Hoy se inaugura la ampliación del Canal de PanamáHoy se inaugura la ampliación del Canal de Panamá, obra que ha diseñado y ejecutado un consorcio liderado por la empresa española Sacyr. Un buque de la empresa china Cosco será el primero en pasar por el tercer juego de esclusas que une los océanos Atlántico y Pacífico
Yonatan Neril, rabino de Jerusalén: “El Papa tiene mayor perspectiva ecológica que Greenpeace”El rabino de Jerusalén Yonatan Neril, director del Centro Interreligioso para el Desarrollo Sostenible, apuesta por la influencia de las religiones, que alcanzan al 80% de la población mundial, para impulsar un cambio del modo de vida que frene el cambio climático. “Para ello es necesario profundizar en la ideología ecológica, como ocurre en la encíclica ‘Laudato sí’, donde vemos que la perspectiva del Papa es mucho más profunda que la de Greenpeace”
La ampliación del Canal de Panamá se inaugura mañanaMañana, domingo, se inaugura la ampliación del Canal de Panamá, obra que ha diseñado y ejecutado un consorcio liderado por la empresa española Sacyr. Un buque de la empresa china Cosco será el primero en pasar por el tercer juego de esclusas que une los océanos Atlántico y Pacífico
La UE endurecerá la normativa para evitar 400.000 muertes prematuras al año por contaminaciónEl director general de Medio Ambiente de la UE, Daniel Calleja, señaló este jueves que la UE modificará la directiva sobre techos nacionales de emisión de determinados contaminantes atmosféricos para reducir la cifra actual de 400.000 muertes prematuras anuales por la contaminación del aire
El CO2 atmosférico llega a máximos históricos en el hemisferio surLa concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) en la isla de Ámsterdam, en medio del sur del océano Índico, ha superado por primera vez el valor simbólico de 400 partes por millón (pmm), algo que no había ocurrido en 35 años de registro histórico en la estación de investigación situada en esa isla deshabitada
Madrid. 1,5 millones de euros para becas universitarias destinadas a los estudiantes con menos recursosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, explicó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy destinar 1,5 millones en el curso 2015-2016 para unas nuevas becas que faciliten el acceso a todos los estudiantes a las universidades públicas madrileñas, concretamente para "los alumnos en situaciones socioeconómicas desfavorables" que no hayan tenido acceso a las ayudas que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Las emisiones mundiales de etano vuelven a subir tras 40 años de caídasLas emisiones globales de etano, un gas de efecto invernadero que contamina el aire, han vuelto a repuntar de nuevo después de alcanzar su pico en 1970 y disminuir de forma constante hasta finales de la primera década de este siglo en la mayor parte del hemisferio norte
El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil
Madrid. Podemos acusa a Cifuentes de usar los plenos para hablar de Manuela CarmenaEl portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional, dirigiéndose a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que cada vez que “hacemos una pregunta nos habla de los ayuntamientos del cambio como Barcelona, Zaragoza y Cádiz, y sobre todo de Manuela Carmena”
Refugiados. España recibe más peticiones de asilo de ucranianos y venezolanos que de siriosUn total de 2.905 personas solicitaron asilo en España durante el primer trimestre de 2016, de los que 795 fueron urcranianos, 405 venezolanos y 325 sirios. Sin embargo, a nivel europeo los procedentes de Siria son los más numerosos en las peticiones de asilo, ya que suponen el 36% de los solicitantes, 102.400 personas
Refugiados. Los jesuitas denuncian que hay 16.400 solicitudes de asilo pendientes "desde hace años" en EspañaLas organizaciones sociales de la Compañía de Jesús urgen a que se resuelvan las 16.400 solicitudes de asilo pendientes en España, algunas de las cuales llevan tramitándose “años”. En 2015 se pidieron 15.000, resolviéndose unas 3.000, sólo un millar favorables. Los jesuitas subrayan que tras las cifras hay situaciones reales de “personas con nombres y apellidos que huyen para salvar sus vidas”
Gas Natural Fenosa sostiene que el esfuerzo del sector contra el cambio climático “está muy por encima” del restoEl consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, defendió este miércoles que el sector energético ha hecho “un esfuerzo muy por encima del que ha hecho en general la sociedad” en la lucha contra el cambio climático y sostuvo que “otros sectores deberían colaborar para evitar que se cargue en demasía al sector de la energía”
Las emisiones mundiales de etano vuelven a subir tras 40 años de descensoLas emisiones globales de etano, un gas de efecto invernadero que contamina el aire, han vuelto a repuntar de nuevo después de alcanzar su pico en 1970 y disminuir de forma constante hasta finales de la primera década de este siglo en la mayor parte del hemisferio norte
Enisa y CaixaBank firman un convenio para impulsar la financiación a las pymesEnisa, una empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que impulsa la creación, crecimiento y consolidación de empresas, y CaixaBank suscribieron este martes un convenio de colaboración para facilitar la financiación empresarial
El planeta tuvo en mayo récords de calor, deshielo, lluvias y corales blanqueadosLa Tierra tuvo el mes pasado varios acontecimientos climáticos extremos, como un nuevo récord mensual de temperaturas desde que el registro histórico comenzara en 1880, un nuevo mínimo histórico de superficie helada, lluvias sin precedentes y blanqueamientos masivos de arrecifes de coral, según señaló este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
26-J. Rajoy ensalza que la economía "está mejor" que en 2011 frente a las críticas de Sánchez, Iglesias y RiveraEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este lunes en el debate 'a cuatro' que España ha superado "lo peor de la crisis" gracias a las reformas emprendidas en la pasada legislatura y afirmó que "las cosas están mejor" a nivel económico y de empleo pese a las críticas que recibió su gestión de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera