Búsqueda

  • Rosa Díez percibe que el Consejo Europeo fue “un fracaso” y Rajoy “un invitado de piedra” La diputada de UPyD Rosa Díez, señaló hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue “un invitado de piedra” en el último Consejo Europeo, que se saldó, a su juicio, con “un fracaso” para España, al concluirse exactamente lo contrario de lo que ésta pretendía Noticia pública
  • Izquierda Plural achaca el "paso de tortuga" de la UE a los "talibanes de la austeridad" que la lideran El diputado de la Izquierda Plural Joan Coscubiela coincidió hoy con el Gobierno de Mariano Rajoy en que la Unión Europea avanza con "paso de tortuga" en las reformas para salir de la crisis pero la achacó a las políticas que aplican los "talibanes de la austeridad" que la lideran Noticia pública
  • CiU insinúa que las elecciones catalanas condicionan el que Rajoy pida o no el rescate El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, afirmó hoy que no es bueno que la agenda electoral de Alemania condicione las decisiones en la UE, como no lo sería que las elecciones catalanas condicionaran la decisión del Gobierno español de pedir o no el rescate a sus finanzas Noticia pública
  • Rubalcaba pide a Rajoy que se ponga al frente de la construcción de una Europa de derechos sociales El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se ponga "al frente" de la construcción de una Europa de derechos sociales que module la cesión de soberanía en materia financiera y económica Noticia pública
  • Ampliación Rajoy: "No saldremos de la crisis sin hacer nuestros propios deberes" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles a la Unión Europea "medidas para impulsar el crecimiento" en la zona euro, pero advirtió de que España no podrá salir de la crisis económica "sin hacer nuestros propios deberes, por penosos que sean" Noticia pública
  • Avance Rajoy: "No saldremos de la crisis sin hacer nuestros propios deberes" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió hoy a la Unión Europea "medidas para impulsar el crecimiento" en la zona euro pero advirtió de que España no podrá salir de la crisis económica "sin hacer nuestros propios deberes" Noticia pública
  • Adeces denuncia la “confusa y errática” política energética del Gobierno La Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) reclama “coherencia” al Gobierno en materia energética y califica su política en este campo de “confusa, errática y de equívocas prioridades” Noticia pública
  • Rajoy y Monti subrayan los esfuerzos de sus gobiernos por la integración económica de Europa El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Italia, Mario Monti, subrayaron hoy los esfuerzos que ambos países están realizando coordinadamente para avanzar en la integración económica y fiscal de Europa Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • El PSM denuncia el "desmantelamiento" de la educación La delegada del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid Ana de Sande denunció este viernes que la calidad de la educación en España está "desmantelada", entre otrras causas, fruto de la subida de tasas educativas Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este próximo domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE exige al Gobierno la ratificación del Convenio sobre prevención de la violencia contra las mujeres El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que pide la entrada en vigor del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia hacia las mujeres y contra la violencia doméstica Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno compara a Mas y Urkullu con dos conductores que circulan "en dirección contraria" La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparó hoy el ansia soberanista del catalán Artur Mas y del vasco Íñigo Urkullu con dos conductores que circulan "en dirección contraria" por la carretera, dado que "están en otra cosa" mientras la UE busca soluciones a la actual crisis económica Noticia pública
  • ETA. El Gobierno recuerda que "con la ley en la mano es posible defendernos de los terroristas" La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, felicitó hoy a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la detención del etarra Jon Iñaki Pérez Aramburu, con la que cree que se demuestra que "con la ley en la mano es posible defendernos de los terroristas aquí y en la UE" Noticia pública
  • Rajoy niega presiones para el rescate pero reconoce "opiniones" a favor en la UE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que no ha recibido ninguna "presión" de los socios de la Unión Europea para que solicite cuanto antes el rescate al Banco Central Europeo, aunque sí admitió que existen "opiniones" a favor de ese paso Noticia pública
  • Los sindicatos afirman que el Gobierno “hace inevitable la huelga general” Los principales sindicatos españoles decidirán en los próximos días la posible convocatoria de una huelga general para el próximo 14 de noviembre, dentro de la jornada de lucha y reivindicación prevista por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) Noticia pública
  • Siria. Disidentes en España auguran que Asad no aceptará que nadie más pilote la transición La Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, que reúne a ciudadanos de ese país contrarios al Gobierno de Bachar al Asad, estima que el dictador no tolerará que nadie que no sea él mismo, ni siquiera un moderado del régimen, pilote el proceso de transición a una hipotética democracia Noticia pública
  • Rajoy espera un pequeño avance del Consejo Europeo que relaje más la prima de riesgo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espera que el Consejo Europeo que este jueves arranca en Bruselas sirva para que la UE dé un pequeño paso hacia la unión bancaria y fiscal que ayude a relajar la presión de los mercados y seguir reduciendo la prima de riesgo española Noticia pública
  • Ampliación Rajoy pide a la UE un "frente común" para salir de la crisis El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles conformar un "frente común" en la Unión Europea entre todas las formaciones políticas del Partido Popular Europeo y los países con gobiernos de centroderecha para responder a los "desafíos que pretenden dividirnos" y salir de la crisis económica Noticia pública
  • Competencia multa a seis empresas con 3,7 millones de euros por fijar precios en la exportación de sobres de papel El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto multas por valor de más de 3,7 millones de euros a 6 empresas por haber mantenido durante 30 años un acuerdo de fijación de precios y reparto de mercado para la exportación de sobres de papel Noticia pública
  • Rajoy espera un pequeño avance del Consejo Europeo que relaje más la prima de riesgo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espera que el Consejo Europeo que mañana arranca en Bruselas sirva para que la UE dé un pequeño paso hacia la unión bancaria y fiscal que ayude a relajar la presión de los mercados y seguir reduciendo la prima de riesgo española Noticia pública
  • El PP pide "una semana de responsabilidad" al PSOE ante el Consejo Europeo El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, pidió hoy a los dirigentes del PSOE "una semana de responsabilidad" ante el Consejo Europeo de esta semana, para que dejen de hacer oposición y ayuden al Gobierno "en un momento tan importante" Noticia pública
  • Cospedal tilda de "trascendental" el Consejo Europeo de esta semana La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas a finales de esta semana es "trascendental" para los intereses de España Noticia pública