LAS MUJERES ESPAÑOLAS VIVEN 7 AÑOS MAS QUE LOS HOMBRESLa esperanza de vida en la UE de las mujeres es de 80,5 años, mientras que la de los hombres es de 74 años, según el Anuario correspondiente al ejercicio de 1997 hecho público por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas
ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES DE LA UE CON JORNADA LABORAL MAS LARGALos españoles dedicamos una media de 40,6 horas a la semana al trabajo, ocupando la tercera posición de las estadísticas comunitarias. Esta cifra es más alta que a media en la UE, calculada en 40,4 horas semanales
LAS MUJERES ESPAÑOLAS VIVEN 7 AÑOS MAS QUE LOS HOMBRES DE MEDIALa esperanza de vida enla UE de las mujeres es de 80,5 años, mientras que la de los hombres es de 74 años, según el Anuario correspondiente al ejercicio de 1997 hecho público hoy por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MAS ACEPTAN LA INMIGRACION, SEGUN EL EUROBAROMETROEl 47% de la población española considera que hay "muchos" extranjeros viviendo en el país, y dos de cada diez creen que son "demasiados". Sin embargo, los españoles so los ciudadanos comunitarios que aceptan más fácilmente el fenómeno de la inmigración, según los resultados del barómetro Eurostat
ESPAÑ ES EL TERCER PAIS QUE MAS CONFIA EN LA UE Y SU DEMOCRACIALos españoles, los griegos y los irlandeses son los ciudadanos que más confían en la Unión Europea, según el último eurobarómetro, que incluye datos de 1997. Un 51%, 57% y 58% son el número de personas de estos países que declararon confiar en la UE, respectivamente
EL ESTADO ESPAÑOL ES "TACAÑO" CON LAS REGIONES MAS POBRES EN COMPARACION CON LAS AYUDAS QUE CONCEDE LA UELas ayudas que el Estado español concede a las comunidades más pobres son tacañas si se comparan, proporcionalmente, a las procedentes de la UE. Por ejemplo, Andalucía recibirá entre 1994 y 1999 casi medio billón de pesetas de los fondos Feder, mientras qe la Administración central, en el período 1992-1994, concedió algo más de 9.300 millones de pesetas al año al conjunto de todas las comunidades autónomas
IU CONSIDERA INVIABLE QUE LA CE MANTENGA EL FONDO DE COHESION PARA ESPAÑAEl responsable del Area Internacional de Izquierda Unida (IU), Pedro Marset, aseguró hoy que es "imposible" que la Comisión Europea (CE) vaya a mantener el Fondo de Cohesión para España con el actual resupuesto comunitario
ESPAÑA, LIDER EUROPEA EN ESCOLARIZACIONEspaña, Francia y Bélgica son los tes países con un nivel de escolarización más precoz, según un análisis comparativo de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat) sobre 24 países
CREAN UNA BASE DE DATOS EUROPEA SOBRE SEGURIDAD LABORALHolanda creará una base de datos europea con soluciones par los problemas de seguridad laboral. Se trata de un proyecto piloto, financiado por la Unión Europea, que pretende, además de mejorar la seguridad, aumentar la producción y ahorrar en recursos financieros. En él colaboran también Italia e Irlanda
ESPAÑA TUVO LA NATALIDAD MAS BAJA DE LA UE EN 1997España registró en 1997 la tasa de natalidad más baja de la Unión Europea, con 9,1 nacimientos por cada 1.000 habitantes, la misma que había tenido en 1996, según informó hoy la Oficina de Estadísticas de la Comisión Europea, urostat
FOMENTO CIFRA EN UN 33,5 POR CIEN LA SUBIDA REAL DEL PRECIO DE LAS VIVIENDAS EN LA ULTIMA DECADALos precios de la vivienda nueva se encarecieron entre 1987 y 1996 un 33,5 por ciento en términos reales, es decir, que aumentó un tercio más que el IPC de ese periodo, según la Nota de Coyuntura de la Construcción del Ministerio de Fomento correspondiente al mes de enero, a la que tuvo acceso Sevimedia
INTERNAUTAS POR LA PAZ Y LA LIBERTAD SUPERA LOS 15.000 ASOCIADOSA los siete meses de su constitución, la Asociación de Internet Internautas por la Paz y la Libertad ha recibido más de 15.000 inscripciones de usuarios de todo el mundo, superándose con creces las previsiones de la propia asociación, que se había fijado como meta para alcanzar dicha cifra en 3 años
1.437 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1997, UN 10% MAS QUE EN 1996Durante el pasado año perdieron la vida un total de 1.437 trabajadores en accidentes laborales, 133 más que el año anterior, lo que supone un aumento del 10,1%. De ellos, 1.092 siniestros se produjeron n jornada de trabajo y los 345 restantes "in itínere" (al acudir o regresar del trabajo), con incrementos respectivos del 11,2% y 7,1%
LA TASA DE PARO DE LA UE DESCIENDE LIGERAMENTELa tasa de paro de la UE es del 10,5%, según datos proporcionados por Eurostat, la Oicina estadística de las Comunidades Europeas. En la actualidad hay más de 17 millones de europeos sin trabajo. España sigue siendo el Estado miembro con mayor desempleo, con una tasa del 21%
ESPAÑA RECIBIO 4 BILLONES DE PESETAS DEL BEI EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOSEn 1997, España recibió 2.716 millones de ecus (450.000 millones de pesetas), ocupando el quinto lugar como receptor de préstamos del banco, después del Reino Unido, Alemania, Italia y Francia. Los países que menos dinero recibieron fueron Irlanda, Finlandia, uxemburgo y los Países Bajos