La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONULa inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos)
La ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a AméricaNaciones Unidas conmemora este viernes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX
La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo
Día agua. El 78% de los empleos en el mundo dependen del agua, según la ONUTres de cada cuatro puestos de trabajo en el mundo dependen del agua, lo que ocurre principalmente en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y forestal, que son fuente de empleo de cerca de 1.000 millones de personas, según un informe de 31 agencias de la ONU y entidades asociadas hecho público este martes, con motivo del Día Mundial del Agua
Día Agua. Unos 663 millones de personas carecen de agua potable, según UnicefAlrededor de 663 millones de personas en el mundo carecen de agua potable procedente de fuentes mejoradas, en tanto que unos 1.800 millones podrían estar bebiendo agua contaminada por la bacteria ‘Escherichia coli’ (E. coli), según Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Unos 663 millones de personas carecen de agua potable, según UnicefAlrededor de 663 millones de personas en el mundo carecen de agua potable procedente de fuentes mejoradas, en tanto que unos 1.800 millones podrían estar bebiendo agua contaminada por la bacteria ‘Escherichia coli’ (E. coli), según subrayó este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Montoro garantiza que no habrá impagos de deuda de CataluñaEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, garantizó este viernes que no habrá impagos de deuda por parte de la Generalitat de Cataluña
El ICO prestó 9.671 millones a través de sus Líneas de Mediación en 2015, un 55% menosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió 9.671 millones de euros a través de sus Líneas de Mediación en 2015, que desarrolla en colaboración con entidades financieras privadas, lo que supone un 55% menos que en el ejercicio anterior (21.468,8 millones)
Seat abandona los números rojos y gana 6 millones en 2015Seat cerró 2015 con un beneficio después de impuestos de 6 millones de euros, frente a unas pérdidas de 66 millones en 2014. De esta manera, la compañía vuelve a la rentabilidad tras seis años de números rojos
Presentan un nuevo dispositivo para prevenir cálculos renales desde casaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de las Islas Baleares han desarrollado un dispositivo para medir de forma sencilla y rápida los parámetros de la orina relacionados con la formación de cálculos renales
Las españolas vuelven a retrasar su maternidad: 30,6 años, la segunda edad más alta de la UELas españolas cada vez tienen su primer hijo más tarde, pues de media dan a luz a los 30,6 años. Esto supone dos décimas más que en el anterior estudio realizado por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat. La media europea se sitúa en 28,8 años. Además, las españolas tienen pocos hijos, 1,32 por mujer, muy lejos de los más de dos que aseguran el reemplazo generacional
Uno de cada tres niños sirios sólo ha conocido la guerra, según UnicefUn tercio de los niños sirios (cerca de 3,7 millones) ha nacido desde que comenzó la guerra en este país hace cinco años, con lo que su vida está marcada por la violencia, el miedo y el desplazamiento, según señaló este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Inifancia), que incluye en esta cifra global a más de 306.000 menores refugiados