El PSOE ve "positivas" las decisiones del BCE, pero pide actuar en el ámbito de la política fiscalEl secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, valoró hoy "positivamente" la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés al 0,05%, aunque señaló que es "necesario un mayor protagonismo de la política fiscal en la eurozona que estimule la demanda interna"
Activistas de Greenpeace escalan un pico de Guadarrama en defensa del ÁrticoTres activistas de Greenpeace y un escalador con discapacidad física, Miguel Ángel Gavilán, iniciaron al amanecer de este jueves el ascenso al Risco del Pájaro, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y perteneciente al municipio de Manzanares el Real (Madrid), con el fin de pedir protección para el Ártico y que esta zona del planeta esté a salvo de explotaciones de hidrocarburos y se cree un santuario que proteja su biodiversidad
Rajoy participa hoy en la cumbre de la OTAN, que hablará de Ucrania y AfganistánEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará hoy en la cumbre de la OTAN que se celebrará durante este jueves y viernes en la localidad británica de Newport. Los aliados tienen previsto analizar en este encuentro la situación de Ucrania y la de Afganistán
El Gobierno pedirá a Bruselas medidas para los cítricos, el caqui y la granada ante el veto rusoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, explicó hoy que España va pedir a la Comisión Europea la adopción de medidas para los cítricos, el caqui y la granada, antes de que comience su campaña, en el marco de las iniciativas para hacer frente al veto ruso
Fernández Díaz dice que con la lancha del rey de Marruecos no hubo “ningún incidente”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy que no ve “ningún incidente” en los “hechos” ocurridos el 7 de agosto en aguas de Ceuta, cuando una patrullera de la Guardia Civil paró en un control rutinario a la lancha del rey de Marruecos, Mohamed VI
Militares culpan de las averías en los aviones oficiales a los recortes en mantenimientoLa Asociación de Militares Españoles (AME) culpó hoy de las averías en los aviones que usan el Gobierno y otras altas personalidad del Estado a los recortes efectuados en los presupuesto del Ministerio de Defensa y, en concreto, a las partidas destinadas a mantenimiento
La Policía española asesorará al nuevo centro de ciberseguridad de AmeripolLos directores de policía de los países americanos han acordado afianzar la cooperación internacional en materia de seguridad con la creación de un centro de ciberseguridad en la Comunidad de Policías de las Américas-Ameripol, al que la Policía española asesorará en su primera fase de implementación
El secretario de Estado de Exteriores participa en el Foro de las Islas del PacíficoEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, ha participado en la 45 edición del Foro de las Islas del Pacífico (PIF, por sus siglas en inglés), que ha tenido lugar del 29 de julio al 1 de agosto en Koror (Palaos). Con el lema ‘El Océano: vida y futuro’, esta edición abordó la conservación de los océanos y su explotación sostenible
Una patrulla de la Guardia Civil sale ilesa de un ataque en la República CentroafricanaUna patrulla de la Guardia Civil, perteneciente al contingente español integrado en la misión de la Unión Europea en la República Centroafricana (Eufor RCA), sufrió la pasada madrugada un ataque con granadas en el distrito tres de Bangui, capital del país, durante una ronda rutinaria
Muere el alpinista español Miguel Ángel Pérez en el K2El alpinista español Miguel Ángel Pérez fue hallado muerto esta mañana en la tienda en la que descansaba después de haber descendido de la cima del K2 (8.611 metros, Pakistán) y después de alcanzar ayer el campo cuatro, aparentemente en buen estado, según informa desnivel.com. Pérez había logrado alcanzar la cima del K2 horas después de que lo hicieran una veintena de alpinistas y tras haberse quedado a 300 metros de ella
La Secretaría General Iberoamericana propone crear 25.000 becas 'Erasmus iberoamericanas' en 2015La secretaria general iberoamericana, la costarricense Rebeca Grynspan, anunció este lunes en el III Encuentro Internacional de Rectores de Universia, que se celebra en Río de Janeiro (Brasil), que impulsará la creación de 25.000 becas para Iberoamérica, similares a las Erasmus europeas, y que podrían estar operativas en 2015 si al menos siete países del entorno apoyan esta iniciativa, de la que también se beneficiarían estudiantes españoles y portugueses
Botín: "La inversión con más futuro es la destinada a educación"El presidente del Banco Santander y de Universia, Emilio Botín, afirmó este lunes en Río de Janeiro (Brasil), en la inauguracion del III Encuentro Internacional de Rectores, que "la inversión con mayor perspectiva de futuro es aquella que va destinada a apoyar la educación", porque "la educación es el derecho que abre la puerta a los demás derechos fundamentales de la persona"
Empleo, Sanidad, Justicia y Exteriores firman el protocolo sobre Menores Extranjeros no AcompañadosLos ministerios de Empleo y Seguridad Social, de Justicia, de Asuntos Exteriores y Cooperación y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad y la Fiscalía General del Estado, firmaron este martes el Protocolo Marco de Menores Extranjeros no Acompañados (Menas), que sienta las bases para la coordinación de actuaciones referentes a estos jóvenes
Más de 700 millones de mujeres fueron forzadas a casarse cuando eran niñasEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este martes que más de 700 millones de mujeres en todo el mundo han contraído matrimonio cuando eran niñas, de las cuales unos 250 millones (un 35,7%) se casaron antes de cumplir los 15 años
Oxfam pide a los BRICS que el nuevo Banco de Desarrollo no sea “más de lo mismo” y ayude a erradicar la pobrezaLa organización humanitaria Oxfam señaló este martes que el nuevo Banco de Desarrollo que pondrán en marcha los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acuñado en 2001 por reunir a los mercados emergentes) debe contribuir a la reducción de la desigualdad y promover el desarrollo sostenible, en lugar de ser “más de lo mismo” y continuar con proyectos tradicionales que, hasta ahora, han reforzado el crecimiento basado en exportadores y la construcción de grandes infraestructuras