Búsqueda

  • Líbano. El Gobierno define la participación aérea de España en la misión de la ONU El Consejo de Ministros aprobó hoy el memorando de entendimiento entre el Gobierno de España y Naciones Unidas relativo a la participación de una unidad aérea española en la fuerza provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) Noticia pública
  • Pastor augura “una sustancial rebaja” en las tarifas del AVE con la liberalización La ministra de Fomento, Ana Pastor, destacó este martes que la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros conllevará “una sustancial rebaja de precios” en las tarifas de la alta velocidad Noticia pública
  • Pastor: “La accesibilidad es la mejor inversión posible” La ministra de Fomento, Ana Pastor, considera que “la accesibilidad es la mejor inversión posible”, porque se produce un retorno social Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • España colaborará con India en el desarrollo de sus ferrocarriles y carreteras La ministra de Fomento, Ana Pastor, suscribió este viernes en India sendos memorandos de entendimiento, de cinco años de duración, en materia de ferrocarriles y de carreteras Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Huelga general. Pastor confía en pactar los servicios mínimos del transporte La ministra de Fomento, Ana Pastor, confía en alcanzar un acuerdo con los sindicatos para los servicios mínimos en los transportes de la huelga general del próximo 14 de noviembre, “porque siempre es mejor un pequeño acuerdo” Noticia pública
  • Enagás estima en 200 millones de euros el déficit tarifa gas en 2012 El presidente de Enagás, Antonio Llardén, estimó hoy que el déficit de tarifa del gas cerrará 2012 en un máximo de 200 millones, lo que supone un descenso respecto a los 300 millones en lo que se cerró el año pasado Noticia pública
  • Ampliación Los sindicatos convocan huelga en Renfe los días 13 y 14 de diciembre Los sindicatos CCOO, UGT, CGT, Semaf, SF y SCF en Renfe, Adif y Feve acordaron este jueves la convocatoria de dos jornadas de huelga de 24 horas en estas empresas públicas los días 13 y 14 de diciembre Noticia pública
  • Industria revoca la orden del biodiésel porque provocaría una subida en los precios de los carburantes El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado una orden por la que deja sin efecto la convocatoria prevista en la orden de regulación el biodiésel aprobada en abril ante la posible “repercusión negativa” en los precios de los carburantes que conllevaría su aplicación Noticia pública
  • El PSOE replica a Wert que “no está en condiciones de dar lecciones a los padres" en cuanto a prioridades en educación La secretaria de Educación y Cultura del PSOE, Mar Villafranca, tildó este lunes de “intolerable” que el ministro José Ignacio Wert llame “irresponsable” a los miembros de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (ceapa) por manifestar su apoyo a la huelga de estudiantes que comienza mañana, martes Noticia pública
  • Elvira Rodríguez toma posesión como presidenta de la CNMV Elvira Rodríguez tomará posesión esta mañana en Madrid como presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en sustitución de Julio Segura Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El Estatuto de la Víctima eximirá a los menores agredidos de declarar ante un tribunal Los menores que sean víctimas de delitos y que tengan que comparecer ante un tribunal por las agresiones sufridas serán grabados durante su declaración ante la Policía para evitar que posteriormente tengan que repetir el testimonio Noticia pública
  • El Gobierno aporta 204 millones a Adif por el mantenimiento de la red ferroviaria entre julio y septiembre El Consejo de Ministros ha autorizado un convenio entre la Administración General del Estado y Adif para convalidar el gasto, por importe de 204 millones de euros, de las labores de mantenimiento, explotación y gestión de la red ferroviaria de titularidad del Estado realizadas durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2012 Noticia pública
  • Las víctimas podrán recurrir la excarcelación de terroristas y agresores sexuales El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy al Consejo de Ministros un informe sobre el futuro Estatuto de la Víctima, que, entre otras cuestiones, plantea que los afectados por delitos terroristas o sexuales puedan recurrir la libertad condicional de los condenados Noticia pública
  • Los sindicatos ferroviarios estudian un calendario de movilizaciones hasta finales de 2012 Los responsables de los sindicatos CCOO, UGT, CGT, Semaf, SF y SCF en Renfe, Adif y Feve aprobaron este jueves reunirse la próxima semana, en principio el miércoles, para fijar un calendario de movilizaciones contra los planes liberalizadores del Gobierno que se extendería entre el 29 de octubre y el 31 de diciembre Noticia pública
  • Misión comercial española a Sudáfrica y Mozambique El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viaja esta semana a Sudáfrica y Mozambique, encabezando una misión comercial con el fin de potenciar las relaciones económicas con esa zona del continente africano y respaldar a las empresas españolas emplazadas allí Noticia pública
  • Los sindicatos de Renfe deciden si se suman a las huelgas de metro y autobús del 22 de octubre Los responsables de los sindicatos CCOO, UGT, CGT, Semaf, SF y SCF en Renfe, Adif y Feve decidirán esta semana, antes del jueves, si convocan paros parciales el próximo día 22, coincidiendo con las movilizaciones convocadas en los transportes metropolitanos de Madrid y Barcelona ese mismo día Noticia pública
  • Los sindicatos de Renfe deciden esta semana si se suman a las huelgas de metro y autobús del 22 de octubre Los responsables de los sindicatos CCOO, UGT, CGT, Semaf, SF y SCF en Renfe, Adif y Feve decidirán la próxima semana, antes del jueves 11 de octubre, si convocan paros parciales el próximo día 22, coincidiendo con las movilizaciones convocadas en los transportes metropolitanos de Madrid y Barcelona ese mismo día Noticia pública
  • Vivienda. Los visados para rehabilitación caen un 20% Los visados para la reforma o restauración de viviendas se situaron en 14.720 unidades en los primeros siete meses del año, lo que supone un descenso del 20% en comparación con el mismo periodo de 2011 (18.405 permisos), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Economía viaja a Sudáfrica y Mozambique en “misión comercial” El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viajará la semana próxima a Sudáfrica y Mozambique, encabezando una “misión comercial” con el fin de potenciar las relaciones económicas con esa zona del continente africano y respaldar a las empresas españolas emplazadas allí Noticia pública
  • /// Atención: Esta noticia está embargada hasta el domingo 7 de octubre. Rogamos disculpen las molestias Economía viaja a Sudáfrica y Mozambique en “misión comercial” El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viajará la semana próxima a Sudáfrica y Mozambique, encabezando una “misión comercial” con el fin de potenciar las relaciones económicas con esa zona del continente africano y respaldar a las empresas españolas emplazadas allí Noticia pública
  • Economía viaja a Sudáfrica y Mozambique en “misión comercial” El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, viajará la semana próxima a Sudáfrica y Mozambique, encabezando una “misión comercial” con el fin de potenciar las relaciones económicas con esa zona del continente africano y respaldar a las empresas españolas emplazadas allí Noticia pública
  • Fomento acusa a las aerolíneas de aplicar “tarifas desorbitantes” en los precios de los billetes a Canarias El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, denunció este viernes que en algunas ocasiones las compañías aéreas fijan “tarifas desorbitantes e impropias” en los billetes a Canarias para beneficiarse de que están bonificadas y el Estado paga el 50% de su cuantía Noticia pública