DIA MUNDIAL SIN TABACO. LA OMS RECOMIENDA AUMENTAR LA FISCALIDAD SOBRE EL TABACOLa Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los estados que utilicen las medidas económicas a su alance para contener el consumo de tabaco, como el incremento de impuestos, la redefinición de la reglamentación de los productos derivados del tabaco y el reemplazo de su cultivo
LOS FUMADORES VIVEN 23 AÑOS MENOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORDEl tabaco reduce actualmente un promedio de 23 años la esperanza de vida de los fumadores españoles de edad media (entre 35 y 69 años), de acuerdo con los resultados de un estudio epidemiológico internacional, dirigido por el profesor Richard Peto de la Universidad de Oxford
EL RIESGO DE INCENDIO FORESTAL AUMENTA EN DIEZ COMUNIDADES AUTONOMS RESPECTO AL AÑO ANTERIORLas fotos procedentes del satélite NOAA tomadas durante la última semana del pasado mes de abril, comparadas con las mismas imágenes de la misma fecha de 1994, revelan que el riesgo de incendios forestales ha aumentado en diez comunidades autónomas, en nueve de ellas por encima del 20 por ciento
INCENDIOS. EL PP CALIFICA DE INCAPAZ A ATIENZA Y LE INSTA A QUE PRESENTE EL PROGRAMA DE PREVENCION ANUNCIADO HACE UN AÑOLa diputada del PP Teófila Martínez acusó hoy al ministro de Agricultura, Luis Atienza, de incapacidad para hacer frente a una política eficaz de lucha contra incendios y le instó a presentar urgentemente en el Congreso el programa destinado a la prevención, forestación y regeneración de ecosistemas (dotado con 200.000 millones de pesetas) que anunció hace un año en el Parlamento
MADRID. EL SIDA ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS JOVENES MADRILEÑOS, SEGUN EL PPEl sida es la primera causa de muerte entre los jóvenes entre 15 y 30 años de la Comunidad Autónoma de Madrid, según ha señalado Pedro Calvo, presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular y portavoz de la Comisión de Juventud del PP en la Asamblea de Madrid, que se basa en los datos del año pasado del Infrme de Vigilancia Epidemiológica del SIDA/VIH de la CAM
GAL. ABOGADOS Y SINDICATOS EUROPEOS PIDEN A GONZALEZ QUE CESEN LOS ATAQUES AL JUEZ GARZON POR EL 'CASO GAL'Sindicatos y asociaciones de abogados de Bélgica, Holanda, Francia, Alemania, Italia y España acordaron en una reunión celebrada ayer en Munich (Alemania) dirigirse al presidente del Gobierno españo, Felipe González, para exponerle "su preocupación por los obstáculos que se ponen a la investigación" del 'caso GAL' y solicitar que "cesen los ataques personales al juez Garzón y se respete escrupulosamente la independencia judicial"
DOCE LINCES HALLADOS MUERTOS EN DOÑANA Y SU ENTORNO EN EL ULTIMO AÑOAl menos tres ejemplares de lince ibérico, especie en peligro de extinción, fueron hallados muertos en Doñana y su entorno durante el último mes y medio, lo que eleva a doce la cifra registrada en el último año, según denunció el miembro del Patronato del Parqe Nacional y presidente de la Coordinadora Ecologista de Huelva (CEH), Juan Romero
EL 1% DE LA POBLACION SUFRE ESQUIZOFRENIAEl 1 por ciento de la población mundial padece esquizofrenia, según declaró en la Universidad de Navarra el doctor José de León, del Medical College of Pennsylvania, donde dirige un centro de investigación clínica. De León agregó que aunque probablemente la esquizofrenia existe desde siempre, su descripción médica apenas tiene un siglo de vida
LA SEQUIA HA DAÑADO EL 74% DE LA VEGETACION DE LOS MONTES, SEGUN UN ESTUDIO DE ICONALa sequía ha dañado el 74 por ciento de la vegetación de los montes analizados por el Icona en un estudio de la Red de Seguimiento de Daños en los Montes. En el 39 por ciento de los puntos de muestreo se observó caida prematura de las hojas y en el 35 por ciento hay matorral o árboles muertos
MUERE UNA MUJER AFECTADA POR LA 'BACTERIA ASESINA' EN HUELVAUna mujer de avanzada edad ha fallecido en Huelva tras resultar afectada por la denominada 'bacteria asesina', que provocó gran alarma social el pasado verano tras la sucesión de varias muertes en el Reino Unido
SIDA. LOS MEDICOS COINCIDEN EN QUE HAN DE TOMARSE PRECAUCIONES ANTE TODOS LOS PACIENTES, Y NO SOLO ANTE GRUPOS DE RIESGOLos profesionales médicos y sanitariosdeben extremar las precauciones y ser conscientes de que cualquier paciente que atienden puede estar infectado por el virus del sida. Así lo manifestó hoy en La Coruña Daniel Zulaika, del Departamento de Sanidad del Gobierno vasco, quien destacó no obstante que el riesgo de contagio sólo existe en un tres por mil de los pinchazos con sangre