AvanceBBVA empeora su previsión de paro en España para 2011 y 2012El servicio de estudios de BBVA ha empeorado su previsión de desempleo para España de este año y del próximo, y sitúa la tasa de paro en el 21,5% de la población activa a cierre de 2011 y en el 22,1% en 2012. En su anterior cuadro macroeconómico, publicado en septiembre, cifraba el paro en el 20,9% en sendos ejercicios
BBVA empeora su previsión de paro en España para 2011 y 2012El servicio de estudios de BBVA ha empeorado su previsión de desempleo para España de este año y del próximo. En concreto, la entidad estima que la tasa de paro se situará en el 21,5% de la población activa a cierre del 2011 y que en 2012 alcanzará el 22,1%. En su anterior cuadro macroeconómico, publicado en septiembre, cifraba el paro en el 20,9% en sendos ejercicios
Ampliación“Txapote”, condenado a 105 años por el asesinato de Fernando Buesa y su escoltaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 105 años de cárcel al exjefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por haber ordenado el atentado que acabó con la vida del portavoz del PSE Fernando Buesa y de su escolta, Jorge Díez Elorza, que fue perpetrado en Vitoria el 22 de febrero de 2000
Reyal Urbis redujo sus pérdidas un 47% hasta septiembreReyal Urbis obtuvo unas pérdidas de 136,5 millones de euros en los primeros nueves meses del año, lo que supone una reducción del 47% en comparación con las que registró en el mismo periodo de 2010, cuando los números rojos de la inmobiliaria fueron de 255,3 millones
Cae en Málaga una banda que robaba a automovilistas por el método del “pinchazo”La Policía Nacional ha detenido en Málaga a siete personas que formaban parte de una banda que se dedicaba a robar a automovilistas por el método del “pinchazo”. Este procedimiento consiste en pinchar la rueda de un vehículo cuando está en una gasolinera, de manera que cuando el conductor se detiene en carretera para arreglar la avería, los delincuentes le desvalijan
Normalidad en la decimotercera jornada de huelga de los pilotos de Air EuropaLos pilotos de Air Europa llevaron a cabo este jueves una nueva jornada de huelga, la decimotercera, en protesta, según el Sepla, por el traslado de vuelos de Air Europa a Orbest. Como el resto de días de movilización, todos los lunes y jueves desde el 20 de septiembre, la jornada discurrió con normalidad
Madrid. La Comunidad registra el segundo mejor año con menos superficie forestal quemadaLa Comunidad de Madrid registró este verano de 2011 el segundo mejor de su historia en la lucha contra los incendios forestales, según explicó su portavoz, Ignacio González, quien señaló que se registraron 239 incendios, de los cuales el 80% se quedaron en conato, es decir, que afectaron a una superficie menor a una hectárea, gracias a la rápida intervención de los efectivos regionales. En total, la superficie afectada por el fuego sumó 292 hectáreas
Los billetes de 500 euros en circulación caen un 4% en el último añoLa cuantía de los billetes de 500 euros en circulación en España se situó en 50.328 millones de euros en septiembre, lo que representa un descenso del 4% respecto a los 52.406 millones del mismo mes del año anterior, según datos del Banco de España
20-N. El Cermi denuncia que hay personas que no podrán votar por su discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado que "hay personas con discapacidad que no podrán votar en las próximas elecciones generales, ya que la Ley General Orgánica Electoral General permite que se pueda privar del derecho al sufragio a determinadas personas por razón de discapacidad"
AmpliaciónEl paro creció en 134.182 personas en octubre, casi el doble que hace un añoEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 134.182 personas en octubre (3,17%), hasta alcanzar un total de 4.360.926 desempleados, la cifra más elevada en lo que va de ejercicio, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
20-N. “El empleo por encima de todo”, principal apuesta de IU“El empleo por encima de todo” es la apuesta principal del programa electoral de Izquierda Unida (IU), que aboga por la creación de empleo “desde lo público, porque hoy las empresas tienen muchas dificultades” para hacerlo sin ayuda, pero no se olvida de las pequeñas y medianas empresas
20-N. El Cermi denuncia que hay personas que no podrán votar por su discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado que "hay personas con discapacidad que no podrán votar en las próximas elecciones generales, ya que la Ley General Orgánica Electoral General permite que se pueda privar del derecho al sufragio a determinadas personas por razón de discapacidad"
20-N. Rajoy renuncia a celebrar el Foro de Educación que iba a presentar las propuestas del PPEl Partido Popular ha renunciado definitivamente a celebrar el Foro de Educación en el que pensaba reunir a expertos del sector y dar a conocer sus principales propuestas electorales para mejorar el nivel de enseñanza en España, según explicaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional
Andalucía. La autopista de entrada a Málaga, en servicio desde hoyEl Ministerio de Fomento pone hoy en servicio la autopista AP-46, Alto de Las Pedrizas–Málaga. Esta autopista, de 28 kilómetros, supone una alternativa a la autovía A-45 para el acceso a Málaga desde el norte, con una inversión que supera los 400 millones de euros
AmpliaciónFerrovial gana 482 millones hasta septiembre, un 53% másFerrovial logró un beneficio neto de 482 millones de euros en los nueve primeros meses de 2011, lo que supone un 53% más que en el mismo periodo del año pasado (314,6 millones), según informó este jueves la compañía
La autopista de entrada a Málaga, en servicio desde mañanaEl Ministerio de Fomento pondrá en servicio mañana viernes la autopista AP-46, Alto de Las Pedrizas–Málaga. Esta autopista, de 28 kilómetros, supone una alternativa a la autovía A-45 para el acceso a Málaga desde el Norte, con una inversión que supera los 400 millones de euros
Banco Sabadell ganó 207,4 millones, hasta septiembre, un 39% menosBanco Sabadell cerró el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio acumulado de 207,4 millones de euros, lo que supone una reducción del 39% con respecto a los 240,5 millones de euros logrados un año antes