades autónomas
Llamazares llama "hipócrita" a Rajoy por pedir ahora que se aplace el pago de la deuda de las CCAAEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, tildó hoy de "hipócrita" al presidente del PP, Mariano Rajoy, por pedir ahora que se aplace el pago de la deuda de las comunidades autónomas que gobierna, posición que trasladarán éstas al Consejo de Política Fiscal y Financiera de mañana miércoles
Las comunidades del PP pedirán más plazo para devolver su deudaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este martes que las comunidades autónomas gobernadas por el PP pedirán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles una ampliación del plazo para reembolsar "las cantidades que por error del Gobierno tienen que devolver las comunidades autónomas”, así como la fijación de un techo de gasto