LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN 2000 ES DEL 2,9%, CASI OCHO DECIMAS POR DEBAJO DE LA INFLACION INTERANUALLa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en lo que va de año fue del 2,92%, casi ocho décimas por debajo del último dato de inflación interanual, que fue del 3,7% (de septiebre del 99 al mismo mes de este año), según el balance de negociación colectiva hecho público hoy por UGT
CCOO Y UGT CONVOCAN HUELGA GENERAL EN LA FUNCION PUBLICA EL 14 Y 15 DE DICIEMBRLos sindicatos del área pública de CCOO y UGT anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general en el conjunto de las administraciones públicas de todo el país para los días 14 y 15 de diciembre, en protesta por la subida salarial del 2% fijada en los Presupuestos del Estado de 2001 y para exigir la cláusula de revisión salarial para este colectivo
MADRID. LOS SINDICATOS TILDAN DE "INJUSTOS" Y "DESEQUILIBRADOS" LOS PRESUPUESTOS DE 2001CCOO y UGT criticaron hoy los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2001, por "injustos y desequilibrados", y destacaron que recogen mucha inversión para proyectos como el Metrosur, en detrimento de otros sectores como el empleo, la protección social y las políticas de igualdad
PRESUPUESTOS. EL CIRCULO DE EMPRSARIOS DICE QUE EL GOBIERNO DEBERIA HABER RESTRINGIDO LOS GASTOS SOCIALESEl Círculo de Empresarios cree que los Presupuestos del Estado para el 2001 se basan en un cuadro macroeconómico creíble, salvo en la previsión de IPC del 2%, pero lamenta que el Gobierno no haya dado "una vuelta más a la tuerca" restringiendo algunos gastos, como los sociales, para que fuera el primer presupuesto de la democracia con superávit
MADRID. LA CAM ABRE UNA CONVOCATORIA DE 228 VIVIENDAS PUBLICAS EN LA CAPITALEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, anunció hoy la apertura de una nueva convocatoria de 228 viviendas de promoción pública construidas po el IVIMA en la capital para aquellas familias cuyo salario sea inferior a 2,5 millones de pesetas anuales
PRESUPUESTOS EL GOBIERNO PREVE UN 2,8% DE SUBIDA SALARIAL MEDIA PARA 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el Gobierno ha realizado sus previsiones de ingresos en los Presupuestos Generales del Estado para el 2001 sobre un cálculo de sbida salarial media de un 2,8%, lo que supone 8 décimas por encima de la previsión de IPC del Gobierno y de la subida del salario de los funcionarios, que es del 2%
UGT LLAMA MENTIROSO A POSADA POR DECIRQUE LOS FUNCIONARIOS NO HAN PERDIDO PODER ADQUISITIVO CON EL PPEl secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Juan Antonio Gilabert, señaló hoy que el ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, mintió ayer en el Congreso cuando afirmó que los funcionarios públicos habían aumentado en cuatro puntos su poder adquisitivo durante el Gobierno del PP
IU PROPONE CREAR UNA RENTA MINIMA PARA PARADOS QUE NO TENGAN INGRESOS SUFICIENTESIzquierda Unida (IU) presentó una proposiión de Ley en el Congreso de los Diputados para establecer una renta mínima para parados que garanticen una existencia digna, en caso de que no dispongan de ingresos suficientes, según informaron hoy fuentes de la coalición
PRESUPUESTOS. LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRA UN SUPERAVIT DE 400.000 MILLONES EN EL 2001 Y DE 300.000 MILLONES ESTE AÑOLa Seguridad Social tendrá el próximo año u superávit de 400.000 millones de pesetas, después de cerrar ya el presente ejercicio con un saldo positivo de 300.000 millones, según comunicaron hoy a los sindicatos UGT y CCOO los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, que se reunieron con ellos para explicarles las lineas maestras del Presupuesto del Estado para el 2001
LOS SINDICATOS PIDEN UNA SUBIDA DEL 3,5% PARA LOS FUNCIONARIOS EN EL AÑO 2001Los sindicatos de la función pública pedirán hoyal Gobierno una subida salarial para los funcionarios del 3,5% para el año 2001 y la eliminación de la tasa de reposición del 25%, que impide cubrir con nuevos trabajadores todas las bajas en la Administración, según informaron fuentes sindicales
FUNCION PUBLICA. LOS SINDICATOS PEDIRAN UNA SUBIDA DEL 3,5% PARA EL AÑO 2001Responsables sindicales de UGT, CCOO y CSIF se reunirán mañana con los secretarios de Estado para la Administración Pública y de Presupuestos, Jaime Ignacio González y Elvira Rodríguez, respectivamente, a uienes transmitirán las inquietudes de los trabajadores públicos
IPC. UGT: LA ACTITUD "DEPREDADORA" DE LAS EMPRESAS ES LA CAUSA DEL REPUNTE INFLACIONISTALa Unión General de Trabajadores (UGT) hizo público hoy un comunicado en el que atribuye el repunte inflacionista a la actitud "depredadora" de determinadas empresas, sobre todo de los servicios. Asimismo, acusó al Gobierno de "pasividad" y de haber propiciado "falta de competencia" e las compañías distribuidoras de petróleo
CCOO QUIERE QUE LOS PRESUPUESTOS GENERALES PARA EL AÑO PROXIMO FAVOREZCAN EL DIALOGO SOCIAEl sindicato CCOO afirmó hoy que en la elaboración del Anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio se debe tener en cuenta el desarrollo del diálogo social con el correspondiente apoyo económico a aquellos capítulos que son objeto de negociación como son el empleo estable, el desempleo, los servicios públicos o las pensiones, según informó en un comunicado el sindicato