Los 'trainers' paralímpicos Marta Arce e Ismael García comparten su experiencia de vida en una charla este sábado en Santa CruzLos trainers paralímpicos Marta Arce e Ismael García impartirán el próximo sábado, 17 de febrero, una conferencia en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife, con el objetivo de promover y sensibilizar sobre los valores de vida a través del deporte paralímpico de alta competición. El acto, organizado por Cajasiete, tendrá lugar de 11.30 a 14.00 horas, en el auditorio situado en Avenida de la Constitución, 1
El cupón de la ONCE difunde la belleza medieval de TrujilloLa belleza medieval de Trujillo protagoniza el cupón de la ONCE del domingo 19 de febrero perteneciente a la serie ‘Nuestros pueblos más bonitos’. Cinco millones y medio de cupones difundirán la cultura y el turismo de esta localidad de Cáceres
Madrid. CaixaForum acoge una exposición de 80 fotografías sobre el mundo rural en IndiaLa Obra Social ‘la Caixa’ ha presentado en CaixaForum Madrid la exposición ‘Tierra de sueños’, de Cristina García Rodero, que consiste en una muestra de 80 fotografías organizada con la colaboración de la Fundación Vicente Ferrer que refleja la vida en el ámbito rural de la India
El Supremo acuerda aplicar la retroactividad total en la devolución de cláusulas sueloEl Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo ha resuelto un recurso de casación del BBVA en una sentencia en la que adapta la jurisprudencia de la Sala sobre la retroactividad de la nulidad de las cláusulas suelo a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 21 de diciembre de 2016. En la sentencia acuerda aplicar por primera vez la retroactividad total de una cláusula suelo cuya nulidad ya había sido declarada en sentencia
La ONCE y Caja Rural Castilla-La Mancha renuevan su convenio de colaboraciónLa ONCE y Caja Rural Castilla-La Mancha han renovado el acuerdo de colaboración entre ambas entidades, que permite que los vendedores de la organización puedan liquidar sus ventas en la extensa red de oficinas de la cooperativa de crédito
La FAO, alarmada por el hambre en África oriental debido a la sequíaLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimenación y la Agricultura (FAO) advirtió este martes de las “consecuencias alarmantes” que tendrán los efectos de la sequía en África oriental porque la escasez de lluvias ha mermado drásticamente las cosechas y disparado los precios de los cereales y otros alimentos básicos a niveles inusitadamente altos, lo que supone "una pesada carga para las familias y una amenaza para las comunidades pastoriles"
El Congreso pide al Gobierno que permita la pesca y la caza de algunas especies invasorasLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a buscar soluciones para permitir la pesca o la caza de la carpa, la trucha arco iris, el lucio, el ‘black bass’ o el arruí, especies declaradas invasoras por el Tribunal Supremo en marzo del año pasado
Más del 40% de los adolescentes de Tanzania están sin escolarizar, según HRWCerca de 1,5 millones de adolescentes de Tanzania, que suponen más del 40% del total en el país, están excluidos de una educación secundaria de calidad pese a la decisión del Gobierno de este país de hacer gratuita esa fase educativa, según aseguró este martes Human Rights Watch (HRW) en un informe
Desarrollan nuevos filtros verdes para mejorar la calidad de las aguas subterráneasInvestigadores del Grupo Filver, pertenecientes al Instituto Imdea Agua, a la Universidad de Alcalá y a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y de la Fundación Centa, a través del proyecto 'Regeneración de aguas mediante un nuevo concepto de filtro verde (Filver+)', pretenden crear nuevos filtros verdes para mejorar su eficacia y la calidad de las aguas subterráneas en entornos rurales
Al menos 20 niños han muerto esta semana por la violencia en Siria, según UnicefEl director regional de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en Oriente Medio y Norte de África, Geert Cappelaere, lamentó este sábado que la violencia en Siria “habría matado al menos a 20 niños y herido a algunos otros” esta semana en varias zonas de Siria
El Gobierno aprueba ayudas para fomentar la integración de asociaciones agroalimentarias supraautonómicasEl Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la concesión de ayudas correspondientes a la convocatoria de subvenciones a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014–2020, para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico
Fundación ONCE apoyó eN 2016 más de 400 proyectos rurales para personas con discapacidadFundación ONCE apoyó en 2016 un total de 407 proyectos laborales para personas con discapacidad en el ámbito rural, donde este colectivo supone el 11,7% del total de población, según señaló este miércoles Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de la mencionada entidad
El Gobierno y el Cermi apuestan por un desarrollo rural inclusivoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ministerio de Agricultura y Pesca Alimentación y Medio Ambiente han puesto de manifiesto en las jornadas ‘Desarrollo Rural Inclusivo’, centradas en la persona con discapacidad como agente de cambio y transformación del medio rural, la importancia de acometer medidas y políticas que promuevan un desarrollo rural inclusivo
Ciudadanos pide al Gobierno que permita la pesca y la caza de algunas especies invasorasCiudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a permitir la pesca o la caza de la carpa, la trucha arco iris, el lucio, el ‘black bass’, el salvelino y el arruí, especies declaradas invasoras por el Tribunal Supremo en marzo del año pasado
El activista chino ciego Chen Guangcheng lucha por los derechos de las personas con discapacidad de su país desde el exilioEl activista y disidente chino Chen Guangcheng, exiliado en EEUU, mantiene su lucha por la defensa de los derechos humanos en su país, incluidos los de las personas con discapacidad, ya que considera que son objeto de discriminación en numerosos ámbitos, entre ellos el de la formación, y "sin educación no se llega a ningún sitio", afirma con rotundidad en una entrevista a Servimedia