Congreso PP. SEO/BirdLife afirma que es el charrán y no la gaviota el que “vuela bajo”SEO/BirdLife, organización ambiental especializada en aves, salió este viernes al paso de los motivos por los que el Congreso Nacional del PP aprobará previsiblemente este fin de semana llevar a los Estatutos del partido que el animal que aparece en su logo es un charrán, aunque con el matiz de que es “comúnmente” aceptado como gaviota
España es el país de la UE con mayor superficie protegidaEl director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, destacaron este jueves que España es el país europeo que más superficie aporta a la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la naturaleza en la UE que constituye el conjunto de áreas naturales protegidas más extenso del mundo
El pingüino africano está bajo una ‘trampa ecológica’ por la sobrepesca y el cambio climáticoEl pingüino africano, catalogado como especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y que vive en las costas de Sudáfrica, Namibia y Angola, está bajo una ‘trampa ecológica’ debido al cambio climático y a la sobrepesca, lo que hace que busquen alimentos en lugares equivocados
Infocircos rechaza que Cultura pretenda ‘blindar’ los circos con animales como los torosLa coalición internacional Infocircos, formada por AAP/Primadomus, Born Free Foudation, Faada, Anima Naturalis y ANDA, criticó este jueves al secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, por sugerir la posibilidad de ‘blindar’ los circos con animales como con la tauromaquia al ser declarada como patrimonio cultural
El cormorán pigmeo vuelve a España tras anidar en la península en la Edad MediaEl Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha rubricado el primer avistamiento en España de un ejemplar de cormorán pigmeo, que durante la Edad Media anidaba en la Península Ibérica pero poco a poco fue desplazando su hábitat hacia el sureste de Europa y actualmente se concentra fundamentalmente en Rumanía
WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protecciónWWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’
WWF denuncia que Europa tiene ‘parques de papel’ por su falta de protecciónWWF denunció este jueves la falta de protección efectiva de muchos espacios de la Red Natura 2000 debido a los retrasos generalizados y a los incumplimientos de los Estados miembro, con lo que numerosas áreas naturales son ‘parques de papel’, según recoge en su informe ‘Protegiendo la naturaleza de Europa: por una mejor aplicación de las directivas de naturaleza’
Predicen que el lince ibérico se extinguirá en 114 años por los atropellosEl lince ibérico se habrá extinguido dentro de 114 años debido a los atropellos de las carreteras que cruzan sus hábitats en la Península Ibérica y es uno de los tres mamíferos carnívoros más amenazados en el mundo por este motivo, junto con el tejón japonés y la marta japonesa
Tejerina actualizará el Plan Hidrológico NacionalLa mininstra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que durante esta legislatura abrirá “un proceso político inclusivo y participativo” para plantear “un gran Pacto Nacional del Agua” que desembocará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional
Madrid. La Comunidad retira su proyecto de ley contra los delitos de odio y apuesta por el consenso entre los gruposEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy la retirada del proyecto de Ley sobre la Igualdad de Trato y la Protección contra las Acciones de Incitación al Odio, la Discriminación y la Intolerancia, según anunció su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que se ha tomado esta decisión para favorecer el diálogo y el consenso entre los distintos grupos parlamentarios a la hora de aprobar otra norma
Greenpeace celebra el compromiso de eliminar sustancias peligrosas del material de montañaEl fabricante de los productos de ropa y equipamento de montaña Gore-Tex, Gore Fabrics, ha anunciado que va a comenzar una transición hacia tecnologías de impermeabilización más respetuosas con el medio ambiente que eliminen de su producción los PFC, un grupo de sustancias químicas peligrosas
Algunas tortugas recuerdan dónde comieron más y mejor hasta 18 meses despuésLa tortuga terrestre de patas rojas puede recordar la ubicación de sus fuentes de alimentos favoritos y las más grandes reservas de comida durante al menos 18 meses, con lo que esa memoria a largo plazo les facilita la supervivencia
Doñana es el octavo sitio del Patrimonio Mundial con más pérdida de bosque desde 2000El Parque Nacional de Doñana, que abarca las provincias de Huelva y Sevilla, es el octavo sitio natural de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que más superficie forestal ha perdido desde 2000
Hallan monos en peligro crítico de extinción en el corazón de ÁfricaUn equipo de científicos de la Universidad Atlántica de Florida (Estados Unidos) y de la Fundación Lukuru (República Democrática del Congo) emplearon cámaras de detección remota y grabadores de vídeo para ser los primeros en grabar escenas de vídeo de una recién descubierta población de monos críticamente en peligro de extinción en una de las regiones más remotas del mundo, en el corazón de África
Cataluña. La defensa de Homs pide su absolución por no haber sido apercibido personalmente por el 9-NLa defensa del diputado del PDECat y exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Francesc Homs reclamó este jueves al Tribunal Supremo su absolución alegando que el imputado no fue apercibido personalmente de que incurría en un delito ayudando a organizar la consulta independentista del 9-N de 2014
España es el tercer país del mundo con más humedales de importancia internacionalEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero SEO/BirdLife asegura que la situación de los tres más relevantes (Doñana, Delta del Ebro y La Albufera de Valencia) puede entrar en "un punto de no retorno" por diversas amenazas
Hallan una población de monos en peligro crítico de extinción en el corazón de ÁfricaUn equipo de científicos de la Universidad Atlántica de Florida (Estados Unidos) y de la Fundación Lukuru (República Democrática del Congo) emplearon cámaras de detección remota y grabadores de vídeo para ser los primeros en grabar escenas de vídeo de una recién descubierta población de monos críticamente en peligro de extinción en una de las regiones más remotas del mundo, en el corazón de África
Algunas tortugas recuerdan dónde comieron más y mejor hasta 18 meses despuésLa tortuga terrestre de patas rojas puede recordar la ubicación de sus fuentes de alimentos favoritos y las más grandes reservas de comida durante al menos 18 meses, con lo que esa memoria a largo plazo les facilita la supervivencia