RSC. Gas Natural, Iberdrola, Repsol y Endesa, entre las 60 empresas más transparentes del mundo en materia de emisionesGas Natural, Iberdrola, Repsol y Endesa- se encuentran en el selecto club de las 60 compañías más transparentes del mundo a la hora de informar sobre sus emisiones de CO2, de acuerdo con el Global 500 Climate Change elaborado por PwC y por el CDP (Carbon Disclosure Project) a partir de los datos de 389 compañías y de entrevistas con 772 inversores institucionales
Repsol desea que el conflicto con Argentina por YPF se “solucione fuera de un tribunal”El vicesecretario general de Repsol y máximo directivo que está gestionando el caso de Repsol con Argentina, Miguel Klingenberg, afirmó este miércoles que “ojalá” el conflicto que mantiene la petrolera española con Argentina por la expropiación de YPF “se solucione fuera de un tribunal”
La accesibilidad universal, por primera vez, eje esencial de los procesos de rehabilitación de los edificiosLa Fundación del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) ha celebrado este jueves un encuentro informativo en el que diversos profesionales han asegurado que, por primera vez, gracias a Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, la accesibilidad universal es uno de los ejes esenciales de los procesos de rehabilitación de edificios y renovación del tejido urbano, al mismo nivel que la sostenibilidad y la regeneración energética
El expresidente de Pescanova intentó enviar 4 millones de euros a China tras su imputación en la AudienciaEl expresidente ejecutivo de Pescanova Manuel Fernández de Sousa-Faro abrió a través de su mujer una cuenta en Portugal tan sólo seis días después de su imputación en la Audiencia Nacional e intentó utilizarla a finales de agosto para enviar a China un total de 5,2 millones de euros (4 millones de euros), una operación que fue detectada y bloqueada por las autoridades financieras portugueses
Premio Concordia. CEPES felicita a la ONCE y destaca su labor a favor de la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) felicitó hoy a la ONCE, con motivo de la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2013, por la labor socio-empresarial que realiza, a la vez que destacó su papel en la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral y su impulso a favor de la Economía Social
Casi 20 millones de ciudadanos tienen historia clínica digitalCasi 20 millones de ciudadanos están ya incluidos en la base de datos de la historia clínica digital y el 61% de la población utiliza la receta electrónica, según los datos expuestos por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la conferencia ‘Hacia un mercado único digital: salud y consumidores’, celebrada este jueves en la sede de la Comisión Europea en España
Los fisioterapeutas creen que el anteproyecto de ley de Colegios Profesionales facilitará la lucha contra el intrusismoEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas Españoles (Cgcfe) valora positivamente el anteproyecto de ley de Colegios y Servicios Profesionales presentado por el Gobierno de España ya que considera que permitirá a los fisioterapeutas tener herramientas jurídicas para luchar contra el intrusismo, en el caso de aprobarse definitivamente como está redactado
Los estanqueros españoles lanzan una campaña contra la Directiva Europea del TabacoBajo el lema “Cerrado por Europa”, la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España pone en marcha una campaña informativa para alertar de las consecuencias que tendrá para las expendedurías la nueva Directiva Europea del Tabaco que se está discutiendo en estos días en Bruselas
España apoya la adaptación de la legislación sobre ensayos clínicos en la UEEspaña apoya la adaptación de la legislación sobre ensayos clínicos en la Unión Europea, con el fin de hacerla atractiva para realizar estos estudios. Así se lo ha trasladado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, al comisario europeo de Salud y Consumo, Tonio Borg, en el transcurso de la reunión que ambos han mantenido esta tarde, en la sede del ministerio
El Cermi pide incluir a la discapacidad en la nueva ley de servicios y colegios profesionalesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas en materia de discapacidad al Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegio Profesionales, con el objetivo de garantizar de "forma adecuada y suficiente" la salvaguarda de los derechos de las personas con discapacidad relacionados con el acceso y ejercicio de actividades profesionales
El Partido Animalista critica la vuelta de los toros a TVEEl Partido Animalista (PACMA) ha criticado a TVE por su decisión de volver a emitir el próximo domingo una corrida de toros, y además, hacerlo en horario de protección infantil (19.00 horas)
Ceapa augura un curso escolar “bastante caliente” en cuanto a movilizacionesLa Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) prevé que el nuevo curso escolar sea “bastante caliente” en cuanto a movilizaciones y protestas, mientras que la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) augura que estas protestas serán “fundamentalmente” de contenido político porque, a su juicio, hay partidos de la izquierda que se resisten a la reforma educativa
Un informe afirma que la nueva Ley de Costas fomenta la destrucción del litoralUn análisis firmado por la abogada ambiental Sonia Ortiga Zarazaga que desgrana la nueva Ley de Costas califica la norma de “anticonstitucional” y advierte que abre la puerta a otra destrucción masiva del litoral a causa de un urbanismo carente de planificación e irracional
El Cermi plantea que la futura Ley de Colegios Profesionales asegure la igualdad de trato de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Economía y Competitividad una serie de propuestas en relación con el anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, en fase de consultas en estos momentos, con objeto de que la futura norma legal garantice la igualdad de trato y de oportunidades de las personas con discapacidad en el ejercicio profesional